Damaru tibetano 15934
Damaru tibetano 15934
- EAN: 59056
- ISBN: 59056
- Dimensiones: 130 mm. x 110 mm.
-
Materias:
AGOTADO
Descripción
Este fascinante y místico damaru está bellamente decorado con una cinta y borla de seda multicolor y produce un sonido perfecto. Es fácil de enrollar para guardar en la caja de brocado de seda para transportarlo. Con un sonido perfecto y equilibrado, la calidad de este tambor ritual es excelente. El tono del tambor varía dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura. Tocado lenta y metódicamente, el tono monótono del damaru acompaña las melodías y cánticos del ritual llamado Chod,así como también a la meditación y visualizaciones que son el corazón de la práctica espiritual. El sonido del damaru se considera un símbolo de la vacuidad o shunyata. Los dos tambores juntos representan la Bodhicitta relativa y última. La forma del damaru tiene sus raíces en la antigua India, donde un costado del tambor se considera que representa la energía masculina (Lingam) y la otra representa la energía femenina (yoni). Por lo tanto, la creación del mundo comienza cuando el lingam y yoni se encuentran en el punto medio del damaru. En los rituales del Budismo Tántrico el damaru nos instruye y nos recuerda la impermanencia, así como el sonido convoca a las deidades femeninas llamadas Dakinis. Otra interpretación del sonido del Damaru sugiere que el tambor representa el poderoso ritmo del latido del corazón. En el Hinduismo, especialmente los devotos de Shiva, creen que los golpes del Damaru por Shiva produjeron el primerísimo sonido (la nada). Este primer sonido fue hecho en el vacía de la nada. Shiva comenzó su danza de la creación al ritmo del Damaru. Y a partir de esta danza, el mundo comenzó. Tamaño cm 12.5 Material Brocado
Información adicional
Otros artículos de Artesanía y rituales
Mala tulsi/piedra de lava 0.5 en bolsita - 12647
Mala con 108 cuentas hechas de cuentas de madera de tulsi y cuentas de roca volcánica. También se puede usar como collar. Viene surtida en una bolsa colorida.
Mala
Originalmente, un mala es una herramienta hindú y budista para la oración y la meditación. Se utiliza para contar mantras durante la meditación. Un mantra es una colección de palabras, a menudo en sánscrito, que se repite varias veces, tradicionalmente 108. Mientras repites, te enfocas en el significado y la vibración de las palabras, posiblemente combinadas con la visualización acompañante. Al practicar una meditación de esta manera, tus pensamientos se aquietan y tu cuerpo se relaja. Hoy en día, un mala también se usa como accesorio de moda.
¿Por qué 108?
Los malas tienen 108 cuentas porque este número tiene un gran significado científico en las tradiciones hindú y budista. La circunferencia del sol multiplicada por 108 es la distancia entre el sol y la Tierra y lo mismo ocurre con la luna y la Tierra. Además, existen 108 nadis o canales de energía en el cuerpo. Hay 54 letras sánscritas, tanto masculinas como femeninas, para un total de 108. Hay 108 Puranas y 108 Upanishads. ¡¡La lista sigue y sigue!! Entonces ese mismo número sagrado se usa en malas.
Diámetro de la cuenta cm
±0.6
Medida cm
34
País de origen
India
Banderas Tibetanas de Buda-17500
Incluyen imágenes y mantras de: 2x Buda Shakyamuni, Zambala, Chenrezig, Tara Blanca, Tara Verde, Amitayus, caballo de buen auspicio, y 2x Padmasambhava. 10 banderas, impresas de un solo lado, de poliéster. Cordón de 3m de longitud más 5 m de cuerda extra. Tamaño 8x35 cm
Cáliz ritual Pentagrama- ZW-115
Cáliz Pentagrama ritual
Pentagrama como símbolo de protección y poder para todo el ritual y para el agua del cáliz en particular.
Los cálices rituales son una parte importante de las mesas de altar. Simbolizan el poder femenino en el hombre. Nuestro cáliz interior a menudo está sellado por muchas heridas: es una tarea humana romper estos sellos para que los poderes femeninos de la diosa puedan fluir sin obstáculos nuevamente en nosotros. El cáliz representa el elemento agua - el agua representa el sentimiento y la intuición. También simboliza la curación, la fertilidad y la abundancia.
En los rituales, el ritual se fortalece y se sella con la poción del líquido del cáliz.
Este cáliz ritual está hecho de latón plateado y presenta símbolos poderosos. alto: 14 cm, ø 8 cm
Mala carneola 2346
Cornalina es una piedra poderosa para aquellos que desean aumentar su autoestima y para convertir las ideas creativas en acciones. Transforma el hábito de dudar en coraje y decisión. Físicamente, la cornalina tiene un efecto positivo en la digestión, los órganos reproductores femeninos, la fertilidad, la espalda, el reumatismo, la artritis y la depresión. * * Esta información no ha sido científicamente probada; se basa en experiencias de usuarios y terapeutas. Ninguna de las propiedades curativas indicadas de ninguna manera pretende reemplazar el diagnóstico o tratamiento por un terapeuta o médico calificado. El mala se usa fundamentalmente para contar los mantras durante su recitación. Hace la misma función que un rosario (objeto de culto católico). Las cuentas están hechas de piedras (semi) preciosas, perlas, semillas del árbol bodhi (ficus religiosa) o madera y son aptas para diferentes propósitos: para contar mantras u otras oraciones, postraciones, circunvalaciones, etc. El hilo es el mismo en todos los tipos de malas y ha de estar compuesto por 9 hebras que simbolizan a Buda Vajradhara y los 8 Bodisatvas. La gran cuenta del final del mala simboliza la sabiduría que comprende y realiza la vacuidad y la cuenta cilíndrica sobre ésta, simboliza la vacuidad misma. Las dos cuentas juntas simbolizan que todos los obstáculos han sido superados. El Mala está compuesto por las 108 cuentas que representan los mantras que se recitan o se cantan. El número 108 es el número perfecto para todos los propósitos. Es importante que nuestra motivación sea pura durante la recitación. El Mantra es el uso práctico de la energía positiva para ayudarnos a crecer y es una protección para nuestra mente. El mantra es una conjunto de sílabas del alfabeto tibetano o sánscrito. El efecto se consigue mediante la repetición y se vuelve más profundo con más repeticiones. El sonido producido durante la recitación es de vital importancia. La vibración del sonido crea una huella espiritual única en la mente de la persona que está recitando los mantra. Se dice que un mantra es como una persona; necesita ir a través de diferentes fases antes de que el resultado se consiga: purificación de la huellas mentales. Hay mantras diferentes, algunos llevan el más alto potencial de sanación directamente dentro de ellos. Esos mantras son únicamente para ser transmitidos del maestro al estudiante, del Guru al discípulo y se llaman "Siddha Mantras".