Cuenco Tibetano 9 metales. de 500 a 600 gr.
Cuenco Tibetano 9 metales. de 500 a 600 gr.
- EAN: 52931
- ISBN: 52931
- Dimensiones: 0 mm. x 0 mm.
-
Materias:
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Incluye mazo.
No está incluido el cojín.
Información adicional
Artículos relacionados
Mala Rudraksha pulido 2528
El árbol de Rudraksha es un regalo del dios Shiva para el beneficio de la humanidad. Su nombre significa "Lágrimas de Rudra" (siendo Rudra el nombre del dios Shiva), y se considera el objeto con mayor poder místico. Durante cientos de años, se ha estado utilizado para obtener beneficios espirituales, materiales y medicinales. Se cree que aquél que lleve Rudraksha no será tocado por las faltas y estará protegido de toda negatividad. Se ha descubierto que las propiedades electromagnéticas naturales de las cuentas del sagrado Rudraksha mejoran la concentración y la resistencia mental. De acuerdo con las escrituras Ayurvédicas, usar Rudraksha puede tener efectos positivos en el corazón, los nervios y es bueno para aliviar el estrés, la depresión, la ansiedad, palpitaciones y alta presión arterial. Para el investigador espiritual es una bendición, dado que quien lleva Rudraksha es capaz de alcanzar sus objetivos más rápidamente, y también los efectos de los rituales serán diez veces más efectivos. El mala se usa fundamentalmente para contar los mantras durante su recitación. Hace la misma función que un rosario (objeto de culto católico). Las cuentas están hechas de piedras (semi) preciosas, perlas, semillas del árbol bodhi (ficus religiosa) o madera y son aptas para diferentes propósitos: para contar mantras u otras oraciones, postraciones, circunvalaciones, etc. El hilo es el mismo en todos los tipos de malas y ha de estar compuesto por 9 hebras que simbolizan a Buda Vajradhara y los 8 Bodhisattvas. La gran cuenta del final del mala simboliza la sabiduría que comprende y realiza la vacuidad y la cuenta cilíndrica sobre ésta, simboliza la vacuidad misma. Las dos cuentas juntas simbolizan que todos los obstáculos han sido superados. El Mala está compuesto por las 108 cuentas que representan los mantras que se recitan o se cantan. El número 108 es el número perfecto para todos los propósitos. Es importante que nuestra motivación sea pura durante la recitación. El Mantra es el uso práctico de la energía positiva para ayudarnos a crecer y es una protección para nuestra mente. El mantra es una conjunto de sílabas del alfabeto tibetano o sánscrito. El efecto se consigue mediante la repetición y se vuelve más profundo con más repeticiones. El sonido producido durante la recitación es de vital importancia. La vibración del sonido crea una huella espiritual única en la mente de la persona que está recitando los mantra. Se dice que un mantra es como una persona; necesita ir a través de diferentes fases antes de que el resultado se consiga: purificación de la huellas mentales. Hay mantras diferentes, algunos llevan el más alto potencial de sanación directamente dentro de ellos. Esos mantras son únicamente para ser transmitidos del maestro al estudiante, del Guru al discípulo y se llaman "Siddha Mantras".
Otros artículos de Arte Oriental
Damaru tibetano 16055/1
Este fascinante y místico damaru está bellamente decorado con una cinta y borla de seda multicolor y produce un sonido perfecto. Es fácil de enrollar para guardar en la caja de brocado de seda para transportarlo. Con un sonido perfecto y equilibrado, la calidad de este tambor ritual es excelente. El tono del tambor varía dependiendo de las condiciones de humedad y temperatura. Tocado lenta y metódicamente, el tono monótono del damaru acompaña las melodías y cánticos del ritual llamado Chod,así como también a la meditación y visualizaciones que son el corazón de la práctica espiritual. El sonido del damaru se considera un símbolo de la vacuidad o shunyata. Los dos tambores juntos representan la Bodhicitta relativa y última. La forma del damaru tiene sus raíces en la antigua India, donde un costado del tambor se considera que representa la energía masculina (Lingam) y la otra representa la energía femenina (yoni). Por lo tanto, la creación del mundo comienza cuando el lingam y yoni se encuentran en el punto medio del damaru. En los rituales del Budismo Tántrico el damaru nos instruye y nos recuerda la impermanencia, así como el sonido convoca a las deidades femeninas llamadas Dakinis. Otra interpretación del sonido del Damaru sugiere que el tambor representa el poderoso ritmo del latido del corazón. En el Hinduismo, especialmente los devotos de Shiva, creen que los golpes del Damaru por Shiva produjeron el primerísimo sonido (la nada). Este primer sonido fue hecho en el vacía de la nada. Shiva comenzó su danza de la creación al ritmo del Damaru. Y a partir de esta danza, el mundo comenzó. Tamaño cm 12.5 Material Brocado
Crótalo liso bronce 6cm 19110
