Alas de luz
       
              
            Alas de luz
                  
                  - EAN: 9788488769602
- ISBN: 9788488769602
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 100 X 140 mm.
- Páginas: 120
                        
                             (0 Comentarios)
 (0 Comentarios)
                        
                        Comenta y valora este libro
                        
AGOTADO
Otros libros de Miscelanea
Maestros animales : así aprendí
John quiere ser un “hombre medicina”. Para ello, convive con personas de la cultura amerindia del norte de América y de México, que poco a poco le brindan experiencias que le van transformando desde su interior.
Pero su camino de aprendizaje toma un nuevo rumbo cuando se encuentra a un lobo y éste le enseña a sentir lo que él siente y a ver lo que él ve…
Desde ese momento, John siente como si se abriera las puertas de otra dimensión y logra conectar con varios animales que, de la misma forma, le transmiten sus conocimientos y su sabiduría.Pero desde otra perspectiva, compartiendo sueños y visiones con ellos.
A través de estas experiencias, John recibe las calidades de cada “animal medicina" como un don que le permite viajar a otros espacio-tiempos y explorar sus propias capacidades extra sensoriales.
Con el tiempo, el “niño medicina” adquiere una grandeza espiritual que va más allá de la simple comunicación con animales… logra una apertura de corazón que le hace ver y sentir todo su entorno de otra forma, más coherente, conciliando la parte humana con la naturaleza.
Este libro de ficción es un viaje iniciático que nos permite descubrir la esencia de la conciencia animal a través de John, y nos lleva por el camino de nuestra propia evolución de conciencia y apertura espiritual.
Basado en la vida personal de Laila del Monte, Maestros Animales contiene perlas de conocimiento: mensajes recibidos por la autora del mundo invisible y transmitidos de forma sencilla y fácil de entender.
dto.
La sociedad de las prisas
Vivimos tiempos de incertidumbre y paradojas. Anhelamos una buena calidad de vida, dejar de correr, vivir con sosiego nuestras relaciones personales y sociales, pero la realidad nos obliga a acelerarnos. Soñamos con un mundo más justo y tranquilo, pero tenemos graves problemas ecológicos al tiempo que crecen como nunca las desigualdades sociales. La sociedad de las prisas lo ha invadido todo y amenaza con quedarse. La situación es conflictiva, pero plantea un reto ilusionante: salir juntos de este atolladero haciendo cambios profundos en nuestros hábitos de vida. Aprender a vivir de una forma más pausada, más equitativa y atenta a los valores humanos. Maria Novo aborda en este libro una visión esperanzada y constructiva para transformar la sociedad de las prisas. Relata historias estimulantes de ciudades, colectivos y personas que están cambiando. Aporta criterios y propuestas para otra forma de vivir más serena y feliz. Y nos recuerda que dar un paso en esa dirección no ha de ser un sacrificio sino algo positivo que nos sitúa en el lado luminoso de la humanidad.
dto.
Nadie en casa: de la creencia a la claridad
Este libro se presenta como iniciación a una nueva forma de ver, al reconocimiento de que hay otra posibilidad que lo transforma todo. 
No hay ninguna garantía de que la lectura de este libro te aporte nuevas comprensiones o te permita deshacerte de tus problemas, pero despejará algunos condicionamientos y sistemas de creencias para que finalmente comprendas que, para hallar la liberación, no hay que seguir ningún camino. Nadie puede decirte qué hacer o dónde ir. Es posible que descubras que tu verdadera naturaleza es mucho más de lo que habías imaginado, que tu conciencia no se limita a tu funcionamiento cerebral y va más allá de las limitaciones de tu cuerpo y mente. A partir de este descubrimiento, puedes analizar objetivamente muchos de los conceptos y creencias, lo que favorece la paz mental; puedes redescubrir el infinito en la simplicidad de la vida cotidiana. Y cuando todas las ilusiones desaparecen, la vida se vuelve más simple. 
Nadie en casa intenta redescubrir la simplicidad de «lo que Es». Y para eso no necesitamos exóticas técnicas de meditación ni experiencias místicas. No estamos buscando un estado mental especial: cualquier estado de conciencia que tengamos sirve, porque el fundamento mismo de nuestra existencia está plenamente presente en cada estado; mientras leemos esta frase, podemos ver la Transparencia ahora mismo. De modo que la cuestión no es cambiar de estado; la cuestión es el reconocimiento, el reconocimiento de lo que ya Es. No tenemos que hacernos especiales ni espirituales para descubrir este secreto abierto: todo el mundo está invitado a venir a Casa. 
JAN KERSSCHOT estudió medicina en la Universidad de Antwerp y ha practicado la medicina natural en su Bélgica natal desde 1986. A la edad de siete años empezó a plantearse preguntas como: «¿Qué pasaría si yo no existiera?», las primeras manifestaciones de lo que más adelante sería su búsqueda de la verdad última. Su constante interés por la espiritualidad y la filosofía le llevó a estudiar las tradiciones orientales, incluyendo el budismo zen, el tantra y el Advaita Vedanta. Indagar en el núcleo de la sabiduría oriental y combinarlo con un estilo de vida occidental ha sido una de las piedras angulares de su búsqueda espiritual.
dto.
 
           
            
           
            
           
            
          