8 claves para eliminar el comportamiento pasivo-agresivo
8 claves para eliminar el comportamiento pasivo-agresivo
- EAN: 9788494733505
- ISBN: 9788494733505
- Editorial: Editorial Eleftheria
- Encuadernación:
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 272
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Mindfulness
Mindfulness para la felicidad
Cuando lo termines, te sentirás vivo y completo, como si hubieras llegado a casa y estuvieras encantado de estar allí. Un camino que vale la pena tomar y un libro que merece la pena leer. Steven C. Hay, profesor fundador de la Universidad de Psicología de Nevada -La obra sobre mindfulness más accesible hasta el momento. -Aplicado a mil y una situaciones cotidianas, el mindfulness o la capacidad de atención al momento presente es la clave para afrontar los problemas con serenidad. -La autora es una de las psicólogas de referencia en su ámbito. El manual definitivo sobre la práctica que está revolucionando la psicología y la neurología: el mindfulness o presencia. En el complejo mundo actual, el mensaje se ha convertido en una exigencia: sé feliz. Un imperativo tan ambicioso que la búsqueda de la felicidad acaba siendo fuente de ansiedad y frustración. Ruth Baer, profesora de psicología e investigadora de renombre internacional, propone un enfoque distinto: olvidarse de la felicidad como destino para considerarla una forma de viajar. Desde esta perspectiva, contamos con una herramienta valiosísima para poner en práctica, hoy mismo, la felicidad: el mindfulness o presencia. La autora ha creado una obra cálida, práctica y accesible para experimentar el poder de transformación del mindfulness en la vida cotidiana. Paso a paso, aprenderemos a poner freno a las pautas dañinas de pensamiento (ideas repetitivas, autocrítica, evasión ). A prevenir los estados que conducen al estrés, la ansiedad y la depresión. A estar en contacto con lo que de verdad importa: nuestros valores y objetivos. Y a experimentar, en suma, mayor sensación de propósito y satisfacción. _AUTOR Baer, Ruth es profesora de psicología de la Universidad de Kentucky, doctora en psicología e investigadora internacionalmente reconocida. Ha publicado varias obras sobre mindfulness, así como numerosos artículos en revistas científicas. También enseña y supervisa distintos enfoques de tratamiento basados en su campo de estudio.
dto.
Vencer sin Combatir: Manual para un guerrero Mindfulness
Vencer sin combatir surge de la necesidad del ser humano de aprender a vivir de otro modo diferente al que le hace infeliz. Este libro introduce al lector en el apasionante mundo de la conciencia, al hilo de los más recientes descubrimientos de la neurociencia y la sabiduría ancestral de diferentes tradiciones religiosas y filosóficas que en la actualidad han confluido en una corriente conocida como mindfulness o atención plena. Relatos, poesía, testimonios y sencillos ejercicios amenizan al lector mientras este se introduce en un mundo fascinante: el viaje hacia la paz mental.
dto.
Mindfulness para niños
¿Te gustaría tener un lugar de calma donde refugiarte los días de tormenta? ¿Un lugar en el que nada más entrar, una luz blanca te envolviera y te llenara de amor? ¿Un lugar donde te sintieras contectado con todo, como si salieran rayos desde tu corazón? Mindfulness para niños está pensado para que tanto los padres como los niños puedan acercarse a la meditación y ponerla en práctica en su día a día. A través de ejercicios muy sencillos, y una práctica diaria, aprenderemos a conectar con nuestra respiración y nuestro cuerpo, a practicar la atención plena y a tomar distancia de nuestros pensamientos y emociones. Así, con una mente clara y un corazón abierto, mejoraremos nuestra capacidad de empatía y compasión, nuestra concentración y podremos ver las cosas con más claridad y hacer elecciones más acertadas hacia una vida más auténtica.
dto.
Las paradojas del Mindfulness
Y en este camino van desbrozando cuatro significativas paradojas de su práctica: aceptación vs. cambio; huida vs. compromiso; esfuerzo vs. no-esfuerzo y yo vs. no-yo. Finalmente, los autores debaten sobre la importancia que el continuo diálogo acerca de estas paradojas tiene, tanto para los practicantes como para aquellos que enseñan Mindfulness.
KRISTIN NEFF es profesora adjunta de Desarrollo Humano en la Universidad de Texas en Austin. Pionera en establecer la autocompasión como campo de estudio, hace casi una década, Neff ofrece conferencias sobre el tema en todo el mundo y dirige talleres para aquellos que desean profundizar en el desarrollo de la autocompasión.
dto.