99 recetas vegetarianas
99 recetas vegetarianas
- EAN: 9788425521027
- ISBN: 9788425521027
- Editorial: Editorial Hispano Europea, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Comer con placer, saciarse y, sin embargo, adelgazar, es algo que se puede conseguir con las 99 recetas vegetarianas ligeras y sabrosas. En cualquier estación del año existe una gran cantidad de ensaladas frescas, incluso para llevar a la oficina, sabrosas sopas y platos principales muy variados. Las recetas son una cuidada mezcla inspirada en platos regionales, mediterráneos y asiáticos, y no resultan complicadas de preparar. Además, informamos de temas de interés sobre los ingredientes favoritos, los condimentos más exquisitos y los métodos de cocción más sencillos. Una «oferta todoterreno» para vegetarianos que deseen una alimentación variada y sencilla o para aquellas personas que quieran adelgazar un par de kilos.
Otros libros de Cocina
La cocina alcalina : comida auténtica : más de 100 recetas saludables
Comer de forma alcalina es un camino sencillo hacia la salud y el bienestar. Natasha Corrett y Vicki Edgson revelan la manera de equilibrar los alimentos alcalinizantes con los acidificantes para mejorar la digestión e incrementar los niveles de energía. Un consumo excesivo de alimentos productores de ácido provocará un desequilibrio en el organismo, que llevará a síntomas tales como dolores de cabeza, articulares y musculares, hinchazón, sudoración e insomnio. Sin embargo, existe la posibilidad de eliminar estos malestares alimentándose según el estilo alcalino, con deliciosas recetas que su sistema digestivo agradecerá. Dividido en dos secciones, este libro explica los principios de salud que subyacen en la dieta alcalina y presenta más de 100 recetas deliciosas, sencillas de preparar. La primera parte identifica los alimentos alcalinos más comunes, los que aportan más energía alcalina y explica cómo alimentarse para combatir los malestares cotidianos. Las deliciosas recetas de la segunda parte se fundamentan en los principios de la dieta alcalina. Disfrute de las tortitas de trigo sarraceno con compota de zarzamora, o del risotto de arroz rojo y remolacha, del pan de boniato con mantequilla de frutos secos, del pastel de coco y mousse de chocolate, y mucho, mucho más.
dto.
El recetario de la la harina de almendra sin gluten
Si estás buscando un desayuno rápido, una receta de comida casera o un postre espectacular, El recetario de la harina de almendra sin gluten demuestra que cocinar sin gluten puede convertirse en una alimentación saludable para todos.
«Para muchas personas, los alimentos normales quedan fuera cuando descubren que tienen una alergia o afección, como la celiaquía. Transformar esas nuevas limitaciones en alimentos que son tan deliciosos y atractivos (si no más) es algo que celebrar. […] hablo por experiencia cuando digo que no falta nada en estas recetas. ¡Son verdaderamente sanas y deliciosas!»
DEBORAH MADISON, autora de Vegetarian Cooking for Everyone.
dto.
Recetas sabrosas bajas en fructosa
Recetas de cocina para personas con intolerancia a la fructosa, sin renunciar al placer de comer
Una intolerancia a la fructosa transforma la comida diaria de muchas personas en un juego de azar. Para muchos es un malestar diario, ya que la alimentación moderna es rica en fructosa, y ésta no sólo se encuentra en las frutas. Pero si se sabe dónde se encuentra y cómo puede sustituirse, en poco tiempo pueden desaparecer las molestias, volviendo a disfrutar de un vientre tranquilo. Para ello no es necesario dejar de comer ni dulces ni fruta. En tres fases y mediante recetas aplicables a la vida diaria podrás adaptar tu alimentación a tus necesidades sin renunciar al placer de la mesa.
- Por fin paz en el vientre: recetas para cada día
- 100 nuevas recetas, también para golosos
- Cuida tu aparato digestivo: un plan de tres fases para un bienestar duradero
- Sugerencias y consejos prácticos para comer en restaurantes.
dto.
Potajes vegetales
Un recetario que hará las delicias de todos los aficionados a los platos de cuchara, sean veganos o no. Porque para degustar una exquisita crema de chirivías, unos sabrosos níscalos a la madrileña, un reconfortante cocido montañés o una refrescante sopa de melón no hacen falta ingredientes de origen animal. Con elementos tan sanos y naturales como verduras, legumbres, pasta, setas, hierbas aromáticas, especias y semillas, es posible preparar todas las recetas que aquí se presentan y hacerlo, además, fácilmente y sin necesidad de ser un consumado cocinero. Los autores nos explican paso a paso la elaboración de cada plato y nos confiesan que todas las recetas son absolutamente caseras, llevadas a cabo en su propio hogar y con sus utensilios de cocina habituales. Después de hacer las fotografías la comida fue degustada por ellos mismos o por sus amigos. Si algún plato no pasó su estricto examen no fue incluido en el libro. Por último, debemos señalar que, aunque este recetario podría parecer destinado fundamentalmente a vegetarianos o veganos, lo cierto es que sus propuestas culinarias están dirigidas a todos aquellos que, sin ser vegetarianos, desean llevar una vida más saludable y respetuosa con el resto de los seres vivos. Y, naturalmente, a todos los amantes de la cocina casera y de los platos de cuchara. Montse Vicente, María Vicente y Raúl J. Vicente son tres hermanos convencidos de la alimentación vegana, que han aprendido los beneficios de este tipo de vida poco a poco, de forma autodidacta y sobre todo experimentando y probando con los diferentes ingredientes y sabores que componen esta sabrosa dieta, dejándose llevar por la creatividad y buscando siempre el sabor y la variedad.
dto.
