Alma Humana

Alma Humana
- EAN: 848919712
- ISBN: 848919712
- Editorial: Rudolf Steiner
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación:
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 0
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Antroposofía
Qué es la agricultura biodinámica?
El movimiento biodinámico surgió a partir de ocho conferencias dadas por Rudolf Steiner en Pentecostés de 1924, en Koberwitz, Silesia (Polonia). El término Biodinámica fue aplicado por las personas que asistieron a las conferencias y que procedieron a poner en práctica el contenido de las mismas. El Curso de Agricultura, como se le llama usualmente, fue impartido a granjeros experimentados a cuyos conocimientos profesionales se sumaba lo que la Antroposofía puede ofrecer con su visión espiritual de la naturaleza donde la finca se considera una totalidad orgánica, viva y dinámica, una unidad en sí misma. Hoy en día, transcurridos cien años, este nuevo método de agricultura, es practicado en muchas granjas y huertos
dto.
Compás, ritmo, melodía
En el año 2015 comenzamos un camino de búsqueda hacia la musicoterapia antroposófica, que se fue concretando en diversos encuentros sobre temáticas diversas relacionadas con la musicoterapia. Durante cuatro años y de forma periódica, grupos de personas nos juntábamos para abordar vivencialmente temáticas como la demencia, la hiperactividad, el autismo o la depresión, observando tratamientos a personas con diversidad funcional y conociendo aspectos generales de la musicoterapia antroposófica. En nuestro horizonte siempre estuvo la posibilidad de formarnos como musicoterapeutas profesionales, momento que llegó. Y, a la par de todo ello, fundamos la Asociación de Musicoterapia Antroposófica en España (AMA).
En este recorrido, llegó a nuestras manos este libro de Bernard. C. J. Lievegoed en inglés, “Beat, Rhythm, Melody” (Maat, ritme, melodie), “Compás, Ritmo, Melodía”. Su primera edición en holandés se publicó en 1983. La traducción al inglés por Edeline LeFevre data de julio del 2014. Por ello, consideramos que era una buena ocasión para comenzar a traducir esta tesis de Bernard Lievegoed, escrita para su doctorado en la Universidad de Leiden en Holanda, sobre el tema de los principios básicos de la terapia a partir de la música, para niños con dificultades de aprendizaje. Su contenido nos pareció muy relevante y que podía aportar contenidos muy válidos en el campo de la musicoterapia, centrado especialmente en el mundo infantil y las dificultades de aprendizaje.
dto.
El Padre Nuestro : la escuela de la oración
El Padre Nuestro no es un monólogo que pronuncio yo solo sin saber si hay alguien que lo oiga. Cuando yo pronuncié el Padre Nuestro sobre el monte de las Bienaventuranzas, junto al lago de Galilea, tomé consciencia de que estaba justo en el lugar donde esas palabras habían sido pronunciadas por primera vez y tuve la impresión de que esta oración tiene una inmensa objetividad que resuena en el universo entero.
Charles Péguy también sintió lo mismo y lo expresó en una imagen grandiosa: sobre el océano cósmico, sobre el gran mar del universo, las oraciones que ascienden son como bajeles que navegan, una inmensa flota de todas las adoraciones, súplicas, bendiciones, acciones de gracias, intercesiones... Y todos navegan hacia una meta, hacia el trono del Padre y todos siguen la estela del primer barco. Ese gran barco que abre la marcha y surca las olas ante todas las oraciones de los seres humanos, es el Padre Nuestro.
dto.