Aceites esenciales para aromaterapia
Aceites esenciales para aromaterapia
- EAN: 9788430563418
- ISBN: 9788430563418
- Editorial: Susaeta Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 190 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Acupuntura Bioenergética y Moxibustión T.1 (Anatomía y Fisiología)
Que fácil me resulta escribir sobre esta obra.
Fácil por lo familiar de su contenido, su estilo, el espíritu que exhala, esa dulce sensación que con el transcurrir de los años y con algunas convicciones alcanzadas le produce a uno el recuerdo de un comienzo, de una nueva andadura —tan llena de incertidumbre, de temor, de pequeños traspiés, pero también de tanta ilusión, de tanta fuerza y de tanto empeño—; fácil porque la conozco desde que empezó su gestación, hace más de veinticinco años.
Nació modestamente , con el único objeto de facilitar el seguimiento de una enseñanza aún rudimentaria que, como escuela también neófita, impartíamos y con la exigencia y el apremio, que siempre agradecemos, de nuestros alumnos, la he visto crecer con nosotros, en ocasiones desde una distancia mayor de lo que ahora habría deseado y en ocasiones dudando de su continuidad y de su futuro; solamente el tesón y esa capacidad de trabajo, de búsqueda y de supervivencia de su autor han podido ser capaces de lograr el resultado que hoy tenemos delante: un verdadero compendio que viene a completar y a perfilar aún más los conceptos expuestos en anteriores ediciones y que es fruto de una búsqueda exhaustiva y tenaz en los textos antiguos chinos y de una confrontación minuciosa con los trabajos de autores contemporáneos de reconocido prestigio pero, sobretodo, del intento constante de extraer nuevos elementos, desechando respetuosamente los aspectos arcaicos y mágicos que impregnan el pensamiento chino, para, paradójicamente, modernizar la práctica de este arte milenario.
Como libro de texto que es en origen, está salpicado de pequeños consejos, de pequeños ejemplos que para el lector avanzado podrán resultar menos útiles y que le dan a la obra un aire menos recio, pero que sabemos se demuestran de gran utilidad para aquellas otras personas que abordan la Medicina Tradicional China desde un enfoque menos avezado a la terminología y a los conceptos que se utilizan habitualmente. No obstante, el objetivo final que se persigue, es el aunar el espíritu científico de nuestra medicina y el espíritu fundamental chino; no son contradictorios, son la representación perfecta de los principios de dualidad del mundo; son como el Ying y el Yang; son a la vez opuestos, indisociables y complementarios. Poseer estos dos modos de pensamiento, estos dos tipos de saber médico, es poseer, por encima de todo, una mirada crítica serena y universal sobre la medicina.
dto.
Plan de prevención del Alzhéimer. Diez formas de frenar la pérdida de memoria
Durante siglos se ha pensado que el deterioro de la memoria era un rasgo característico de la vejez y, dado que es uno de los síntomas fundamentales del alzhéimer, hay quien piensa que esta es una enfermedad inevitable. Según Patrick Holford, esta creencia es falsa, pues el alzhéimer es una enfermedad en sí misma que, en la mayoría de los casos, se debe a una combinación de distintos factores que coinciden en una misma persona. Del mismo modo que no hay nada inevitable en las enfermedades del corazón, tampoco lo hay en la enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer puede prevenirse, y los gobiernos también han de ser conscientes de ello.
dto.
Entre el cielo y la tierra: los cinco elementos en la medicina china
«Muchas personas en nuestra cultura han fomentado un cambio de conciencia al buscar alternativas para los amenazantes dilemas políticos y medioambientales que ha creado nuestra civilización. Nuestro interés primordial, el propósito último de este libro, es demostrar que pensar a través de la mente de la medicina china, ver a través de sus ojos, es ya en sí un proceso de curación.
Lo que hace distinta a la medicina china, incluso más que sus agujas y hierbas, es su metafísica (ideas sobre la realidad), epistemología (formas de adquirir conocimiento) e ideología (sistema de creencias y valores), todo lo cual encuentra su expresión en los imperativos taoístas de preservar la vida y vivir de acuerdo con la naturaleza. Mientras vivamos de acuerdo con la naturaleza -la nuestra, la de los demás y la de la Tierra- tendremos libertad, poder y un propósito, y podremos disfrutar de la vida. Mientras no lo hagamos, sufriremos. Para nosotros, la ética de la medicina china es ayudarnos en este esfuerzo.
Entre el Cielo y la Tierra es una transmisión y un transplante de culturas. Al trasladar las ideas chinas a nuestro idioma, nuestro reto ha sido llenar los huecos que quedan entre mente y cuerpo, teoría y práctica, terapia y autocuración, practicante y paciente, antiguo y moderno, convención e invención, Oriente y Occidente. Hemos excavado y explotado el rico filón de la medicina china con el propósito de crear un nuevo metal, una aleación refinada. A través de una fusión cultural, hemos transmutado la sabiduría de la China primitiva a lo que actualmente tiene relevancia para nosotros. Bienvenido a un proceso que continúa.»
Harriet Beinfield y Efrem Korngold
«Una lúcida introducción a las sutiles, extrañas y muy útiles ideas y métodos de la medicina oriental... Los autores transmiten una comprensión definitiva de las vías con las que la medicina china nos permite conocer de un modo más íntimo la naturaleza particular de nuestra humanidad».
Ted Kaptchuk
Autor de Medicina China: Una trama sin tejedor
«Entre el cielo y la Tierra representa una notable combinación de: filosofía, medicina e historia de la que he aprendido muchísimo.»
Norman Cousins
Autor de Anatomía de una enfermedad
Harriet Beinfield y Efrem Korngold fueron de los primeros americanos que se formaron en la Universidad de Acupuntura Tradicional en Inglaterra, y en obtener su licenciatura en California. Korngold estudió fitoterapia en el Instituto de Investigación de Kunming en China y posteriormente amplió sus estudios en la Universidad de medicina de Shanghai. Fue profesor en el San Francisco College de acupuntura, donde dirigió el programa de postgrado, es diplomado y consultor de exámenes en la Comisión Nacional para la Certificación de Acupuntores (NCCA). La pareja tiene una consulta privada en su clínica de San Francisco: la Chinese Medicine Works.
dto.