Címbalos sin decoración, con sonido de óptima calidad y larga duración Los Tingshas (ding-shas, címbalos) se usan como ofrendas musicales en las prácticas espirituales, prácticas de meditación largas, con un intervalo regular de tiempo, para ayudar a mantener la concentración. Las "ofrendas musicales" son propias de las Puyas (rituales de oración) en las que se usan una gran variedad de instrumentos: campanas, tambores, címbalos y cuernos. Las ofrendas musicales son realmente muy comunes en rituales budistas tibetanos e hindi. Hoy en día también los usan las personas laicas. Se utilizan con el Feng Shui, la meditación, la limpieza, sanación y para alinear la energía de los chacras. ¿Para qué propósito puedo usar los címbalos? Golpea los címbalos entre sí con las manos y una nota bella, limpia y aguda saldrá de ellos, limpiando el aire y creando una extraordinaria quietud. Los centellantes tonos de los címbalos producen una instantánea resonancia en el corazón humano. Su propósito es convocarnos y llevarnos a una conciencia alerta y atenta, para recordar quiénes somos y reconocer nuestras prioridades en este mundo muchas veces turbulento e ilusorio. Cuando se hallan suspendidos horizontalmente y se golpean juntos, un deliciosa, oscilante onda de sonido parece pasar entre ellos mientras reverberan a una alta frecuencia, creando una sinfonía impresionante de sonidos. Címbalos y Feng Shui Los címbalos también se usan en el Feng Shui para limpiar la energía presente en una habitación y "abrirla" mediante el sonido de los címbalos en los cuatro rincones de la habitación. Es una buena forma de limpiar ¡cuando el "Smudging" (limpiar mediante la quema de hierbas que produce una nube de humo) no es adecuado! Címbalos y sonido sanador Con relación a la sanación o el equilibrio de los campos del aura, los címbalos se usan para definir el comienzo y el final de un período de meditación. Algunos dicen que usan los címbalos para evocar y llamarnos. Nos llevan al aquí y ahora. ¿Cómo guardar los címbalos? Al igual que muchas otras ofrendas en el altar, recomendamos envolverlos en una tela mientras no se estén usando o en un estuche de brocado especial para los címbalos que tiene dos compartimentos separados por tela. Decoración de los címbalos Normalmente la decoración se hace sobre la superficie superior, generalmente con dragones, el mantra "Om Mani Padme Hum", los ocho signos de buen auspicio tibetanos o simplemente lisos. Composición de los címbalos Cada címbalo individual proviene de un fundido de una variedad de metales, como mínimo de tres, según la tradición. Muchos címbalos están hechos de bronce, cobre y aluminio fundamentalmente, con una pequeña cantidad de níquel ocasionalmente añadido. Los címbalos de calidad superior están hechos de una aleación de siete hasta doce metales que producen una potente resonancia armónica cuando se tañen. Tamaño cm 6.5 Peso gr 200 Material Bronce
Pulsera calaveras grande 15657
Mala/pulsera elástica con pequeñas calaveras Material: pasta de concha Propiedad articulo 15657 Tamaño 0.9 cm
Pulsera mala semillas de loto-MR012
Mala en sánscrito significa guirnalda de flores. Los malas o rosarios se utilizan para la recitación de mantras o nombres del Buda. Del budismo pasaron al Islam y de aquí al cristianismo en tiempos de las Cruzadas. La meditación con mantras consiste en repetir palabras para generar vibraciones. Es una manera eficaz de mantenernos en el presente y de calmar la "mente del mono", que está siempre saltando de un pensamiento a otro. Según la tradición tibetana, las semillas de loto de este mala permiten incrementar la sabiduría y los méritos personales. Made in: Nepal Características técnicas: 21 cuentas de 9 mm aprox. Semillas de Loto.
Crótalos Mantra Om Mani. Bronce. 19135
Tingshas o crótalos (ding-Shas, platillos) se utilizan como ofrendas musicales en las prácticas espirituales, durante la práctica de la meditación, a intervalos regulares, con el fin de mantener la concentración. Las"Ofrendas musicales" son comunes en la puja (rituales de rezo) y se utilizan una serie de instrumentos: campanas, tambores, címbalos y trompetas. Son habituales en muchos rituales budistas tibetanos e hindúes. Hoy en día son utilizados por éstos y por laicos por igual. Se utilizan en Feng Shui, meditación, limpieza, curación y alineación. ¿Para qué fines se pude usar los Tingshas? Cuando se suspenden en horizontal y se golpeaon juntos, una encantador de onda, oscilante de sonido parece pasar entre ellos, ya que repercuten en una alta frecuencia, creando una impresionante sinfonía de sonidosque limpian el ambiente. Los Tingshas también se utilizan en el Feng Shui para borrar la energía presente en una habitación haciéndolos sonar en las cuatro esquinas de una habitación. Una gran manera de despejar la energía estancada. Tingshas y el sonido curativo Para equilibrar los campos áuricos, y para definir el comienzo y el final de un período de meditación. Nos pone en el aquí y ahora. Cómo almacenar Tingshas Al igual que con muchas ofrendas del altar, se recomienda colocarlos envueltos en tela cuando no esté en uso, o en el soporte especial brocado tingsha con dos compartimentos (tela).