Acupuntura Bioenergética y Moxibustión T.1 (Anatomía y Fisiología)
Que fácil me resulta escribir sobre esta obra.
Fácil por lo familiar de su contenido, su estilo, el espíritu que exhala, esa dulce sensación que con el transcurrir de los años y con algunas convicciones alcanzadas le produce a uno el recuerdo de un comienzo, de una nueva andadura —tan llena de incertidumbre, de temor, de pequeños traspiés, pero también de tanta ilusión, de tanta fuerza y de tanto empeño—; fácil porque la conozco desde que empezó su gestación, hace más de veinticinco años.
Nació modestamente , con el único objeto de facilitar el seguimiento de una enseñanza aún rudimentaria que, como escuela también neófita, impartíamos y con la exigencia y el apremio, que siempre agradecemos, de nuestros alumnos, la he visto crecer con nosotros, en ocasiones desde una distancia mayor de lo que ahora habría deseado y en ocasiones dudando de su continuidad y de su futuro; solamente el tesón y esa capacidad de trabajo, de búsqueda y de supervivencia de su autor han podido ser capaces de lograr el resultado que hoy tenemos delante: un verdadero compendio que viene a completar y a perfilar aún más los conceptos expuestos en anteriores ediciones y que es fruto de una búsqueda exhaustiva y tenaz en los textos antiguos chinos y de una confrontación minuciosa con los trabajos de autores contemporáneos de reconocido prestigio pero, sobretodo, del intento constante de extraer nuevos elementos, desechando respetuosamente los aspectos arcaicos y mágicos que impregnan el pensamiento chino, para, paradójicamente, modernizar la práctica de este arte milenario.
Como libro de texto que es en origen, está salpicado de pequeños consejos, de pequeños ejemplos que para el lector avanzado podrán resultar menos útiles y que le dan a la obra un aire menos recio, pero que sabemos se demuestran de gran utilidad para aquellas otras personas que abordan la Medicina Tradicional China desde un enfoque menos avezado a la terminología y a los conceptos que se utilizan habitualmente. No obstante, el objetivo final que se persigue, es el aunar el espíritu científico de nuestra medicina y el espíritu fundamental chino; no son contradictorios, son la representación perfecta de los principios de dualidad del mundo; son como el Ying y el Yang; son a la vez opuestos, indisociables y complementarios. Poseer estos dos modos de pensamiento, estos dos tipos de saber médico, es poseer, por encima de todo, una mirada crítica serena y universal sobre la medicina.
dto.
Acupuntura: fundamentos de bionergética. (T.1)
Primer tomo de una colección indispensable para los profesionales del sector. En esta obra podremos contemplar, entre otras materias, los fundamentos de la terapéutica acupuntural y de otras medicinas. También encontramos los 7 principios básicos de las medicinas bioenergéticas. Sin lugar a dudas, un gran inicio para los siguientes tomos de próximas apariciones. IMPORTANTE: Los libros, vídeos, cd u otros productos susceptibles de copia inmediata, sólo podrán cambiarse por título idéntico en el caso de que esté defectuoso
dto.