Palo Santo- 80 gr.103/102
Descripción
Palo Santo palitos de madera sagrada
El incienso Palo Santo tiene efectos beneficiosos . Se le ha llamado planta mágica, mística, rara, única y sagrada. Su madera fragante se considera por los curanderos y chamanes altamente espiritual y ha sido utilizada en ritos sagrados y de purificación durante miles de años por los pueblos nativos de América del sur. También es muy popular en Europa.
Respetuoso del medio ambiente
Este producto es 100% cosechado de forma sostenible sin causar ningún daño a los árboles vivos. Solo ofrecemos productos que se han obtenido de árboles caídos naturalmente en los bosques del Perú.
Certificado por el Servicio Nacional de Bosques y Vida Silvestre del Perú (SERFOR).
Indicaciones: Encienda el palito de incienso Palo Santo y déjelo arder durante unos segundos antes de soplar sobre la llama. Deje que la combustión siga sin llama, luego pase el humo hacia su cuerpo o hacia los objetos que se desea purificar, tal vez incluso su habitación, casa o coche. El Palo Santo desprende un aroma suave y dulce, similar a la del Olíbano (Boswellia carteri) y Neroli.
Atención: Quemar este incienso lejos del lugar donde hay niños y mascotas y no deje nunca el quemador desatendido.
Información adicional
Artículos relacionados
Soporte madera Quemador Palo Santo Símbolos QUE-MAD
Quemador de palo santos con símbolo de nudo de bruja.
Se sirve sin vela ni palo salto
Otros artículos de RESINAS
Incienso Nag Champa Auroshikha 25 bastones
Incienso Nag Champa, popular incienso de resina aromática natural con una fragancia exótica envolvente.
Inciensos Auroshikha elaborados tras un cuidadoso proceso de selección de la materia prima, pétalos de flores, aceites y resinas aromáticas crean fragancias delicadamente exclusivas, ideales para perfumar nuestro hogar.
SIN SUSTANCIAS TÓXICAS
Tiempo combustión: 30-45 minutos
Paquete: 25 varillas
Palo Santo 40g- 19812
Palo Santo. Se le ha llamado mágico, místico, raro, sagrado, y único. Esta madera fragante está muy bien considerada espiritualmente entre los chamanes y curanderos y se ha utilizado en los rituales sagrados y para fines de purificación durante miles de años por los pueblos indígenas de América del Sur. También es muy popular en Europa.