366 dias-- por debajo de tu piel--
366 dias-- por debajo de tu piel--
- EAN: 9788416008636
- ISBN: 9788416008636
- Editorial: Gerüst Creaciones S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 150 mm.
- Páginas: 438
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Somos capaces de dar los mejores consejos, de dar la mejor de las opiniones, un abrazo sincero, lo que sea que podamos hacer para con los demás, pero no somos capaces de aplicarnos ni darnos eso, ya que nos olvidamos de querernos y, poco a poco, perdemos nuestra esencia sin poder decir lo que sentimos. Sufrimos, queremos, amamos, por lo que lloramos, hasta que un día, alguien que no te conoce lo escribe y hace que te sientas comprendido al sentir que otra persona, aunque sea desconocida, te entiende más que los que tienes en tu entorno, y poco a poco sus palabras se meten por debajo de tu piel, durante todo el tiempo que lo leas...
Otros libros de Narrativa
Hippie
En su libro más autobiográfico, Paulo Coelho narra el encuentro entre dos jóvenes: Paulo, que sueña con ser escritor y llega a Amsterdam en busca de libertad y de un sentido para su vida, y Karla, una veinteañera de Rotterdam decidida a cambiar su forma de ver el mundo. Juntos recorrerán “la ruta Hippie” que realizaba el legendario Magic Bus, un viaje por Europa y Asia rumbo a Katmandº. Durante esta experiencia ºnica y transformadora vivirán una gran historia de amor. Con ellos irán pasajeros de diferentes nacionalidades que a lo largo del recorrido se plantearán sus prioridades y valores vitales.
dto.
Infierno verde : Percy Harrison Fawcett y la ciudad perdida
El libro que desvela las claves secretas del legendario explorador Percy Harrison Fawcett, inspirador de Indiana Jones, en su obsesiva y delirante búsqueda búsqueda de Z
En mayo de 1925, Percy Harrison Fawcett, legendario explorador inglés, acompañado de su hijo y un amigo de este, desapareció en el interior de la selva amazónica brasileña, su particular «infierno verde», tal y como lo describió. Desde hacía años perseguía El Dorado, la mítica ciudad perdida que él denominó «Z». Jamás se supo nada de él o su expedición, pero su búsqueda y leyenda arrastraron ?y, en ocasiones, condujeron a la muerte? a decenas de aventureros, creando una fantástica fawcettmanía que fundó cultos sobre la «tierra hueca» y siniestras fraternidades «invisibles», así como inspiró al personaje de Indiana Jones. En realidad, escondiendo esto a la Royal Geographic Society y sus patrocinadores, Fawcett, el explorador «nietzscheano», creía en la teosofía y el mundo oculto más delirante. Su plan consistía en lograr contactar con la ancestral Hermandad Blanca o los descendientes superdotados de atlantes o lemurianos, habitantes de continentes perdidos que, para Helena Blavatsky, fundadora de la teosofía, o para los creyentes protonazis de la «ariosofía», eran absolutamente reales y formaban parte de extrañas teorías raciales supremacistas.
dto.
El hereje
Con gran fuerza y valor, el joven Gibran muestra en este relato que le costó el exilio y la excomunión su rebeldía contra las lacras y los errores de la tradición, las corrupciones del clero y del gobierno y muchas de las injusticias imperantes en el Líbano bajo la dominación otomana.
dto.