Alimentación anticáncer

Alimentación anticáncer
- EAN: 9788461588268
- ISBN: 9788461588268
- Editorial: AUTOR/EDITOR
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 250 mm.
- Páginas: 110
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Otros libros de Nutrición - Dietas
El peso natural. Cómo elminar el sobrepeso y alimentarse de forma natural consciente
Equilibra tu Energía personal y recupera el peso natural
Un programa completo para entender y transformar tu peso
¿Por qué engordo más que otras personas? ¿Qué alimentos me hacen ganar peso? ¿Por qué no me funciona ninguna dieta? ¿Existe algún remedio infalible para adelgazar?
Definitivamente vamos un poco perdidos en este tema, porque en general estamos actuando en la dirección equivocada. Es el momento de plantearse un nuevo enfoque: entender qué efecto nos producen los alimentos que comemos.
Tal como nos decía Hipócrates “que el alimento sea tu medicina y tu medicina sea tu alimento”. Cada alimento tiene un efecto, una energía, una reacción en nosotros. Si comemos alimentos de efecto acumulativo, de retención, nos crearemos sobrepeso.
Esta obra te enseñará de forma fácil, coherente y con sentido común, a escuchar los mensajes de tu cuerpo, a entender su dinámica energética y a encontrar el equilibrio que necesitas para conseguir tu peso natural.
Con este libro aprenderás a:
. Entender y diseñar una forma natural y consciente de alimentarte.
. Cocinar con alimentos naturales, recetas deliciosas, creativas y rápidas.
.Gestionar los apegos y la ansiedad por la comida.
. Escuchar los mensajes de tus emociones y pensamientos.
. Ayudar a tus hijos a mantenerse sanos, vitales y sin sobrepeso.
. Diseñar un plan semanal de comidas, con recetas energéticas y fáciles de preparar.
dto.
Mi libro de cocina vegana
Junto a una completa introducción a la ética vegana, esta guía práctica cuenta con numerosas recetas libres de productos animales. En sus páginas incluye:-El veganismo como postura ética. -Alternativas a los derivados lácteos. -Consejos útiles para cocineros veganos. -Más de cien recetas y sus variaciones.
dto.
Integral
¿Qué ocurre cuando te comes una manzana? La respuesta es muchísimo más compleja de lo que te imaginas. Cada manzana contiene miles de antioxidantes cuyos nombres desconocemos, exceptuando unos pocos como la vitamina C. Cada una de esas poderosas sustancias químicas juega un papel importante en nuestra salud: influye en miles y miles de reacciones metabólicas en el interior del cuerpo humano. Pero calcular la acción específica de cada una de esas sustancias químicas no es suficiente para explicar el efecto de la manzana como un todo. Hay un número casi infinito de consecuencias biológicas posibles, porque casi todas esas sustancias actúan entre sí, cada una de ellas interactúa con las demás. Y eso es solo lo que ocurre en una manzana. La ciencia nutricional, que ha estado estancada mucho tiempo en una mentalidad reduccionista, está en el umbral de una revolución. El ?patrón oro? tradicional de la investigación nutricional ha consistido en estudiar las sustancias químicas una por una, en un intento de calcular su impacto individual en el cuerpo humano. Esta clase de estudios es valiosa para las compañías alimentarias, que intentan demostrar que hay una sustancia en la leche o en las comidas preparadas y empaquetadas que nos ?sienta bien?; pero estos estudios ofrecen pocos conocimientos sobre la complejidad de lo que verdaderamente ocurre en nuestro cuerpo, o sobre cómo contribuyen esas sustancias a nuestra salud. T. Colin Campbell (junto a su hijo, Thomas M. -Campbell) revolucionó con su libro El estudio de China nuestra manera de pensar en los alimentos, evidenciando que una dieta de alimentos integrales basada en plantas es la manera más sana de comer. Ahora en Integral (Whole) explica la ciencia que apoya esa evidencia, las maneras que tiene el paradigma científico actual de ignorar la fascinante complejidad del cuerpo humano y por qué lo hace. Y también las causas de por qué nuestros hábitos alimenticios no han cambiado ante una evidencia tan abrumadora de lo equivocados que estamos actualmente acerca de la nutrición. Integral (Whole) es un viaje revelador y un cambio de paradigma sobre la nutrición: una hazaña científica que tendrá poderosas implicaciones en nuestra salud y en nuestro mundo.
dto.