Aleister Crowley : la biografía de un mago
Aleister Crowley : la biografía de un mago
- EAN: 9788476272251
- ISBN: 9788476272251
- Editorial: Equipo Difusor del Libro, S.L.
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 376
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Aleister Crowley fue el mago y ocultista más importante del siglo XX y su influencia no ha dejado de crecer desde entonces. Johann Heyss, traductor, músico y autor de libros de poesía, novela y ocultismo, thelemita conocido en los círculos ocultistas desde hace décadas, aborda en este libro la biografía del mago inglés desde una perspectiva objetiva y cronológica desentrañando rumores, exageraciones, citando fuentes verificables y descubriendo anécdotas y circunstancias que nos harán contemplar la polémica y siempre brillante obra de Crowley desde una óptica nueva y mucho más amplia. Un documento, en definitiva, que renueva el interés por una personalidad única, compleja y siempre controvertida que supo aunar el arte de vivir con una profunda experiencia en la práctica del ocultismo. Contenido resumido, PARTE I, LOS PRIMEROS AÑOS: Los orígenes. La infancia en el infierno. Liberación x represión. Cambridge. Nace un poeta. PARTE II, GOLDEN DAWN: La orden. El desorden. El itinerante. Casado y romántico. PARTE III, LA LEY DEL THELEMA: El profeta del Nuevo Eón (El Libro de La Ley -cómo fue escrito, su importancia e implicaciones) El profeta renuente. La Estrella de Plata. El Equinoccio de los dioses. Celebridad y controversia. PARTE IV, LA BESTIA: Líder accidental. El escritor profesional. La Mujer Escarlata. Tiempos difíciles. PARTE V, EL PEOR HOMBRE DEL MUNDO: Líder Mundial de la O.T.O. La Bestia en bancarrota. La Bestia jubilada (las últimas obras - Magia sin lágrimas - La muerte de la Bestia).
Otros libros de Ocultismo
Historia de la filosofía oculta
«La historia de la filosofía oculta es sin duda la parte más singular, y también más desconocida, de la antropología general», asegura Alexandrian, estudioso francés compilador de esta obra rigurosa y enciclopédica, que analiza en profundidad las diferentes ramas del saber esotérico: la astrología, la Kabbala, las diversas clases de magia, la alquimia, el gnosticismo, etc.
«Me propongo abordar con un espíritu nuevo el estudio de la magia occidental -continúa Alexandrian-, rechazar el fárrago de anécdotas que la ridiculizan, filtrar con rigor las creencias y las posibilidades que ha desarrollado, y presentarla en una forma asimilable por parte de la cultura moderna».
«Mi punto de partida es que la historia de la filosofía oculta comienza con los inicios del cristianismo ... En el Oriente antiguo y grecorromano magia y religión se confundían, mientras que un cristiano de los primeros siglos que utilizara talismanes, encantamientos o procedimientos adivinatorios, contravenía las constituciones apostólicas -el cristianismo, desde su advenimiento, combatió vigorosamente todos los cultos orientales, y tachó de abominables los ritos y creencias relacionados con ellos-, de manera que la magia, disociada de la religión, rechazada, trató de aliarse a la filosofía y transformarse en ideología de oposición. Así se formó una resistencia para mantener vivo el espíritu de estos cultos en los que se quería ver verdades cuya pérdida sería irreparable. Se conservaron entremezclados, como un tesoro de sabiduría acumulada a lo largo de los siglos, que se remonta hasta los orígenes de Sumer, a fin de evitar que el espíritu humano se confine en un solo dogma y abrirlo a un conocimiento ilimitado de la trascendencia».
dto.
La estrella de ajenjo : la vida mágica de Marjorie Cameron
La estrella de ajenjo recorre la agitada vida de Marjorie Cameron, una de las figuras más fascinantes surgidas del mundo del arte underground y de la escena cinematográfica de Estados Unidos.
Cameron formó parte de la Marina de Mujeres durante la Segunda Guerra Mundial, manteniendo más tarde una apasionada relación con el ingeniero y thelemita Jack Parsons, fiel seguidor de Aleister Crowley. Tras la muerte de Parsons en 1952 a causa de una explosión química, Cameron heredó el manto mágico de su marido y se embarcó en una búsqueda espiritual de por vida, un viaje que se refleja en las pinturas de otro mundo que representaba, muchas de ellas extraídas del reino elemental y del plano astral.
A lo largo de los años cincuenta y sesenta, Cameron también se prodigó con en el mundo del cine underground, codeándose con luminarias como Kenneth Anger, Curtis Harrington o Anaïs Nin y actuando en filmes de culto como Inauguration of the Pleasure Dome (1954), Wormwood Star (1956) y Night Tide (1961). Igualmente, fue una figura inspiradora para muchos artistas y poetas al margen, convirtiéndose en una agitadora de la escena cultural subterránea de Los Ángeles.
Con gran parte de su vida y obra envueltas en el misterio, La estrella de ajenjo arroja nueva luz sobre esta extraordinaria artista y escurridizo icono del ocultismo.
Spencer Kansa ha escrito para una gran variedad de publicaciones, como Hustler, Mojo, Erotic Review, Vox, Headpress, Hip Hop Connection y NME. Es autor de la novela Zoning (2011) y también de Out There: The Trascendent Life and Art of Burt Shonberg (2017). Sus entrevistas con las leyendas literarias William
dto.