0 artículos
No hay ningún producto

Buscador de libros

Resultados de su búsqueda

Observando la mente

11,50 €
10,93 €

Compendio de textos clásicos de meditación budista, compuestos por maestros de diversas épocas y destinados todos ellos a facilitar al alumno el acceso al más elevado nivel de consciencia que nos es dado alcanzar en este mundo. Traducción y presentación de Thomas Cleary.

Introducción
Tratado sobre el vehículo supremo
Pautas para la meditación sentada
Un modo de meditación sentada generalemente recomendado
Secretos del cultivo de la mente
Absorción en el Tesoro de la luz
Una charla elemental sobre Zen

5 %
dto.

Las dimensiones de la radiónica

12,00 €
11,40 €

Manual teórico y práctico con nuevas técnicas de curación. Se trata de uno de los libros de texto más importantes que se han escrito sobre radiestesia y radiónica. Una de las exposiciones más claras sobre este tema; una obra brillante y maravillosamente escrita.

5 %
dto.
Bases elementales técnicas de la terapia manual y de la osteopatía

Bases elementales técnicas de la terapia manual y de la osteopatía

22,00 €
20,90 €

¿Qué es una lesión osteopática? La lesión osteopática es una tensión aponeurótica que, al nivel de una articulación, atrae la pieza ósea hacia ella y le impide desplazarse en sentido opuesto, dentro de las posibilidades fisiológicas de dicha articulación. Las enseñanzas que este libro va a proporcionar se
basan en esta definición, para tratar una patología concreta: la del aparato locomotor.

El libro es un tratado de cinesiterapia de los micromovimientos. En él todo se basa en la fisiología del
aparato locomotor, o sea en una fisiología de detalles indispensables para la comprensión de esta
especialidad.

A partir de pruebas de evaluación de las manipulaciones correctivas, descubre una práctica libre de
artificios que con demasiada frecuencia las obstaculizan, pero sin caer en una biomecánica poco
atractiva.

Más de 200 fotografías acompañan las explicaciones centradas en los huesos , el sacro,
las dorsales y las lumbares, las costillas, las cervicales, el pie, la rodilla, la cadera, el hombro, el
codo y la muñeca y la mano, empezando por la explicación del mecanismo de las lesiones, el examen, y finalizando con las correcciones y las normalizaciones.





CONTENIDOS

CAPÍTULO 1. GENERALIDADES

La globalidad

Examen general

Las líneas de la gravedad

Línea PA

Línea Ap

Líneas ascendentes

Línea de T. E. Hall

Examen

Las correcciones

Los bombeos: sus 3 objetivos, sus 3 tiempos

Las normalizaciones: estructurales, funcionales, sensoriales



CAPÍTULO 2. LOS HUESOS ILÍACOS

Mecanismo de las lesiones

Puntos de referencia

Tests principales

Equilibrio de los miembros inferiores

Tests de los pulgares ascendentes

Comparación de las EIAS

Comparación de los maléolos internos

Comparación de las EIPS

Tests memores

Test de Downing



Sínfisis púbica

Origen de las lesiones

Examen

Las correcciones

Tiempo preparatorio

Bombeo global

Movilización global de la fascia

Equilibrado de la sínfisis

Correcciones sacroilíacas

Tiempos respiratorios

1ª corrección

2ª corrección

3ª corrección

4ª corrección

5ª corrección

6ª corrección

7ª corrección

Correcciones de la sínfisis

1ª corrección

2ª corrección



CAPÍTULO 3. EL SACRO

Mecanismo de las lesiones

Lesiones fisiológicas

Lesiones en flexión-extensión

Lesiones en flexión-extensión unilaterales

Lesiones de torsiones:

del lado del eje oblicuo

del lado opuesto al eje oblicuo

Lesiones traumáticas



Examen

Puntos de referencia

EIPS

EIPI

AIL

L5

Los hemisurcos

Examen

Equilibrio sagital de la pelvis

Pulgares ascendentes

Respuesta de los AIL

Estimación de los AIL

Rotación de L5

Movilidad del sacro

Estimación de los hemisurcos superiores

Escuchar el sacro

Las correcciones

Los bombeos

Bombeos del psoas

Bombeos del piramidal

Bombeos de los isquiotibiales

Bombeos de las articulaciones sacroilíacas

Las normalizaciones

Los tiempos respiratorios

Sacro en flexión

Sacro en flexión y extensión

Sacro en flexión unilateral

Sacro en extensión unilateral

Sacro en torsión sobre el eje oblicuo izquierdo

Sacro izquierda-izquierda (SR de L5)

Sacro derecha-izquierda (RS de L5)

