Acupuntura práctica : localización e indicaciones clínicas de los puntos y meridianos
Acupuntura práctica : localización e indicaciones clínicas de los puntos y meridianos
- EAN: 9788418115035
- ISBN: 9788418115035
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 245
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La vastedad de relaciones e interrelaciones de todas las fuerzas cósmicas domina la cosmogonía china, y así, en el "Tai Chi”ó "Cuadro de la Culminación Suprema” del filósofo Techeou Touen-Yi (1017-1073), se expresan entre otros conceptos: El YANG es engendrado por su movimiento, al final del cual aparece el estado de reposo, que de inmediato originará el YIN; es decir, que cada movimiento y cada reposo, como contrarios, son el orígen uno del otro.
El YANG y el YIN se unen para formar los Cinco Elementos: Madera, Fuego, Tierra, Metal, Agua, con su identidad y naturaleza propias, en el curso de las cuatro estaciones. Estas fuerzas son idénticas y opuestas, llevando en su interior su propia destrucción, cambio u opuesto. Que ellas representan el "TODO EN EL UNIVERSO”, es decir: EL TAO, una vez YANG y una vez YIN con sus atributos particulares de Micro Yang y Micro Yin, que representan, "LO QUE CADA SER DEBE TENER, PARA SER LO QUE DEBE SER”.
Esta es la energía que circula en el organismo, por los 12 meridianos simétricos de la "Gran Circulación”; 6 de los cuales son vísceras Yang: Estómago (E), Intestino Grueso (IG), Intestino Delgado (ID), Vejiga (V), Vesícula Biliar (VB), y una función triple (TF-TR): Cardio-Respiratoria, Digestiva y Génito-Urinaria, que representa el Sistema Simpático, de carácter YANG. Los otros 6 meridianos son órganos Yin: Pulmón (P), Bazo-Páncreas (BP), Corazón (C), Riñón (R), Hígado (H), y una función (MC-CS), que representa el Sistema Parasimpático, de carácter YIN.
Otros libros de Acupuntura - Medicina China
Patología y Clínica Médicas de Acupuntura del Aparato Locomotor
La intención de este libro es facilitar información actualizada, y propone ser una obra que sintetiza los conocimientos básicos y aplicados, que su conjunto forman la disciplina clínica para los problemas que se presentan en el Aparato Locomotor como la artrosis, dolores cervicales, lumbares, articulares de hombros, rodillas, etc. Es un libro con un planteamiento de los temas de manera distinta, avanzada, donde se exponen capítulos dedicados a los síntomas y signos clínicos, valoración diagnóstica y terapéutica de las distintas patologías del Aparato Locomotor. Igualmente, se describe gráficamente con detalle la circulación de la energía, cuando se activa correctamente con la moxa o aguja de acupuntura siguiendo el periplo energético circadiano. Hay pacientes que son refractarios al tratamiento energético con acupuntura por múltiples casusas, por deterioro o descompensación energética en evolución, mal funcionamiento de uno o varios órganos y/o vísceras, enfermedad latente, inmunidad deficiente, etc. Esta obra pretende ser diferente, con lenguaje sencillo y enfoque práctico que sirva de guía para el estudiante de medicina energética, médico residente, profesionales de Acupuntura, ortopedias, fisioterapeutas, rehabilitadores, investigadores y consultores.
dto.
Curso de acupuntura.
La presente edición del Curso de Acupuntura del Dr. José Luis Padilla Corral revisa, corrige y amplía la edición original publicada en el año 2001 (reimpresa en cuatro ocasiones hasta el año de 2008) por esta misma editorial, y ha sido realizada por un equipo de colaboradores y alumnos del Dr. Padilla.
La Acupuntura, integrada en el esquema globalizador de la Medicina Tradicional China, cuenta con una historia milenaria cuyas primeras sistematizaciones se remontan a los legendarios tiempos de Huang Di, el Emperador Amarillo, fundador de la nación china, y los médicos del denominado periodo de los Estados Combatientes (475?221 a. C.). Desde entonces, la Acupuntura no ha cesado de desarrollarse y ahora, en pleno siglo XXI, constituye un elemento de primera magnitud en el acerbo cultural de la humanidad, representando una opción necesaria ante los severos problemas de salud de la comunidad humana.
Los postulados de salud, enfermedad, prevención y tratamiento contemplados por la práctica acupuntural no representan en ningún caso un enfrentamiento con la medicina occidental moderna (la Organización Mundial de la Salud recomienda incluso su empleo), pues hoy, tras sus lejanos orígenes, ha corroborado con sus evidencias clínicas ?y en la actualidad con sus modernos métodos de investigación? su eficacia terapéutica.
En este libro, el Dr. José Luis Padilla, médico acupuntor con más de cuarenta años de experiencia clínica, expone de forma metódica los cimientos filosóficos, científicos y prácticos sobre los que se edifica la terapia acupuntural.
El Dr. Padilla ha publicado además en esta misma colección otros ocho libros: Medicina Tradicional China, La Acupuntura en la Senda de la Salud. 4.140 Casos Clínicos, Fisiología y Tratamiento en Medicina Tradicional China, Sistemas de Regulación Energética en Medicina Tradicional China, Las Vías Sanadoras de las Manos en Medicina Tradicional China, Qi gong estilo ?Ba Han Sheng?, Hacia la sanación. Qi gong estilo ?Ba Han Sheng y su edición comentada del Tratado Clásico de Acupuntura y Moxibustión (Zhen Jiu Jia Yi Jing) de Haungfu Mi, la obra más antigua existente en la actualidad sobre Medicina Energética china.
dto.
Acupuntura facial estética
Sinopsis de ACUPUNTURA FACIAL ESTÉTICA. EL QI DE LA BELLEZA
dto.
Entre el cielo y la tierra
La promesa y el misterio de la medicina china han intrigado y fascinado a los occidentales desde que se levantó el «telón de bambú» a principios de la década de 1970. En esta obra, Harriet Beinfield y Efrem Korngold —dos de los más destacados educadores y sanadores estadounidenses especializados en esta disciplina, además de pioneros en la práctica de la acupuntura y la fitoterapia— desglosan minuciosamente este milenario enfoque sobre el cuidado de la salud y explican la filosofía que subyace a la medicina china, su funcionamiento y lo que es capaz de conseguir.
Combinando tradiciones orientales y sensibilidad occidental, Entre el cielo y la tierra aborda las tres áreas esenciales de la medicina china —teoría, tipos y terapia— en una guía completa y asequible que revela la esencia de este antiguo sistema.
Tanto si sufres de una dolencia grave como si sencillamente te impulsa la curiosidad, este libro te abre las puertas a un vasto caudal de conocimientos que tiende un puente entre mente y cuerpo, teoría y práctica, atención profesional y autocuidado, practicante y paciente, antiguo y moderno, y Oriente y Occidente.
dto.
