Al Muwatta
Al Muwatta
- EAN: 9788485973200
- ISBN: 9788485973200
- Editorial: Madrasa Editorial
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 180 X 240 mm.
- Páginas: 585
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
La importancia de ‘Al-Muwatta’ radica no sólo en el hecho de que es el primer libro de hadices autentificados —el primer ‘Sahih’—, sino en que es un registro de la transición desde la primera Comunidad hacia las generaciones siguientes y de cómo queda establecido el Din cuando ya no está físicamente presente el Mensajero de Allah, al que Allah le dé Su gracia y Paz, especialmente bajo la autoridad de ‘Umar Ibn al Jattab, que Allah esté complacido con él.
Al mismo tiempo, y por ello, constituye una herramienta de la mayor fiabilidad para establecer el Din en cualquier lugar y situación.
En una época en la que vemos la práctica del Din reducida a algunos aspectos, mientras que otros —también esenciales— son relegados, olvidados, o simplemente: se considera que no se pueden aplicar, ‘Al- Muwatta’, como manual práctico del Din, adquiere una importancia especial. Por ello, debe convertirse en objeto de estudio de aquellos musulmanes que deseen ver establecido el Din del Islam en esta época, un estudio que lleve a la acción; y una acción que lleve al éxito, y a la complacencia de Allah.
Otros libros de Sufismo
Simbolismo Sufí - Tomo 3
"El simbolismo sufí", del doctor Nurbakhsh, es una obra única en su género que aborda, en ocho
volúmenes, Ia definición de más de cuatro mil conceptos y términos simbólicos del sufismo, desde sus
orígenes hasta nuestros días. Esta obra magna recoge no sólo los terminos que se refieren al sufismo en general, sino también -- y de manera particular - Ia rica tradición del sufismo persa, que se remonta a Ia época preisIámica y se centra esencialmente en el amor, en el recuerdo del Amado y en la unión amorosa con El. La experiencia mística, interior e inefable, encuentra en el símbolo un cauce de expresión que, a manera de "lenguaje insuficiente", trata de revelarnos las diferentes fases y los distintos estados del camino hacia Dios: Ia búsqueda, la atracción, el rapto, la confianza, la conformidad, Ia unión gozosa e incondicional...
Cada uno de los conceptos o de los símbolos va ilustrado con textos doctrinales o poéticos de los más grandes místicos sufíes. Esta obra del Dr. Nurbakhsh es el fruto de su erudición en literatura sufí y de su experiencia como maestro espiritual y como poeta, faceta ésta que se ha dado a conocer en lengua castellana con la reciente publicación de su "Diwan de poesía sufí.
dto.
Poemas místicos, 100 poemas de kabir
Los Poemas Místicos de Kabir constituyen una de las obras maestras de la literatura espiritual universal. Para él, sólo Dios importa.
Los nombres con que los hombres Le designen son cosa accesoria, pues Él está más allá de las imágenes, más allá de las palabras.
Estos 100 poemas son la obra más significativa del gran místco hindú, exponente del verdadero ecumenismo espiritual, más allá de las formas, más allá de las estructuras.
dto.