Sacro traumático

Sacro traumático unilateral



CAPÍTULO 4. LOS DORSALES Y LUMBARES

Mecanismo de las lesiones

Examen

Puntos de referencia

Las espinosas

Las transversales

Las articulaciones interapofisarias

Anamnesis

Observación

Examen general

Test de movilidad

Los tests secundarios

El psoas y el piramidal

Las normalizaciones

Los tiempos respiratorios

Los bloqueos

Los bombeos

Bombeo dorsolumbar

Bombeo lumbar

Bombeo dorsal alto

Normalizaciones lumbares

Técnica clásica

Lesión en lateroflexión

Lesión en flexión

Lesión en extensión

Normalizaciones dorsales

Lesiones en SR o RS

Lesiones D1, D2, D3 por palanca cervical

Corrección dorsal por pequeñas palancas

Lesiones en flexión

Normalizaciones funcionales

Normalizaciones sensoriales



CAPÍTULO 5. LAS COSTILLAS

Lesión de inspiración

Lesión de espiración

Lesiones de las dos últimas costillas

La 1ª costilla

Examen

Test de movilidad

Examen de la 1ª costilla



Los bombeos

Bombeo del pectoral menor

Bombeo del pectoral mayor

Bombeo del serrato mayor

Bombeo del intercostal

Bombeo del romboides

Las normalizaciones

Corrección de la 1ª costilla

Corrección de la 2ª y 3ª costillas en lesión de inspiración

Lesión de inspiración en brazo de bombeo

Lesión de inspiración en asa de cántaro

Doble lesión: costilla y vértebra

Corrección de Sutherland

Corrección de Cathie



CAPÍTULO 6. LAS CERVICALES

Mecanismo de las lesiones

Raquis cervical inferior

Raquis cervical superior

Articulación C0/C1

Lesiones anteriores

Lesiones posteriores

Lesiones de deslizamiento lateral

Lesiones de seudorrotación

Lesión de occipital hundido

Articulación C1/C2

Examen

Examen general

Examen cervical

Anamnesis

Palpitación

Raquis cervical inferior

Raquis cervical superior

Tests de movilidad

1er test

2º test

3er test

Las líneas del rostro



Las normalizaciones

Bombeo C0/C1

Bombeo C0/C2

Bombeo de los complexos mayores

Bombeo de los escalenos

Bombeo del trapecio superior

Bombeo del angular

Bombeo sobre las rotaciones

Bombeo del esternocleido-occípito-mastoideo

Normalizaciones del raquis cervical inferior

Normalización por bombeo

Lesión lateral

Lesión anterior

Normalizaciones del raquis cervical superior

Lesión anterior bilateral

Lesión posterior bilateral

Lesión anterior unilateral

Lesión posterior unilateral

Lesión de seudorrotación

Lesión de deslizamiento lateral

Lesión del atlas



CAPÍTULO 7. MIEMBROS INFERIORES

· EL PIE

Amortiguación

Lesiones tibiales

Anterior

Posterior

Lesiones astrágalo-calcáneas

Lesiones calcáneo-astragalinas

Examen

Las normalizaciones

Bombeos tibiotarsianos

Bombeo del soleo

Bombeo subastragalino

Bombeo mediotarsiano y de Lisfranc

Normalización tibial anterior

Normalización tibial posterior

Normalizaciones subastragalinas

Los impulsos

Examen

Normalización

Lesión de peroné alto

Lesión de peroné bajo

Lesión alta

Lesión baja

Normalización de la articulación peroneo-tibial inferior (distal)

Adaptación de los apoyos

Examen

Cuboides

Palpitación

Test de movilidad

Escafoides

Las normalizaciones

Cuboides bajo

Cuboides alto

Corrección escafoidea

· LA RODILLA

Examen

Palpitación

Rotaciones

Abducción-aducción

Deslizamientos laterales

Los bombeos

Bombeo de la rodilla

Bombeo de los isquiotibiales

Bombeo del cuádriceps

Las normalizaciones

Corrección abducción-aducción

Corrección de los deslizamientos laterales

Corrección de la rotación tibial



Patología estática



· LA CADERA

Examen

Los bombeos

Bombeo de la cadera

Corrección de una rotación interna

Corrección de una rotación externa



CAPÍTULO 8. MIEMBROS SUPERIORES

La articulación escápulo-humeral

Bombeos del hombro

La cintura escapular

Articulación omotorácica

Sistema clavicular

Las lesiones

Examen

Las normalizaciones

Lesión de elevación

Lesión de descenso

Lesión de rotación



· EL CODO

Examen

Las normalizaciones

Bombeos del codo

Corrección de las lesiones de pronación

Corrección de las lesiones de supinación



· LA MUÑECA Y LA MANO

Bombeos de la muñeca

Bombeos del canal carpiano

Bombeos de los dedos



5 %
dto.
El simbolismo de los colores: en la antigüedad, la edad media y los tiempos modernos

El simbolismo de los colores: en la antigüedad, la edad media y los tiempos modernos

15,00 €
14,25 €

'Es una obra del mayor interés, e incluso indispensable, para todo aquel que se interese en el tema, pues no hay libro alguno que pueda sustituirlo.' René Guénon. He aquí, un libro de indudable trascendencia para todos los interesados en el rico campo del simbolismo, y especialmente para todos cuantos trabajan con el color. 

