El Misterio de la coniunctio
Rosarium philosophorum o El rosario de los filósofos es un manuscrito ilustrado de 1550 de carácter anónimo que contiene un tratado alquímico. El manuscrito contiene veinte imágenes que representan un proceso simbólico hacia la iluminación, la unión sagrada, el hieros gamos, o bodas sagradas, cuyo fruto es el lapis philosophorum.
Carl Gustav Jung, en su obra La psicología de la transferencia (1946), ilustró a través de las figuras del Rosarium philosophorum aquellos fenómenos transferenciales acaecidos en el denominado proceso de Individuación.
El psicólogo junguiano Edward F. Edinger, a través de sucesivas conferencias explica diez de las láminas del Rosarium Philosoforum y con ello, con un estilo conciso y claro, facilita la comprensión del proceso de individuación.
dto.