La práctica del yoga integral
La práctica del yoga integral
- EAN: 9788493381899
- ISBN: 9788493381899
- Editorial: Fundacion Centro Sri Aurobindo
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El principio fundamental de cualquier yoga es, como todo el mundo sabe, la transformación de uno o varios poderes de nuestra existencia humana en un instrumento para alcanzar al Ser divino.
En un yoga ordinario se selecciona un poder central del ser que se convierte en medio, vehículo y sendero de autorrealización. En el yoga de Sri Aurobindo, que es un yoga de
síntesis por naturaleza, se combinan los diferentes poderes englobándolos en el instrumento transmutado.
Llegar por el camino más corto al más vasto desarrollo de los poderes espirituales y del ser, y divinizar mediante ello la naturaleza liberada en todos los niveles de la vida humana, tanto interiores como exteriores, individuales o colectivos, es el motivo inspirador del Yoga Integral.
Pero la pregunta es: ¿Cómo llevar este yoga a la práctica? La Práctica del Yoga Integral de Jugal Kishore Mukherjee es un tratado completo sobre el ejercicio del yoga de transformación integral, así propuesto por Sri Aurobindo y la Madre. Este libro es fruto de un trabajo continuo de una reflexión profunda y de la experiencia interior.
Combinando la claridad y el pensamiento analítico de un científico con la penetración psíquica de un sádhaka, el Profesor Mukherjee ha escrito esta obra en dos volúmenes que es, al mismo tiempo, lúcido y profundo. Su amplia visión, su autenticidad y sobriedad harán de La Práctica del Yoga Integral una compañía ideal y un excelente vademecum para la praxis del Yoga Integral.
Otros libros de Autores
Redescubrimiento de las perlas de la antigua sabiduría
El conflicto del ser humano se expresa en función del olvido, la amnesia y la ignorancia de sus orígenes y de su destino. El viajero, o la conciencia de reflejo, se identificó tanto con el plano de existencia más denso y más lento, que olvidó su propia inmortalidad y divinidad.
El ser humano se ha convertido en un extraño para sí mismo -para el Dios que vive dentro de nosotros y que es nosotros- y ha buscado ayuda, sentido y redención en una causa externa. Al hacer esto, la humanidad niega su propia divinidad y excluye cualquier posibilidad de liberarse de su condición actual.
Las enseñanzas de Ramtha nos ofrecen una perspectiva única desde la cual contemplar el misterio de la vida, y nos brindan un marco en el que encuentran un nuevo significado los interrogantes no resueltos por la filosofía, la ciencia y la religión.
El sistema de pensamiento de Ramtha no es ni una religión ni una interpretación filosófica de la realidad; es la verdad que se obtuvo y se comprobó a través de la experiencia de un individuo de la raza humana.
dto.
Emociones
En este libro el autor nos enseña a entender las raíces de nuestras emociones, a aprender cómo se desarrolan y a encontrar la calma interior y la sabiduría incluso en las situaciones difíciles.
dto.