Ama todo lo que surja
Ama todo lo que surja
- EAN: 9788417030230
- ISBN: 9788417030230
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 266
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Matt Kahn nos ofrece en este libro una visita guiada por los diferentes paisajes de nuestro potencial más elevado. Durante esta visita es probable que se activen insospechados dones que permanecían en estado latente o que renazcan recuerdos atemporales. Pero no hay nada que temer, más bien todo lo contrario: Ama todo lo que surja es un libro único y asombroso que no solo inspira, sino que además, y sobre todo, transmite energía sanadora a todo aquel que se adentre en sus páginas. En ellas, el autor despliega una valiosa colección de enseñanzas poderosas acompañadas de ejercicios interactivos que ayudarán al lector a anclar e integrar esa energía sanadora que estará recibiendo. Matt Kahn ofrece ideas nuevas, a menudo sorprendentes, sobre temas esenciales: El reencuentro con la vulnerabilidad como el primer paso para hallar la verdadera paz interior El papel fundamental de la rendición a lo largo del camino
Otros libros de Advaita
Los himnos mágicos del Rig-Veda
Los himnos del Rig-Veda, son los más antiguos vestigios que se conservan de la tradición hindú y la parte más antigua de los cuatro libros de los Vedas, derivándose la mayor parte de esta obra de ellos.
Se transmitían por tradición oral y se utilizaban en sacrificios rituales, hasta que fueron puestos por escrito en escritura Gupta o Siddham y en sánscrito, alrededor del siglo XI de nuestra era, y más tarde en lengua devanagari y en otros dialectos hindúes.
Sus más de 1.000 himnos, compuestos por más de 10.000 versos, están organizados en 10 "mandalas" o círculos sagrados, dedicados a los dioses, muchos de ellos Arios, a los cuales se les invocaba para conseguir sus favores en aspectos materiales de la vida, como obtener la riqueza, la prosperidad y la victoria en la guerra.
Cada uno de estos 10 mandalas está formado por suktas, hechos de versos o rich, de cuyo plural richas, viene el nombre Rig-Veda.
Así, la palabra Rig-Veda, está compuesta de rich o richa: "versos sagrados" y vedah: "conocimiento".
dto.
Laghu Vâkya Vritti:Breve exposición de sentencias védicas
El Laghu Vâkya Vritti o "Breve exposición de sentencias védicas" es un tratado preliminar (Prakaranagranta) de la Filosofía Vedânta Advaita, escrito por el Gran Maestro hindú Sri Sankaracharya (788-820 dC).
Este libro trata específicamente acerca de la afirmación védica que nos dice que el ser humano es esencialmente Uno con Dios. A partir de ello nos guía por un sendero de auto-develamiento, el cual se halla basado en la práctica de la meditación y otras disciplinas espirituales, las cuales -cuando son seguidas con devoción bajo la guía de un Maestro Espiritual calificado- son medios insustituibles para la purificación de nuestro corazón y el acercamiento a Dios.
dto.
Spinoza y la No-Dualidad
¿Es posible encontrar en el Occidente moderno autores que, sin adscripción religiosa, muestren un sendero hacia la Verdad, genuinamente liberador? Siguiendo al gran filósofo Baruch Spinoza, Nacho Bañeras sostiene que la única libertad que tenemos disponible es tomar distancia de aquello que creemos ser, una entelequia a lo que nos aferramos por ignorancia, miedo y hábito. Desvelado este constructo, podemos acceder a la experiencia de Unidad que nos caracteriza, cuya vibración es la Alegría (estar en el entusiasmo, en-theos). Para ello, Spinoza ofrece la vía corporal, la lógica, el autoconocimiento, la vida virtuosa y la contemplativa, todas ellas conectadas entre sí, como la propia Vida de la que son manifestación.
dto.
La revelación de la unidad
«Este libro trata de la posibilidad de que llegue a su fin de una vez por todas la búsqueda espiritual y, por ende, cualquier tipo de búsqueda de la mente; de que, en ausencia de dicha búsqueda, se perciba con claridad que todo lo que existe es Unidad; de que ante la claridad que todo lo que existe es Unidad; de que, ante la claridad de la Unidad, la vida pierde toda su pesadumbre y en todo momento basta con lo que hay. Alguna gnete llama a esto “despertar espiritual”, pero no se trata de algo complejo que esté reservado a unos pocos afortunados. Es un despertar tan sencillo y evidente como el repiqueteo de la lluvia en el tejado. Se parece a cuando uno tiene un sueño y se pierde en él pero, al despertar, abre lo ojos, mira a su alrededor y se da cuenta de que: claro, no era más que un sueño...»
A lo largo de intensas y reveladoras charlas con buscadores de todo el mundo, Jeff Foster deja en evidencia el persuasivo sueño de la realidad. Con un lenguaje sencillo y con ejemplos de la vida cotidiana, el autor se sirve de su propia experiencia para responder a las cuestiones que todo buscador se plantea, cuestiones que también le atormentaron a él durante su etapa de buscador.
Se trata, sin duda, de un libro indispensable para quienes buscan despertar del sueño de la realidad.
JEFF FOSTER
En 2001, Jeff Foster se licenció en Astrofísica en la Universidad de Cambridge. Unos años después, cautivado por el concepto de «iluminación espiritual», inició una intensa búsqueda espiritual que concluiría unos años más tarde al conseguir ver con claridad que lo único que existe es la Unidad. Gracias a la claridad de dicha visión, la vida volvió a ser como siempre había sido: espontánea, prístina, alegre y plenamente viva. En la actualidad, Jeff Foster organiza encuentros y retiros en el Reino Unido y Europa, en los que aborda clara y abiertamente cuestiones como las frustraciones de la búsqueda espiritual, la naturaleza de la mente y la Claridad presente en el núcleo de todo.
dto.