Al encuentro de la maternidad
Al encuentro de la maternidad
- EAN: 9788491112570
- ISBN: 9788491112570
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Toda pareja con intención de concebir un bebé ya está sembrando la semilla de la mater-paternidad en su corazón Este libro es una herramienta muy útil para quienes quieran prepararse y vivir una concepción consciente con un embarazo sano y transcendente. Está diseñado para abordar esta etapa vital desde diversos enfoques: el nivel físico, el mental y el emocional. Asimismo trabaja aspectos de nuestra vida que deben ser considerados antes de dar el paso a la maternidad. También puede usarse como guía para mujeres que acompañan a otras mujeres: educadoras, doulas, terapeutas, coaches o profesionales de la maternidad. En él se ofrece información práctica sobre fertilidad y preconcepción tanto para recorrer este camino individualmente o como para acompañar a otras mujeres. Con su lectura, invitamos a las lectoras a observarse a través de la conciencia del propio cuerpo y de su realidad, como un primer paso para planificar la llegada de su bebé. AUTORES ANAHEIM JORDAN Mujer, madre y ginecóloga. Nacida en Colombia, donde se graduó en Medicina y se especializó en Ginecología y Obstetricia. Ha cursado varias especializaciones y, actualmente, estudia Salud Sistémica y Constelaciones Familiares. MARTA LEÓN Ingeniera química especializada en alimentación, nutrición y salud pública. El eje central de su trabajo se basa en la promoción y la divulgación de la salud femenina a través de la alimentación.
Otros libros de Embarazo Parto
Nacer importa. Un manifiesto de partería
Hoy más que nunca, nacer es una cuestión de derechos de la mujer y de libertades civiles. Así lo cree Ina May Gaskin, «la madre de la partería moderna», célebre en todo el mundo por haber cambiado los métodos tradicionales del parto y por llevar sus conocimientos sobre el nacimiento y la maternidad a miles de mujeres. Gaskin ha revolucionado la partería gracias a los impresionantes resultados de su labor como comadrona en «La Granja», una casa de nacimientos donde las mujeres son dueñas del acto de nacer y de sus cuerpos, sin intervención tecnológica, ni médicos ni instituciones. Además, se ha convertido en la líder de un movimiento que entrena a las mujeres para que vuelvan a confiar en su capacidad natural de dar a luz. Nacer importa es una obra sobre la sabiduría ancestral del cuerpo de la mujer y la fuerza de la feminidad, que trata de reconciliar nuestro acto más humanamente instintivo con la a menudo poco respetuosa cultura moderna. También es una llamada a la comunidad de las mujeres y a la reconciliación del feminismo con la poderosa experiencia del nacimiento.
dto.
Ecología Prenatal
Cuando acudimos a la ciencia para que fortalezca la capacidad instintivo-emocional de los seres humanos, estamos ofreciendo un ejemplo de colaboración, de ayuda mutua entre el ser racional y el ser emocional. Estamos llegando a una etapa de nuestra evolución en la que podemos utilizar nuestro neocórtex, a través de los datos que aporta la ciencia, para redescubrir y reforzar nuestros instintos, o, dicho de otro modo, la necesidad de sobrevivir.
Cada vez hay más solidaridad en este planeta. quizás sean tiempos en los que podamos entender la necesidad de fundar una "sociedad planetaria". Entonces, para crear estrategias de supervivencia totalmente nuevas, lo que necesitamos, sobre todo, son energías de amor. Y esto nos da buenas razones para redescubrir las necesidades básicas no sólo de la mujer que está pariendo, sino también las del recién nacido. Pero también podemos entender hasta qué punto es difícil cambiar algo que aparentemente es tan sencillo, porque los nacimientos han sido controlados por los medios culturales durante milenios.
dto.