99 aforismos : sabiduría sufí
99 aforismos : sabiduría sufí
- EAN: 9788497771306
- ISBN: 9788497771306
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 110 X 170 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
«El sufí es como un borracho, pero no bebe vino. Está saciado sin haber comido. Es comparable a un rey, pero va vestido de harapos. Se parece a un tesoro que está escondido debajo de escombros y es poseedor de cien soles, estrellas y lunas. El sufí conoce la verdad universal que no se aprende en los libros».
La Sabiduría Sufí recorre extraños caminos que conducen a una única meta y si hubiera que buscar una palabra que definiera al Sufismo, sin duda esta sería «Corazón». Estos sabios del Islam, entendido como sumisión a la voluntad divina y no a las autoridades humanas y temporales, buscan la sabiduría en el humor y en la paradoja, en el amor y en la sorpresa continua del espíritu.
Las sencillas palabras de los sufís, aplicables tanto a la vida material como a la del espíritu, son como la llave que abre un arcón de tesoros antiguos, inefables e indescriptibles.
Otros libros de Sufismo
En presencia del sultán
En presencia del Sultán es una colección de relatos extraídos de las obras Fihi Ma Fihi y Mathnawi de Jalaluddin Rumi. Rumi es la exacta respresentación del místico "loco por Dios", embriagado de amor y luz, pero con un sigiloso dolor en el corazón, la falsa creencia de la separación. Él transforma su gemido y lamento en bellas canciones de Unión, odas al tawheed, danzas de flautas y fábulas como las que aquí se despliegan. Largo y tortuoso el camino del llanto al corazón gozoso, dicen, y estos son los relatos que mejor lo describen, con todas sus dificultades y lamentos; con esa sutil voz que repite una y otra vez "recuerda, recuerda".
dto.
Consejos y reflexiones de un maestro sufí
Ultimo libro publicado sobre las enseñanzas de Mawlana Sheikh Nazim quien fue sin duda el más relevante maestro Sufí contemporáneo.
dto.
Ibn Arabi : El maestro sublime
Vivificador de la Religión, el más grande de los maestros, heredero de Mahoma, muchos fueron los nombres con los que se ha señalado a Muhi al-Din Muhammad b. Ali b. Muhammad al-Arabi al-Tai al-Hatimi, pero hoy día el más extendido es, sin duda, Ibn Arabi, reconocido místico sufí nacido en Murcia en la segunda mitad del siglo XII, en pleno apogeo de la cultura árabe, cuyo pensamiento ideológico se expande por las distintas ramificaciones del saber, en tanto poeta, filósofo, orador y visionario, entre sus muchas habilidades contemplativas, que beben de su firme creencia en Al-ha como unidad suprema y símbolo de amor puro. Toda su biografía y su experiencia parecen construirse sobre ese axioma, que emerge de una mirada lúcida y profunda hacia el Corán, y cada uno de sus escritos, de sus viajes, de sus experiencias, le permitieron ver la multitud de facetas y las variadas transformaciones de toda posible práctica vital que, en su caso, era a la vez experiencia espiritual desde la que aspira a abrazar la perfección religiosa de la mano de la Verdad, llevándole así a comprender los misterios del Ser, para después compartirlos con los fieles seguidores de Al-ha, alcanzando una dimensión cultural y religiosa inabarcable en el mundo islámico que trasciende hasta la actualidad, desde donde contemplamos el recuerdo de su obra a los pies de la mezquita damascena construida en su honor en el siglo XVI, hoy centro de peregrinación.
dto.
La voz de Allah
La Voz de Allah es la historia de una Experiencia Mística de Yahya de un día que subió a la Montaña y volvió a Linares para vivir una noche oscura del Alma en el muro de la Iglesia de
San Francisco la noche del 29 de septiembre de 2013, día de Arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael.
¿Qué Mensaje le fue entregado a Yahya por uno de los Arcángeles enviado desde Allah?
dto.