A los pies del maestro
A los pies del maestro
- EAN: 9788478088454
- ISBN: 9788478088454
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2012
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 64
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Krishnamurti escribió esta verdadera joya de la literatura espiritual de todos los tiempos siendo todavía un niño y fue publicada por primera vez en 1910. En ella transcribe las enseñanzas orales de su Maestro, con la esperanza de que puedan ayudar a otros, al igual que le ayudaron a él.
Joyas espirituales cuya validez sigue vigente en cualquier época. Escrito siendo su autor todavía un niño, la claridad y la sencillez con la que trata los puntos claves de la vida humana, es impactante. Consta de 164 breves aforismos resumidos en cuatro capítulos: Discernimiento, Carencia de deseos, Recta conducta y Amor. El que está en el Sendero no vive para sí mismo, sino para los demás. Se olvida de él para poder servir a otros. Es como una pluma en las manos de Dios por la que fluye su pensamiento y se expresa aquí abajo. Es como un canal de fuego vivo que derrama sobre el Mundo el Divino Amor que lleva su corazón.
Otros libros de Krishnamurti
Reflexiones sobre el yo : indagación sobre la esencia del ser humano
Reflexiones sobre el yo es una indagación sobre el ser humano y una invitación a un cambio radical urgente en la conciencia como única posibilidad para trascender el conflicto interno y externo que vivimos como individuos y como humanidad.
Krishnamurti reflexiona aquí sobre las características fundamentales del ego, como son el miedo, la soledad, la autoridad, el descontento, la culpa y la naturaleza del 'yo', entre otras. Su propósito es ayudarnos a comprender la peculiar estructura psicológica humana que, por su propia naturaleza, distorsiona la realidad y crea la escisión entre el 'observador' y 'lo observado'. Esta visión escindida de la realidad da origen al sentimiento de separación y constituye la fuente de todo sufrimiento.
Según Krishnamurti, solo una transformación radical en la conciencia humana puede trascender estas estructuras mentales distorsionadas que tanto nos limitan.
dto.
El arte de aprender juntos
J. Krishnamurti nació en el sur de la Indiaen 1897 y fue educado desde niño en Inglaterra. Durante varias décadas viajó por distintos países de todo el mundo, manteniendo diálogos con grupos y dando conferencias públicas en América, Europa y Asia. Está considerado como uno de los pensadores más destacados del siglo XX. El contenido de este libroofrece una serie de diálogos, en los cuales se investigala condición humana de una forma clara y directa. El contenido de este libro ofrece una serie de diálogos, en los cuales se investiga la condición humana de una forma clara y directa. El investigar cada tema, el compartirlo con otros, el dialogar cada punto conflictivo de nuestra propia conciencia, se vuleve un srte en manos de Krishnamurti. El lector encontrará en estos diálogos una fuente de inspiración, que le permitirá caminar ese camino arduo, lleno de dificultades, que es el conocimiento propio. Pero la claridad, la profundidad, y el arte de aprender juntos, no dejará indiferente a toda persona que desee una forma por completo diferente de vivir y esté interesada en descubrir lo que significa vvir inteligentemente.
dto.
El despertar de la sensibilidad
Como vamos a tener diez encuentros, creo que deberíamos investigar muchos temas con cautela y paso a paso, para que todos comprendamos los temas en cuestión; así que no se impacienten, porque en una sola charla no podemos abarcar la totalidad de la vida.
Si están escuchando por primera vez, y desde un principio desean respuestas a todo, me temo que eso es imposible.
Lo que podemos hacer juntos es investigar si vivir en este mundo, con toda la complejidad que implica, los problemas, las dificultades y desdichas, la confusión existente, tanto interna como externa, si es realmente posible para un ser humano vivir en este mundo y sobrevivir, por así decirlo, normalmente, con el fin de liberarse a sí mismo de los muchos problemas que existen, no sólo a su alrededor, sino también en su interior.
Podemos pues, investigar si es posible liberarse totalmente y, quizá, entrar en una dimensión de la vida por completo diferente.
Krishnamurti
dto.