7 cosas que tu médico olvidó contarte
7 cosas que tu médico olvidó contarte
- EAN: 9788416192076
- ISBN: 9788416192076
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 304
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro te ayudará a comprender la importancia de la salud preventiva, a mejorar tu salud de forma proactiva y a dirigirte a los médicos y profesionales de la salud con conocimiento de causa para conseguir una salud y un bienestar óptimos mediante un enfoque con base científica. Los autores, además de ayudarte a tomar las decisiones correctas, ponen a tu alcance las investigaciones más relevantes sobre las medicinas alternativas que tienes a tu disposición, y te ofrecen 7 claves para que las incorpores en tu estilo de vida y consigas una salud óptima que te confirmará que prevenir es, efectivamente, mejor que curar.
La autora reció en Johannesburgo, Sudáfrica, donde realizó los estudios de Quiropráctica. La enfermedad y muerte de su hermana, víctima de un cáncer, le llevó a la convicción de que la prevención siempre es mejor que la curación.
Actualmente trabaja como médico y quiropráctico infantil en Elwood, Victoria. en su juventud, siendo bailarina, sufrió dolorosos ataques de ciática que le impidieron seguir en esa profesión. Tras varios años luchando con el dolor, un casual encuentro con el doctor Sipser, la llevó a dedicarse profesionalmente al mundo de la quiropráctica.
Otros libros de Medicina
Introduccion Practica A La Medicina Auricular
Un libro sencillo... "Escriba un libro sencillo" es lo que piden en todo el mundo los médicos estudiantes que han asistido a algún curso de medicina auricular. Sencillo no significa simplista; significa que contenga conceptos claros y precisos.
A la fecha, la medicina auricular ha sido difundida principalmente gracias a cursos que han sido impartidos en los cinco continentes. Paul Nogier describió los detalles de ciertas técnicas en un libro llamado De l´Auriculothérapie à l´Auriculomédecine. Sin embargo, hasta ahora, nadie había escrito un libro práctico sobre la materia.
Raphaël Noguir compila en este libro todo lo que ha sido dicho sobre el tema. Pero de manera especial, hace un importante énfasis en el aspecto esencial de la medicina auricular: la fotopercepción cutánea. Este fenómeno, desconocido hasta 1966, poco a poco sospechado y ahora confirmado, revoluciona la noción que teníamos del sistema nervioso.
La fotopercepción cutánea es un fenómeno fisiológico. La piel juega el papel de un radar capaz de comprender la información electromagnética del mundo exterior. Esta información sirve al sistema nervioso para su regulación neurohormonal. La fotopercepción cutánea no es cosa de magia. Es una herramienta muy eficaz para restablecer la salud.
dto.
La medicina magnética : del ungüento armario al polvo simpático de Kenelm Digby
El ungüento del arma y el polvo simpático eran "medicinas magnéticas" que se aplicaban, no a las heridas, sino al arma que las había producido; estos remedios fueron desarrollados durante la Revolución Científica en medicina por los seguidores de Paracelso y, a mediados del siglo XVII, cuando el mecanicismo empezó a sustituir al naturalismo mágico del Renacimiento, el remedio fue interpretado en términos atómicos y mecánicos por obra de personajes como Digby, amigo de Descartes y miembro de la Royal Society de Londres para el desarrollo del saber experimental. El reto del libro es comprender la plausibilidad científica de unas ideas que hoy nos parecen absurdas.
dto.
El código de la obesidad
En este libro ameno y provocativo, el doctor Jason Fung establece una teoría novedosa y sólida sobre la obesidad. Además de numerosos hábitos para mejorar tu salud y controlar tus niveles de insulina, con El código de la obesidad aprenderás a usar el ayuno intermitente para romper el ciclo de la resistencia a la insulina y alcanzar un peso saludable. El doctor Jason Fung es nefrólogo y fundador del Programa de Gestión Intensiva de la Dieta, que aplica un tratamiento único para la diabetes tipo 2 y la obesidad.
dto.
Hoang Ti Nei King su Wen : segunda parte
Principios de Enzimoterapia Sistémica.
En una época que no es especialmente rica en innovaciones terapéuticas eficaces, este nuevo impulso para atajar las alteraciones más frecuentes de nuestra salud debería llamarnos la atención y despertar nuestro interés. Las enzimas son un agente activo de increíble diversidad que controla todos los procesos vitales; en opinión de numerosos especialistas, constituyen un vivero prometedor para el futuro desarrollo de nuevas sustancias curativas.
Hace mucho que se viene elaborando de forma empírica preparados compuestos de enzimas proteolíticas. Constituyen una terapéutica eficaz contra afecciones muy extendidas.
La enzimoterapia es fruto de la experiencia médica práctica.Ya se ha aplicado con éxito contra diversas afecciones mucho antes de que se comprobara su legítimo fundamento científico. Actualmente, estas correlaciones están siendo corroboradas exactamente por una amplia investigación científica y clínica.
Los dos autores son médicos generales, veteranos y eminentes conocedores de la enzimoterapia. Con un lenguaje fácil, accesible y, sin embargo, preciso, abarcan el extenso campo de aplicación de estos preparados.
dto.