La doctrina secreta del hombre
Helena Petrovna Fadeef de Blavatsky nació en Ekaterinoslav, Rusia, el 31 de julio de 1831 y murió en Londres el 8 de Mayo de 1891, sindo sin duda alguna la figura más simbólica del ocultismo de fines del siglo XIX.
A través de sus obras, reveló la verdad sobre el hombre y la naturaleza y dio a conocer la existencia de la Jerarquía Oculta, preservando el antiquísimo conocimiento de las más profundas leyes de la vida y el universo.
Trató de explicar a las mentes científicas el significado de los fenómenos paranormales por medio de la demostración práctica de sus propios poderes y divulgando el punto de vista ocultista.
Su obra y la importancia que aquella tiene la destaca en la continua transformación espiritual de la naturaleza humana.
dto.
Arena y espuma
Gran poeta, filósofo y pintor. Ha sido considerado uno de los más grandes poetas que ha dado el Oriente, entre el final del siglo pasado y principios del actual. Sus poemas trazan la parábola del universo viviente. Editorial Humanitas, S.L., pone a su alcance, con esta interesante colección de obras, lo más escogido de tan gran autor, ahora en volúmenes separados para su mayor comodidad.
dto.
La ciencia de los números
La Ciencia de los Números es un tratado que refleja con toda amplitud la inquietud que existe de siempre, por el estudio de este mundo maravilloso que son los números.
Nos viene avalado por una gran cantidad de apelaciones de eminentes estudiosos. Así Pitágoras nos dice: todo subsiste a través del número, y éste determina las virtudes propias y simples de los diferentes seres. Proclo afirma que el número existe en todo, diferente sin embargo, en la voz, en la proporción sensible, en el alma y en la razón, además de en las cosas divinas. En el Apocalipsis San Juan nos dijo: Que aquél que sea inteligente cuente el número del nombre de la bestia, porque es un número de hombre.
Creemos que un tratado como el que nos ocupa era necesario.
dto.
La ciencia de las emociones
La Ciencia de las Emociones es parte importantísima de la Ciencia del Yo y tiene aplicación a la vida de todos los sistemas cósmicos.
Las virtudes y los vicios humanos no son ni más ni menos que las Emociones en su mayor alcance y en estado de permanencia.
En las virtudes hay Emociones de Amor: Cortesía, Finura, Suavidad, Miramiento, Amistad, Sociabilidad, Afabilidad, Afectividad, Familiaridad, Modestia, Prudencia, Dulzura, Reverencia, Formalidad, Dilignecia, Gravedad, Serenidad, SEriedad, Sensatez, Docilidad, Humildad, Obediencia, Gratitud, Amabilidad, Estimación, Benevolencia, Urbanidad, Indulgencia, Suavidad, Nobleza, Benignidad, Dulzura, Ternura, Compasión, Piedad.
En los vicios hay Emociones de Odio: Rudeza, Brusquedad, Grosería, Terquedad, Aspereza, Irascibilidad, Acritud, Cólera, Hurañeria, Intemperancia, Timidez, Suspicacia, Esquivez, Encogimiento, Cobardía, Rencor, venganza, Arrogancia, Menosprecio, Desdén, Engreimiento, Petulancia, Agresividad, Entrometimiento, Escarnio, Altivez, Orgullo, Malevolencia.
Despues de leer atentamente este libro conseguiremos el dominio de nuestras Emociones hasta el punto de poder dirigir correctamente nuestros pensamientos, palabras y obras
dto.
Aritmética teórica de los pitagóricos
Contiene la Sustancia de todo lo que se ha escrito sobre este tema por Teo de Esmirna, Nicómaco, Iámblico y Boecio, junto con algunas notables particularidades con respecto a los números perfectos, los amistosos y los que no se encuentran en los escritos de ningún matemático antiguo o moderno. Y también un ejemplo del modo en el que filosofaban sobre los números los Pitagóricos; y un desarrollo de su aritmética mística y teológica
dto.
La ciencia de los Sacramentos
Estamos rodeados por un vasto mundo, invisible para la mayoría de los hombre. Posee el alma humana facultades que si se desarrollaran, la capcitarían para percibir dicho mundo, de forma que podría el hombre explorarlo y estudiarlo. Dichas facultades son herencia de la entera raza humana, y se irán desenvolviendo en el interior de cada uno de nosotros según adelantemos en nuestra evolución; pero quienes quieran esforzarse podrán adquirirlas antes que los demás.
Si aprendemos la verdad sobre la vida y la muerte, estaremos capacitados para ayudar a nuestros compañeros en este viaje. Seguir esta filosofía será sin duda muy útil, nos hará la vida más llevadera y nos ayudará a resolver nuestros problemas y a enfrentarnos sin miedo a la muerte.
Nuestro deseo debe ser el de compartir el evangelio con quien quiera, sin exigir de nadie una fe ciega. Tan solo tenemos que exponer esta filosofía e invitar a los demás a su estudio, confiando en que todos los que la estudien, hallarán en ella lo que nosotros hemos hallado: auxilio, paz y sosiego con el poder de servir a la humanidad.
dto.
Astrodiagnosis y astrocuración
Esta obra está dirigida a todas las personas interesadas en erradicar los males y las enfermedades de la humanidad.
Si conseguimos conocer la forma en que los astros actúan sobre nuestro organismo, podremos hacer frente a los males y a las enfermedades con mayores garantías de curación y la mejor manera de prevenirlas.
Y los más importantes, no hay que ser astrólogo profesional para entender su contenido, ya que el autor de éste libro lo ha simplificado de tal manera, que simplemente leyéndolo con atención se puede comprender. Lo único que hay que tener es un verdadero interés por la curación.
dto.