A los que lloran la muerte de un ser querido
A los que lloran la muerte de un ser querido
- EAN: 9788415676652
- ISBN: 9788415676652
- Editorial: Creación
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Un libro esencial para ayudar a los que han sufrido la pérdida de un ser querido
La obra que tienes un tus manos, querido lector, ha sido (y sigue siendo) de gran alivio para muchas personas que han sufrido la pérdida de un ser querido, ya que no sólo ha sido escrita para ayudar psicológicamente a sobrellevar una pérdida, sino que aporta la experiencia, el rigor científico y el conocimiento de quienes son testigos directos de lo que ocurre cuando el alma abandona el cuerpo e inicia su peregrinaje a través del mundo espiritual.
Los consejos y enseñanzas que Leadbeater nos da en este pequeño gran librito son la mejor medicina para que salgamos de nuestra tristeza, pues, por fin, podremos entender que, en realidad, esta se basa en un falso concepto sobre la muerte.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
La prueba del cielo : el viaje de un neurocirujano a la vida después de la vida
La prueba del cielo, escrito por el doctor Eben Alexander, es un libro de autoayuda que ha revolucionado el eterno conflicto entre ciencia y fe, el viaje de un neurocirujano a la vida después de la muerte, una historia real que nos ayudará a comprender qué nos espera más allá de la vida. Miles de personas en todo el mundo afirman haber tenido experiencias cercanas a la muerte y haber visitado el cielo. Hasta ahora, la ciencia siempre había estado ahí para rebatirlas... La prueba del cielo te asombrará y te cambiará la vida. El doctor Eben Alexander ha ejercido como neurocirujano académico durante los últimos veinticinco años, quince de los cuales ha estado en el hospital Brigham and Women´s, en el Children´s Hospital y en la escuela de medicina de Harvard.
«El 8 de noviembre de 2008 me desperté con un terrible dolor de cabeza que en apenas dos horas desembocó en un derrame cerebral. Caí en un coma profundo, y durante siete días permanecí en ese estado, durante el cual viví una experiencia increíble y fuera de este mundo. El lugar en el que estuve es un sitio maravilloso, reconfortante y lleno de amor. No tengo miedo a morir porque ahora sé que no es el final.» Doctor Eben Alexander. La lógica científica del doctor Alexander jamás había dado crédito a las experiencias cercanas a la muerte. Sin embargo, después de haber pasado por esto sabe que no son meras fantasías: Dios y el alma existen realmente, y la muerte no es el final de la existencia personal, sino una mera transición.
«La experiencia cercana a la muerte del doctor Eben Alexander es la más asombrosa que he oído en más de cuatro décadas de investigación. Él es la prueba viviente de que existe otra vida.» Doctor Raymond A. Moody, autor de Vida después de la vida.
«La carrera del doctor Alexander en el campo de la neurociencia le ha enseñado que las experiencias cercanas a la muerte son ilusiones creadas por el cerebro pero, aun así, su experiencia personal lo dejó profundamente marcado.» Bruce Greyson, doctor y coeditor de The Handbook of Near-Death Experiences.
dto.
El cielo existe
Las creencias y la ciencia sobre la vida después de la muerte, trasformando nuestra conciencia, acercándo¬nos a una realidad propia de cada uno, ya que algún día nos tocará ineludiblemente, la de cruzar el umbral de la vida para conocer si realmente existe ese lugar donde las Almas cohabitan”. (Julio Barroso) Qué sucede des pués que abandonamos este mundo terrenal? ¿Hay otra vida más allá de ésta? ¿Es posible un contacto con el más allá? ¿Dónde vamos después de partir del mundo terrenal? Estas y otras preguntas han sido formuladas desde el principio de los tiempos. En la actualidad, el materialismo y la confusión religiosa hacen que el ser humano no se pueda apoyar en una creencia en particular y sos-tener su enfoque mental en posibilidades que tras¬cienden el mundo material. Se ha llenado de dudas y miles de preguntas surgen en momentos de des¬asosiego y ante la «perdida» de un ser querido. El abandonar este mundo no es más que un momento de transición desde el estado material al estado es¬piritual. En el momento de abandonar lo material se producen ciertos fenómenos no observables por las personas, salvo algunas excepciones que sí presien¬ten o ven los procesos imperceptibles. En este libro tienes las respuestas a todas esas dudas y preguntas, las cuales certifican que no nos acabamos con la muerte, la vida continúa después de esta vida
dto.
Sendino se muere
'Soy médico -escribió la doctora África Sendino-; he metido las manos en la masa del sufrimiento con la noble intención de aliviarlo. Y si he tenido el privilegio de tocar en otros cuerpos tanto dolor, ¿cómo no permitir que otros lo toquen en el mío? Gracias a esta enfermedad que sufro he comprendido que compartir el dolor no significa simplemente asumir el dolor ajeno, sino también repartir el propio. Yo tengo sufrimiento, de acuerdo. Puedo repartirlo o guardarlo para mí. He decidido entregarlo. Y al decidirlo he comprendido que es así como se alivia y que para eso -para entregarlo- existe.' Durante su convalecencia, la doctora Sendino fue tomando notas sobre su experiencia de la enfermedad, de cara a un libro que deseaba escribir. Ante la inminencia de su muerte, le pidió a Pablo d'Ors que le ayudase a culminar esta tarea. El autor, que le atendía espiritualmente, rescata sus anotaciones y las contextualiza en una vida que no duda en calificar de ejemplar. Un testimonio sobre lo que al final de verdad importa. Un texto sin concesiones, tan escueto como directo al corazón. Un relato necesario sobre una muerte que da vida.
dto.
Almas atrapadas
Hay muchos libros consagrados al tema de la muerte y los mundos del más allá. Sin embargo, se ha escrito muy poco sobre lo que viven las almas de quienes dejan nuestro mundo de manera repentina, en condiciones difíciles o incluso dramáticas a causa de un accidente, una enfermedad devastadora, un asesinato o por rechazar la esperanza de creer que existe otra realidad. ¿Qué ocurre con esas personas? ¿Qué es lo que atraviesan y qué podemos hacer para ayudarlas? En Almas Atrapadas, Marie Johanne Croteau-Meurois resuelve estas y otras dudas.
A través de doce relatos verídicos, la autora comparte con nosotros su sorprendente experiencia junto a aquellos que han dejado esta vida en circunstancias dolorosas o incluso dramáticas.
Su testimonio en forma de libro es emocionante, rico en información y conocimiento, y también portador de una compasión inmensa. Una fuente de inspiración, de consuelo y de esperanza para comprender mejor el sentido de la vida y de su continuación.
Esta obra también presenta las reflexiones y la visión que tienen sobre la muerte: Daniel Meurois, Laila del Monte, Juan José López y Eric Dudoit, también autores de Isthar Luna Sol, así como de otros médicos y terapeutas de gran reconocimiento internacional.
dto.