Abdominales sin riesgo
Abdominales sin riesgo
- EAN: 9788492470143
- ISBN: 9788492470143
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 280 mm.
- Páginas: 159
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En la linea de trabajo de Blandine Calais-Germaine, Abdominales sin riesgo propone nuevos ejercicios de abdominales, concebidos a partir de la estructura anatómica del cuerpo y respetándola. Al mismo tiempo, la obra no duda en cuestionar ciertas ideas preconcebidas referentes a estos músculos tan famosos como desconocidos.
Gracias a sus tres niveles de lectura, Abdominales sin riesgo expone las precauciones a tomar al practicar los ejercicios de abdominales más corrientes y nos permite encontrar la mejor práctica posible en función de los resultados deseados.
• Esta obra está dirigida a todas las personas que practican abdominales, en campos tan diversos como el yoga, la danza, el acuagim, el circo, el canto o las artes marciales, así como también a aquellos que enseñan, los cinesioterapeutas o los profesores de educación física.
Otros libros de Terapias Alternativas
Neurología II : Migrañas , Cefaleas , Vértigos ... nº 12
Cuando la mente influye sobre el cuerpo…
La Enciclopedia Bérangel de los estados de ánimo que producen nuestras enfermedades.
Volumen 12 – Neurología II
Acúfenos, vértigos, migrañas, cefaleas, patologías faciales (parálisis, neuralgia, algia vascular).
En este volumen, dedicado a algunas patologías neurológicas comunes, el Dr. Salomon Sellam presenta la versión psicosomática de cinco temáticas importantes y bastante frecuentes en la práctica diaria: los acúfenos, los vértigos, las migrañas, las cefaleas en general y el síndrome de Horton en particular, así como las patologías faciales, o sea neuralgias, parálisis y algias vasculares. Todas ellas poseen un denominador común: aunque cada patología cuente con sus propios ingredientes psicosomáticos, la gran mayoría tienen un origen y una instauración más bien de tipo coyuntural. Su origen y desencadenamiento están estrechamente ligados a un acontecimiento que ha vivido la persona afectada o a una situación específica de su vida cotidiana. Estas patologías se denominan también coyunturales y a su vez unifactoriales por tener un origen único. Muy esquemáticamente, el estudio del contexto emocional en el que se encontraba la persona en el momento del acontecimiento es fundamental. Suele tratarse de un episodio impactante de su vida y por lo tanto es fácil de evidenciar. En la práctica diaria no suele ser necesario ira buscar una programación transgeneracional o gestacional precisa o predominante. En realidad, la patología tiene que ver con un período preciso de la historia conflictiva de la persona y será suficiente evidenciarlo para tratarlo y encontrar así el camino de la mejoría y de la curación.
dto.
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
La eutonía: una camino hacia la experiencia total del cuerpo
dto.
El lenguaje corporal : lo que expresan las actitudes físicas, las posturas, los gestos y su interpre
El cuerpo expresa todo aquello que con frecuencia el lenguaje verbal no puede más que cirrcunscribir o callar; porque el cuerpo no puede mentir: es el espejo del alma. La persona que es consciente de su lenguaje corporal y que aprende a descifrar el de los demás, está creando las premisas necesarias para unas relaciones interpersonales plenas y comprensivas. Esta obra nos da a conocer los aspectos fundamentales para el estudio del lenguaje corporal: comunicación del movimiento, las expresiones mímicas, el gesto, las posturas y las señales que emitimos con el cuerpo. Además de la parte teórica, el libro aporta una parte práctica y casi 200 fotografías, una herramienta imprescindible para desarrollar la capacidad expresiva natural del lenguaje corporal.
dto.