El viaje interior : en los clásicos de oriente
El viaje interior : en los clásicos de oriente
- EAN: 9788495496980
- ISBN: 9788495496980
- Editorial: Ediciones La Llave
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 270 X 210 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Claudio Naranjo nos invita a un viaje a través de los grandes relatos de Oriente sobre las transformación humana; cuentos que describen, con un lenguaje secreto y ancestral, el camino interior, el itinerario místico, la santa locura, la noche oscura del alma o la vía del bodhisattva. Del hinduismo al Islam, del sufismo al Tao, de la Biblia a Buda, los páginas de El viaje interior arrojan luz sobre los sellos mejor guardados del Mahabharata, Aladino, Mushkil Gushá, el Antiguo Testamento, la peregrinación del Rey Mono, el romance de Yusuf y Zulaika o la epopeya tibetana de Gesar. Todos ellos relatan la leyenda universal del Viaje del Héroe: el monomito acerca de la búsqueda de la conciencia y, en última instancia, del sentido de la vida.
El filósofo y psiquiatra Claudio Naranjo (Chile, 1932) se ha convertido en un referente fundamental en la integración de las psicologías occidentales y las filosofías de Oriente. Maestro de gestaltistas, rabino, swami y chamán, es ya una leyenda viva entre psicoterapeutas y buscadores de toda índole.
Libros relacionados
Golosos
Golosos, tramposos, soñadores y charlatanes, cuarto volumen de la obra Psicología de los Eneatipos, describe al eneatipo 7 y sus subtipos conservación, sexual y social como un conjunto de caracteres que no solo combinan su adicción al placer con su auto indulgencia, sino que los hay pícaros, fantasiosos, lenguaraces e incluso idealistas convencidos de su bondad. Pero, dice Naranjo, «no se engañan menos a sí mismos o a los demás los que pecan de “buenísimo” que aquellos que van de cínicos, malos y egoístas»: todos ellos se caracterizan por un mismo narcisismo jactancioso.
dto.
Otros libros de Cuentos
Cuentos japoneses : la sabiduría del sol naciente
Calidez, serenidad, reflexión, calma... Esos son algunos de los más relevantes valores y puntos de vista de la sabiduría y la cultura japonesa; una tradición milenaria, una forma interior de percibir y entender el mundo que hoy todavía sigue vigente, más allá de las fronteras del Sol naciente.
Sumérgete a través de los relatos, cuentos, metáforas e historias más tradicionales japonesas en un universo plagado de sabiduría. Un mundo en el que aparecen respuestas a preguntas todavía no formuladas y consejos a peticiones no efectuadas.
Todo relato posee su interpretación, su símbolo arquetípico, su razón de ser. Por eso mediante una lectura sosegada y consciente, los cuentos nos dan la oportunidad, a través de diferentes prismas, de contemplar la existencia y el día a día con ojos nuevos.
Un viaje narrativo por tierras y culturas remotas que invita al lector a comprender mejor los paisajes de los propios territorios interiores, los amaneceres y ocasos del alma humana y las diferentes etapas que jalonan nuestra travesía existencial.
dto.
Las mascaras sagradas de la isla de Wakahay
Un excepcional y palpitante acontecimiento oceánico está viviéndose en las Islas remotas de la antigua Australia. Animales ancestrales, tribus aborígenes, máscaras sagradas y sus hombres de agua portan poderes que pueden cambiar el rumbo de un mundo que está aún por llegar.
Una leyenda para todos los que aman el océano.
dto.
Rondallas del baúl
Antología de siete cuentos infantiles creados como fábulas cuyos personajes representan prototipos de los valores como pueden ser la nobleza, la generosidad, la empatía… por ello es un libro para compartir con los adultos. Es un libro que nos invita a compartir, que hace volver a la cabecera de la cama o junto al fuego para leer en voz alta y sorprendernos el alma.
AUTOR: Octavi Franch: Octavi Franch – escritor y empresario cultural. Ha publicado 50 libros y ha ganado 100 premios literarios. Es licenciado en Filología Hispánica, Literatura Comparada, Ciencias de la Información, Magisterio y Comunicación Audiovisual. Después de 7 años en silencio a raíz de la Crisis, vuelve en 2015 a la primera plana literaria y empieza a reeditar toda su obra en catalán y a publicarla en castellano e inglés. Sus últimos libros publicados son las novelas Las cicatrices de la tormenta (Dédalo, 2017) Un àngel a l’infern (Del Pirata, 2015); la antología de relatos Històries del Padrí (Ònix, 2016); El cuento infantil ilustrado El fillol de sant Jordi i el Drac Vermell (La Vocal de Lis, 2016) y la antología de relatos de ciencia-ficción Androides y tentáculos (Ariane, 2018). Fue escogido por la OEPLI para versionar en catalán el clásico El soldado de plomo coincidiendo con el año Andersen.
Ilustrador: Almondróguez (Ricardo de Pablos). Nacido en Segovia. Llevo más de 30 años dedicado a la ilustración, el cómic y la animación Diseñador gráfico y dibujante durante 12 años en el estudo de Agatha Ruíz de la Prada.Escultor y colaborador editorial.
dto.
Yo soy amor : un cuento de compasión
En medio de la naturaleza descansaba una piedra. Y la piedra era muchas cosas, dependiendo de quién la miraba y visitaba. Podía ser un refugio o esconder mortales peligros. Podía ser un lugar de reunión o un trono para sentarse. Podía ser infranqueable o insignificante. Pero lo importante es que ahí donde descansaba, pasaba la vida.
En este álbum ilustrado que recuerda a autores como Lane Smith o Philip C. Stead, Brendan Wenzel permite que la naturaleza fluya alrededor de una única piedra y convierte su poema en una pasarela exquisita de animales, plantas, estaciones y cambios de terreno. Así un mismo lugar permite ver lo que puede ser, y entender lo compleja y cambiante que es la vida silvestre.
La combinación de sus versos y el cuidado de la ilustración crea un sutil baile que hará que los niños regresen una y otra vez a cada página para descubrir todos los detalles de cada escena. Un álbum destinado a volverse un clásico.
dto.
Historias de la naturaleza para contar a los niños
La escritora inglesa Hetty Waddingham Seers supo crear en sus libros, con enorme originalidad, un modo único de inspirar en los más jóvenes el respeto y el amor por la naturaleza y el medio ambiente, pues en sus relatos son los propios animales y plantas quienes expresan su conciencia de preservación, quienes nos transmiten con extremada sensibilidad su tenaz empeño por continuar existiendo pese a todas las dificultades que entraña la vida. De esta forma, narrando sus historias desde la óptica de los animales y las plantas, o de los ecosistemas en los que éstos viven (un bosque, un río, una charca, un lago o el mar), la autora despierta en sus lectores sentimientos de comprensión, solidaridad y afecto por la naturaleza de manera más viva que mediante la lectura de cualquier texto de ciencias naturales. Este punto de vista transformador llevó a su obra más conocida, estas Historias de la naturaleza para contar a los niños, a ser adoptada hasta el presente por las escuelas infantiles de numerosos países como una obra de referencia sobre el medio ambiente explicado a los jóvenes. Un libro útil tanto para leer en voz alta a los más pequeños como para la lectura juvenil
dto.