A orillas del río Piedra me senté y lloré
A orillas del río Piedra me senté y lloré
- EAN: 9788408070641
- ISBN: 9788408070641
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Tras once años, una mujer se reencuentra con su amado. La última vez que se vieron eran todavía adolescentes. Hoy, la vida los ha llevado por caminos muy distintos:ella vive en Zaragoza, prepara oposiciones y ha aprendido a dominar sus sentimientos. Él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para huir de sus conflictos interiores. Pero en el reencuentro, a ambos los unirá un único deseo:el de cumplir sus sueños. A orillas del río Piedra me senté y lloré es una novela sobre el amor y la esencia de la vida, porque las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.
Otros libros de Narrativa
El clan de los despiertos
HAY LIBROS escritos con pólvora. Literatura explosiva que tras de sí no deja mas que humo y destrozos.
HAY LIBROS, construidos con la precisión de un mecanismo de relojería. Ingenios que nos señalan el momento, pero nunca que hacer para atraparlo.
FINALMENTE, HAY LIBROS, como esta novela que tienes entre manos, que no son más que una excusa.
Doscientas páginas de textos y pretextos, tan sólo escritos para acercarte una invitación:
LA INVITACIÓN A DESCUBRIR LA REALIDAD DE QUIÉN ERES.
dto.
El Alquimista
Una fábula inspiradora sobre la importancia de luchar por tus sueños.
Considerado ya un clásico de nuestros días, El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día emprende un viaje por las arenas del desierto en busca de un tesoro. Lo que empieza como la búsqueda de bienes mundanos se convertirá en el descubrimiento del tesoro interior.
Evocativa y profundamente humana, esta historia es el testimonio eterno del poder transformador de nuestros sueños, de la importancia de escuchar a nuestros corazones y de descifrar el lenguaje que está más allá de las palabras. Y es que cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño.
dto.
El ángel perdido
Edición 10.º aniversario. Incluye el texto inédito «El pórtico robado».
Javier Sierra nos sumerge en un mundo en el que historia, magia, tecnologías ancestrales y ciencia de vanguardia se aúnan en un thriller tan evocador y documentado como original.
Mientras trabaja en la restauración del Pórtico de la Gloria de Santiago de Compostela, Julia Álvarez recibe una noticia devastadora: su marido ha sido secuestrado en una región montañosa del noreste de Turquía. Sin quererlo, Julia se verá envuelta en una ambiciosa carrera por controlar dos antiguas piedras que, al parecer, permiten el contacto con entidades sobrenaturales y por las que están interesados desde una misteriosa secta oriental hasta el presidente de los Estados Unidos. El mejor Javier Sierra nos sumerge en un mundo en el que historia, magia, tecnologías ancestrales y ciencia de vanguardia se aúnan en un thriller tan evocador y documentado como original. Una obra que deja atrás todos los convencionalismos del género, reinventándolo y empujando al lector a una aventura que no olvidará.
«Una experiencia de alto voltaje.» La Vanguardia
dto.
El monje que amaba a los gatos
Si alguien te dijera que debido a un extraño giro del destino vas a pasar un tiempo en compañía de un monje anciano y sus maravillosos gatos, ¿lo creerías?; que emprenderás un viaje iniciático, salpicado de encuentros que te llevarán a descubrir, a traves de un torbellino de emociones, la inmensa belleza de tu alma, ¿lo creerías? Cuando el protagonista de esta historia, Kripala, emprende un viaje, no sabe que le deparará el futuro, pero sabe lo que quiere dejar atrás.
Su destino es la ciudad de Benares (Varanasi) en la India. Allí se perderá en un laberinto de callejones en los que, paradójicamente, comenzará a encontrarse a sí mismo. En el vientre vital y sagrado de esa antigua ciudad se cruzará con personas extraordinarias en su aparente sencillez, humildes en su naturaleza, pero de sabiduría abismal. Un maestro de artes marciales, un pintor, una anciana que da de comer a los pobres, un jardinero… Todos ellos dejarán en Kripala enseñanzas imborrables, palabras que quedarán grabadas en su interior, pero será el anciano monje llamado Tatanji —aquel que teje destinos como un hábil tejedor—, retirado a un ashram en compañía de sus gatos, quien abrirá su alma para siempre.
dto.
