Agenda-libro del embarazo consciente : inspiraciones, propuestas y técnicas de mindfulness para cone
Agenda-libro del embarazo consciente : inspiraciones, propuestas y técnicas de mindfulness para cone
- EAN: 9788479539313
- ISBN: 9788479539313
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Una obra práctica e inspiradora que ofrece propuestas para vivir con plenitud y consciencia el proceso del embarazo, abarcando las facetas emocional, física, mental y espiritual. ? Dividida en trimestres y subdividida en semanas, explica los cambios que la madre experimenta junto a su bebé durante todo el proceso de gesta ción.?Permite ordenar y clasificar todo lo relativo al embarazo y al parto, e incluye espacios en blanco para plasmar las experiencias y sensaciones vividas durante esta etapa. La Agenda-Libro del Embarazo Consciente es una bonita herramienta ideada para ayudar a las futuras mamás a disfrutar del embarazo de una forma consciente y plena. Semana a semana, Mónica Manso y Yadday Hermoso explican los cambios que la mujer experimenta durante la gestación y proponen ejercicios y recursos corporales, emocionales y espirituales para hacer del embarazo un proceso consciente y creativo. Sus páginas incluyen actividades de visualización y mindfulness, meditaciones, prácticas corporales, ejercicios para mejorar la comunicación con la pareja, textos inspiradores, propuestas para desarrollar la creatividad y recomendaciones de lectura. Una completa e interesante obra para quienes desean vivir con plenitud la experiencia de la maternidad.
Otros libros de Embarazo Parto
La nueva revolución del nacimiento : el camino hacia un nuevo paradigma
La ciencia está demostrando con una evidencia abrumadora que favorecer el proceso espontáneo del parto y el posparto supone una inversión a largo plazo en salud física, emocional, mental y social de las madres y sus criaturas. Los estudios demuestran que cada intervención no necesaria conduce a nuevas intervenciones, que es tas incrementan el riesgo para la salud de madre y bebé y que pueden generar secuelas físicas y emocionales a largo plazo, condicionar el éxito de la lactancia materna y debilitar el vínculo afectivo entre ellos. La crudeza de las rutinas hospitalarias, su innecesariedad en la mayoría de los casos, la arbitrariedad con la que se decide aplicarlas y el hecho de que a menudo se imponen de forma expeditiva hacen de la atención medicalizada al parto un ámbito de represión y violencia contra la mujer y el bebé normalizada y asumida. Pero no nos engañemos: la evidencia científica produce pocos cambios allí donde la mentalidad no cambia. Por ello, el primer paso es la toma de conciencia de todas las partes implicadas sobre la importancia y la trascendencia de lo que sucede en esa etapa crucial de la vida.
dto.
39 semanas y media : un embarazo sufi
Un embarazo sufí.
Treinta y nueve semanas y media es, formalmente, un diario de embarazo. Su clara estructura permite el despliegue de
muchas otras dimensiones literarias. En sus páginas, que interesarán también a los hombres, encontrarás una autobiografía espiritual, un ensayo palpitante sobre maternidad sagrada, la historia de una conversión, reflexiones sobre modernidad y tradición, literatura y filosofía, amor, matrimonio, educación, sufismo e Islam.
Treinta y nueve semanas y media es también un relato de gestación no solo biológica, una peregrinación de casi cuarenta semanas. Y es una carta de amor al hijo que vendrá, un compromiso con la sinceridad, sostenido por la certeza de que es el apego a lo real lo que posibilita la maravilla (mística del pañal) y que la experiencia concreta, si es auténtica, se vuelve universal. La literatura como puerta a una emergencia, revelación del corazón. Receptividad y parto.
dto.
La vida secreta del niño antes de nacer
La vida secreta del niño antes de nacer
dto.
Somos la leche : dudas, consejos y falsos mitos sobre la lactancia
Alba Padró, desde su experiencia como madre y consultora de lactancia, te ofrece en Somos la leche las claves para conseguir que la lactancia sea un acto placentero para ti y tu bebé.
La maternidad es una etapa desconocida, llena de mitos y miedos, si eres madre primeriza. Y si quieres amamantar a tu bebé, debes saber que se puede aprender a dar el pecho, que no es un acto instintivo. Disponer de información y apoyo es vital para poder decidir sobre cada aspecto de la lactancia.
Somos la leche responde a las preguntas más frecuentes que se puede hacer una madre primeriza: ¿Cómo me preparo para la lactancia? ¿Qué pasa si mi bebé no se agarra bien o no gana peso? ¿Hasta cuándo debo dar el pecho y cuándo se recomienda el destete? ¿Cómo compatibilizo la lactancia materna con la vuelta al trabajo? ¿Qué cacharros necesito realmente para dar de mamar?
Este libro también da respuesta a otras muchas cuestiones no tan comunes, como son las complicaciones que pueden surgir durante la lactancia, las distintas fases por las que pasa el bebé desde su nacimiento hasta el destete, la donación de leche materna y los grupos de apoyo, cómo inmunizarse ante las críticas del entorno o cómo superar el duelo y la culpabilidad que se siente con el destete o cuando no se puede amamantar con leche materna. Alba Padró es clara en este punto: lo más importante es que la mamá y el bebé se sientan bien.
dto.