5 %
dto.

Un ángel tras de mí

4,36 €
4,14 €

5 %
dto.

Pensamientos

7,00 €
6,65 €

5 %
dto.

La ternura

4,66 €
4,43 €

5 %
dto.

El pequeño libro de los días

6,00 €
5,70 €

5 %
dto.
El masaje indio: técnicas tradicionales de masaje basadas en el ayurveda

El masaje indio: técnicas tradicionales de masaje basadas en el ayurveda

14,00 €
13,30 €

Libro a la vez práctico y teórico sobre la antigua técnica de masaje tradicional indio. Profusamente ilustrado, cuenta con una buena introducción a la medicina ayurvédica así como indicaciones para preparar los aceites, el tratamiento de la linfa, el post-masaje o la importancia de la vibración. Esta edición contiene, además, un glosario con los términos más importantes relacionados con el masaje, la filosofía y la medicina indias

5 %
dto.

El bestiario de Cristo: el simbolismo animal en la antigüedad y la Edad Media

29,00 €
27,55 €

En este libro único, Louis Charbonneau-Lassay despliega ante el lector la vasta corte de los animales que a lo largo de los siglos han simbolizado la persona de Cristo en sus diversos aspectos: animales domésticos, como el buey, el cordero o el caballo: animales domésticos, como el buey, el cordero o el caballo; animales salvajes, como el sciervo, el guepardo o el lobo; animales fabulosos, como la esfinge, el hipogrifo o el centauro; aves fabulosas como el fénix,, el ave del paraíso o el caradrio; aves rapaces, como el halcón o la lechuza, amén de los más conocidos, como el león o el águila. El autor estudia el significado exacto de cada una de estas figuras en su contexto precristiano y cristiano, utilizando para ello numerosos ejemplos de la literatura y las artes. El conjunto - profusamente ilustrado, además, con grabados en madera realizados por el autor- constituye una obra fundamental para el estudio del simbolismo y la iconología cristianos tal como se han expresado en los textos y en el arte.

5 %
dto.

La nueva nutrición: una medicina para el próximo milenio

14,50 €
13,77 €

Con su peculiar claridad y sentido del humor, el Dr. Colgan revela una serie de hechos importantes relacionados con nuestra salud, que ni las grandes compañías farmacéuticas ni el sistema médico oficial desearían que usted supiera.

1¿Come usted bién?
2 Pirámide alimenticia
3 Hemos desvastado la tierra
4 Alimentos vacios
5 Qué tiene de malo la carne?
6 Pescado
7 Pesticidas en los productos del campo
8 Agua, agua por todas partes
9 Los alimentos degradados lo degradan a usted
10 El fracaso de la medicina americana
11 Emfermedades corazón
12 Osteoporosis es epidémica
13 Las vitaminas son el A-B-C- de la vida
14 Minerales forman estructura del cuerpo
15 Riesgos y peligros de los complementos
16 Su programa personal de nutrición

5 %
dto.

La luz de la oración

3,01 €
2,86 €

Para orar, no basta con repetir mecánicamente una fórmula bonita. hay que saber sentir cada palabra, dejando que suene en nuestro corazón. Los textos que componen La luz de la oración son un compendio de plegarias en las que se analiza con exhaustividad el significado de las palabras clave, aquellas que pueden ofrecer una luz a la oscuridad del alma. Asimismo, se reproducen una serie de oraciones muy indicadas para diferentes situaciones y estados de ánimo como pueden ser la enfermedad, el nacimiento de una criatura, la orientación ante una decisión difícil o la acción de gracias. Ahora sólo falta encontrar la atmósfera y el momento más adecuado para llevar a la práctica estas lecciones de espiritualidad.

5 %
dto.
Libro de ceremonia II : decretos

Libro de ceremonia II : decretos

10,00 €
9,50 €

El aliento Sagrado está en la palabra hablada y es el poder creativo de Dios. Durante años la conciencia de la mayoría de los individuos fue cargada con la imperfección, resultante del mal uso de la energía de Dios en el lenguaje, creando así muchas formas distorsionadas, que son mantenidas vivas por la misma energía que las creó.
Los Decretos fueron presentados al intelecto del hombre para que él los pudiese usar para equilibrar el mal uso de la palabra hablada y los modelos de pensamientos imperfectos creados durante muchas centenas de encarnaciones. Para romper esas formas distorsionadas, es necesario usar una energía que vibre en la misma gama vibratoria, pero calificada constructivamente. En otras palabras, una forma creada por el mal uso del habla tiene que ser rehecha por una acción vibratoria del uso correcto de la palabra hablada.
Un Decreto constructivo es siempre una invocación a Dios, sea la Legión de los Maestros Ascendidos o a la propia presencia "Yo Soy", que se convierte en un modelo que los Maestros Ascendidos a la propia esencia Crística puedan llenar con Su Substancia de Luz Electrónica, creando así una vibración pulsante en la conciencia exterior.

5 %
dto.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información