Yo soy humano : un cuento sobre la empatía
Yo soy humano : un cuento sobre la empatía
- EAN: 9788484457794
- ISBN: 9788484457794
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 210 X 250 mm.
- Páginas: 32
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Cuando cometo errores o siento miedo o tristeza, recuerdo que soy humano y que no estoy solo.
Soy humano.
Pero ser humano significa que NO soy perfecto, y que cometo errores.
Los seres humanos estamos llenso de posibilidades, aprendemos, soñamos y nos maravillamos ante el mundo que nos rodea; pero también cometemos errores y sentimos miedo o tristeza.
De los creadores de los éxitos de ventas Yo soy yoga y Yo soy paz llega esta esperanzadora celebración de la familia humana. Yo soy humano nos confirma que si actuamos con compasión y empatía hacia los demás y hacia nosotros mismos, tomaremos decisiones acertadas y respetuosas. Descubrir lo mucho que todos tenemos en común nos conecta con el gran mundo en el que vivimos y nos anima a hacer un esfuerzo consciente por convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
Incluye una meditación guiada.
Otros libros de Niños - Educación inf
Humano Universal
El autor de El asiento del alma: La expansión humana más allá de los cinco sentidos, el legendario éxito de ventas número 1 del The New York Times, nos muestra paso a paso cómo crear una vida de amor y hacia dónde nos lleva ésta. Maestro y autor internacionalmente aclamado, Gary Zukav comparte una nueva visión de poder y esperanza en esta época de transformación extraordinaria. Humano universal nos aporta nuevas herramientas para crecer espiritualmente y nos muestra cómo transformar las experiencias cotidianas de desesperanza, vacío y dolor en satisfacción, significado y alegría. Una nueva consciencia humana está reemplazando a la vieja. El poder auténtico (la alineación de la personalidad con el alma) está sustituyendo al poder externo, la capacidad de manipular y controlar. Zukav nos explica que el potencial de una nueva era de la humanidad basada en el amor en lugar del miedo está con nosotros, pero sólo nosotros podemos hacerla realidad. Humano universal nos muestra cómo. Es éste un libro que nunca olvidarás.
dto.
Una civilización niñocéntrica
Hace mucho tiempo que nuestra civilización perdió el eje respecto a la naturaleza de los seres humanos. Hemos sido creados para vincularnos espontáneamente con nuestro entorno, con el respeto y el equilibrio suficientes para vivir en armonía.
Sin embargo, hoy estamos perdidos. Generamos violencia, maltrato, guerras, enfermedades y malestar. La buena noticia es que los cambios para crear un contexto amoroso y solidario dependen de cada uno de nosotros: mujeres y hombres adultos.
En concreto, ¿qué podemos hacer? Los niños siempre hemos sido la guía más confiable. Se trata de reanudar el camino original, precisamos volver a la fuente. A la raíz. Y las raíces de los seres humanos somos los niños. Los niños reales que hacen parte de nuestro entorno, tanto como los niños que nosotros hemos sido o los niños que nacerán en cualquier momento. Antes, ahora o más tarde, es igual.
Los niños nacemos en eje con nosotros mismos. Llegamos a la vida terrestre sin lenguaje sin cultura sin mandatos sin juicios de valor sin moral sin miedo. Solo pretendemos desarrollar nuestro sí mismo en armonía. Una civilización respetuosa, amorosa, solidaria y beneficiosa para todos debería ser niñocéntrica. Es decir, organizada según las necesidades de los más pequeños. Adaptada a los más pequeños. Fácil y dichosa para los más pequeños. ¿Cómo haríamos algo así? Es relativamente sencillo.
En todas las áreas, deberíamos estar al servicio de los niños, y no al revés. Deberíamos adaptarnos a todo aquello que el niño manifiesta o reclama en lugar de pretender que los niños se adapten a la comodidad de los adultos.
¿Hasta cuándo? Hasta que el niño se sienta confortable. Esa es toda la medida: El confort de un niño. Por eso, en el presente libro ofrezco propuestas concretas centradas en el bienestar original del ser humano, destacando los vínculos primarios, es decir, la relación cariñosa entre adultos y niños. Estoy segura de que si confiáramos en la naturaleza instintiva de cada niño, recuperaríamos el sentido común, la alegría y la prosperidad. Y, sobre todo, recuperaríamos algo que hemos perdido hace muchas generaciones: la capacidad de amar al prójimo.
dto.
Mírame, siénteme : estrategias para la reparación del apego en niños mediante EMDR
Mírame, siénteme es una llamada de atención sobre la importancia del apego, del tipo de relación que los padres establecen con sus hijos, no solo para facilitar el desarrollo de estos, sino también porque constituye el mejor aliado para solventar los problemas y las crisis del niño y se convierte en un elemento crucial en la recuperación de niños o jóvenes cuando por algún motivo pierden el equilibrio y necesitan ayuda psicoterapéutica.
Cada capítulo se inicia con un breve relato donde se va narrando y describiendo el desarrollo de Eneko desde su gestación hasta los siete años. A través de Eneko tenemos la oportunidad de descubrir cómo se alcanza y conquista un apego seguro. A lo largo de la obra se van explicando los fundamentos y evidencias del apego y la importancia de las primeras relaciones interpersonales para llegar a ser quienes somos.
Los casos clínicos que salpican la obra muestran, a modo de ejemplo, cómo la relación paterno filial se convierte en un aliado terapéutico de primer orden y cómo las habilidades del psicoterapeuta pueden ayudar a fortalecer y reparar esta relación, propiciando el cambio y la recuperación del menor. Las intervenciones terapéuticas se realizan desde la perspectiva de la terapia EMDR. Mírame, siénteme evidencia cómo EMDR potencia la intervención y ayuda a fortalecer el vínculo, así como a reparar y regular el apego.
dto.