Oráculo de las Virtudes del Camino de Santiago
Oráculo de las Virtudes del Camino de Santiago
- EAN: 78060
- ISBN: 78060
- Dimensiones: 170 mm. x 115 mm.
-
Materias:
AGOTADO
Descripción
El oráculo consta de 28 cartas con importantes virtudes para el Camino y para la vida. Cuenta con una virtud de honor, realizada especialmente para el proyecto por el educador, conferencista, filósofo y docente Mario Sergio Cortella; con una virtud especial producida amorosamente para la versión en español por una amiga de Natália, Amaia Ariztegi, socióloga y guía de viajes profundos; y con cuatro fichas en blanco más, con ilustraciones significativas del Camino, para ser realizadas a mano durante el recorrido o en algún momento importante.
Procesos de comprensión y evolución.
Las 32 cartas pueden representar un ciclo o etapas del Camino. Agregamos una tarjeta complementaria para abrir el oráculo con el mapa de las principales etapas del camino francés, formando un camino de ciudades y virtudes, con el objetivo de conectar y traer información y fluidez a la experiencia. Acompaña un librito con las virtudes y su hermosa caja.
El desarrollo y fortalecimiento de las virtudes son necesarios en el Camino, pero también imprescindibles en la vida, para la autopercepción, en la dinámica de grupos y reflexiones en la familia. Los peregrinos, profesores, terapeutas, profesionales del bienestar o cualquier persona que quiera estar a gusto con su vida pueden utilizar y disfrutar del Oráculo.
El propósito es poder despertar el poder de las virtudes para traer más ligereza, alegría y plenitud a la vida de las personas.
Información adicional
Otros artículos de Cartas de Tarot
Cartas Tarot Ancient Marseille
Cartas Tarot Ancient Marseille
78 cartas -Medidas: 6,5 x 12,5 cm
Con libro de instrucciones .Idioma: Español
dto.
Cartas Asociativas OH
Las cartas OH, o cartas asociativas, son una herramienta útil e interesante en el proceso de adquirir conciencia y resolver conflictos. También resultan apropiadas en dinámica de grupos y logro de objetivos. Se utilizan en kinesiología desde hace décadas y sin embargo todavía resultan bastantes desconocidas. Uno de los principales atributos de las cartas OH es que encajan perfectamente en el modelo educativo en el cual “la información proviene del paciente”, por tanto no son cartas que el terapeuta tenga que interpretar o que tengan un significado previo. Tal y como explica Laura Landau, psicóloga argentina establecida en Israel, en un articulo en el diario “La Nación”. "Se desvirtuaría el uso de las cartas si el terapeuta intentara interpretar lo que le ocurre al paciente a partir de la carta elegida. Es él el que describe e interpreta, y el terapeuta es el que escucha el discurso consciente y analiza el todo." María Florencia Russo, directora del Centro para el Estudio de Recursos Terapéuticos (Argentina) comenta "Las cartas permiten que el paciente baje sus barreras de defensa, que es lo que se construye en el discurso consciente. Al crecer, ganamos barreras y las cartas ayudan a que los adultos puedan volver a jugar, que es más proyectivo. Logran que el paciente reflexione sobre el porqué de su descripción. Es habitual que el paciente responsabilice a la carta de la historia que relata, que es donde reside la magia del nombre de este recurso." ¿No resulta conocido quienes han profundizado en kinesiología? ¿Cuantas veces no ayudamos a que la persona pueda desmontar sus barreras energéticas, posturales, afectivas que le impiden funcionar mejor? ¿Cuántas veces el resultado no es que la persona adquiere mayor conciencia? Las cartas OH en si mismas no tienen un valor, un significado. Retratos, formas abstractas, paisajes, gráficos de relación, palabras y siluetas son algunos de los contenidos de los mazos. Es cuando la persona utiliza esas cartas y las asocia que adquieren un significado para esa persona en ese momento. Muy parecido al uso del test con objetivos o temas en kinesiología. El test adquiere un valor, un significado cuando la persona contacta con aquello que se trabaja. Las primeras cartas OH aparecieron en 1981, de la mano de Ely Raman. Posteriormente Moritz Egetmeyer, psicólogo humanista, se ha dedicado a divulgarlas y hacerlas crecer. Hoy en día son utilizadas por personas y profesionales en más de 36 países. Desde situaciones cotidianas, a otras tan dramáticas como tratar a las víctimas del Sunami de Indonesia y Tailandia.
dto.
Cartas de sabiduría de Un curso de milagros
Un Curso de Milagros nos enseña que hay dos estados básicos de la mente: el amor y el miedo. El amor es natural; el miedo es aprendido. Y un milagro es lo que experimentamos cuando elegimos el amor por encima de todo. Un Curso de Milagros es un programa espiritual que enseña a convertir el miedo en amor y a experimentar el mundo desde una perspectiva amorosa. Traducido a más de 25 idiomas, sus palabras han llegado a millones de personas de todo el mundo. Con esta baraja enseñarás a tu mente a abrirse a la guía divina en cualquier situación. Escoge una carta cada vez que necesites apoyo e inspiración, sin olvidar expresar antes una frase de agradecimiento, como «Querido Dios, gracias por tu guía». Ten la certeza de que, en todos los casos, el mensaje que recibas será perfecto para ti. Con el paso del tiempo te convertirás en lo que el Curso denomina «un trabajador de los milagros», que es una persona que de forma natural irradia y comparte los milagros que ha recibido. Al sintonizar con Dios todos los días no solo serás beneficiario de su amor sino que también te transformarás en su único instrumento.
dto.