72 Nombres de Dios
72 Nombres de Dios
- EAN: 9786077628149
- ISBN: 9786077628149
- Editorial: Yug
- Año de la edición: 2020
- Medidas: 200 X 185 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Kabala
El Zohar Vol. X ( Secciones Bo - Beshalaj 32b - 66b )
El volumen X nos habla del tema de la esclavitud en Egipto y de la salida de ese exilio, un proceso de preparación necesario y obligatorio, como medio para recibir la Torá. También alude al tema del veneno espiritual introducido por la serpiente, veneno que imposibilita que la divinidad se revele por completo.
Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino.
A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora.
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas.
dto.
Portal del amor : Reshit Jojmá
La obra Reshit Jojmá, del Rabí Eliyahu de Vidas, dio luz a la espiritualidad judía en Venecia, allá por el año 1579. Posteriormente, numerosas publicaciones han tratado sobre ella, en forma parcial y completa, incluyendo una edición de selecciones en yidish. Las páginas de esta obra proporcionan una certera guía para el desarrollo espiritual y la conducta humana, basada en la sabiduría interior de la Torá: la Cabalá. Al profundizar en ellas, el lector logrará adquirir inspiración para esforzarse en conseguir un estado de expansión de la conciencia del que se desprende el vínculo apasionado con el Altísimo. La pureza de las enseñanzas de Rabí Eliyahu de Vidas envuelve al lector en una atmósfera de santidad y le invita a remontar las alturas espirituales, de donde proviene el alma. La oportunidad es excelsa, sin embargo el viaje sólo es posible para quien quiera verse libre del tedio de un mundo desconectado de su dimensión trascendente y desee reconectar con la Fuente de todo el bien, el Creador. Discípulo de los cabalistas Moshé Cordovero e Isaac Luria, el rabino Eliayu de Vidas (1518-1592) vivió en Safed y en Hebrón y escribió el Reshit Jojmá basándose en las enseñanzas de la Torá y del Zohar.
dto.
La Merkaba
Un estudio profundo de la naturaleza antropomórfica del Dios de Israel. Se explica en este libro cómo nació la contradicción entre el Dios Finito y el Dios Infinito, y cómo se ha utilizado el tema mesiánico para ocultar los antropomorfismos divinos, desplazando así al Dios de la Merkabá.
Un libro que analiza la naturaleza del Dios de la Torá y la importancia que tiene la comprensión del Nombre de Dios.
Esta obra se fundamenta en las investigaciones que Mario Sabán ha realizado sobre los secretos que ocultó la teología judía desplazando los antropomorfismos divinos del Dios de la Merkabá a la figura del Mesías.
En este libro explica cómo nació la contradicción entre el Dios Finito y el Dios Infinito, y cómo se ha utilizado el tema mesiánico para ocultar los antropomorfismos divinos, desplazando así al Dios de la Merkabá.
Esta investigación teológica es una revisión completa de los fundamentos del judaísmo e indudablemente abrirá un largo debate.
En él se revelan las 18 enmiendas de los Escribas de la Gran Asamblea judía que censuraron el texto bíblico porque ocultaron deliberadamente el antropomorfismo de Dios. La investigación del Dr. Mario Sabán diferencia claramente el mensaje del Dios de Israel del mensajero.
Esta obra recoge el trabajo de investigación con el que obtuvo el Doctorado en Teología por la Universidad de Murcia, en marzo de 2018. Se trata de un estudio inédito sobre la naturaleza de Dios en el marco de la teología judía. La tesis defendida por Mario Sabán recibió la calificación de Sobresaliente Cum Laude por parte del tribunal evaluador.
dto.
