Acerca de Jung : el buddhismo y la sophia
Acerca de Jung : el buddhismo y la sophia
- EAN: 9788416465279
- ISBN: 9788416465279
- Editorial: Ediciones Siruela, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 22 mm.
- Páginas: 164
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este texto totalmente inédito de Henry Corbin aborda la relación entre Jung y el pensamiento budista, y el papel del psicólogo suizo en el llamamiento a «devenir uno mismo».
Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu». Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma», y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una serie de testimonios imprevisibles que se recogen por primera vez en este volumen. Los textos que Corbin dedicó a la obra de Jung desvelan la imagen olvidada de Sophia, el arquetipo femenino que se encuentra en los Salmos más antiguos y que fue la compañera del creador, su alegría cotidiana cuando este asentaba los cimientos del mundo. El reino de Sophia, aquel mundo en el que el amor precede a todo conocimiento y el sentido de la muerte no es más que la nostalgia de la resurrección, ha quedado enterrado y solo podrá ser restaurado con la ayuda de una arqueología que se adentre en los estratos más profundos del alma.Henry Corbin ofrece aquí una invitación a recomponer los fragmentos dispersos de un Antiguo Testamento sophiánico
Otros libros de Otros Autores
Cruzar el río
«Cuando nos volvemos conscientes de que somos Dios, vemos la vida de manera diferente. La mayoría de vosotros aún se debate en el río turbulento de la humanidad. Todavía estás atrapado en las contrariedades de tu pasado, en las heridas de tu cuerpo, en tus redes neuronales. Estás intentado cruzar al otro lado, pero tienes tanto miedo de resultar herido, o de perderte alguna otra cosa, que te refrenas. Estás atrapado en las contrariedades de cruzar este río.
La entidad que observa la naturaleza, se observa a sí misma, porque en ese momento es la unión de la totalidad. Eso es un maestro que se está formando, lo está haciendo silenciosamente. Esa entidad, entonces, vivirá una realidad diferente a la realidad de la entidad humana, porque esa entidad puede cruzar el río y caminará sobre el agua, pues es el agua."
~ Ramtha
dto.
Tratado de alquimia sexual
Todo en la naturaleza tiene sus aspectos externos e internos, visibles e invisibles, exotéricos y esotéricos; así, también, sucede con la Alquimia.
En su forma externa dio origen a la Química moderna; sin embargo, su forma interna o esotérica ha seguido siendo tan oculta e indescifrable como cuando se dio a conocer en la Edad Media.
No fue hasta el pasado siglo XX, que las Claves de esta Ciencia Secreta vinieron a ser develadas ... Públicamente, nunca antes se habían develado; ningún Iniciado explicó jamás, abiertamente, el secretum secretorum o Gran Arcano de la Alquimia. Hacerlo traía consecuencias fatídicas para quien lo hiciera.
Pero hubo una excepción a esta regla: "Todos aquellos que divulgaron el Gran Arcano antes de mi, murieron. Sólo hay un hombre que divulgó el Gran Arcano y no murió. Ese hombre fui yo: AUN WEOR".
Asi lo escribió en este libro su autor, el Maestro Samael Aun Weor, que en la época en que lo publicó, firmaba con el nombre de Aun Weor.
Este libro de Alquimia Sexual es un auténtico tratado de sabiduría esotérica, que permite al lector tener acceso directo a las Claves de la Ciencia más poderosa que existe: La Ciencia de las Transmutaciones o Transformaciones internas (la Alquimia).
dto.
