Amando a Lady Gaia
Amando a Lady Gaia
- EAN: 9788494921629
- ISBN: 9788494921629
- Editorial: Libros de Luz
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 111
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El pirata Noah inicia un viaje que le llevará a maravillosos encuentros y a maravillosas experiencias mediante las que conectará con otros seres que habitan en la Tierra. Gracias a su viaje aprenderá a conocer las necesidades de otras personas, de los animales y de las plantas así como el respeto y amor que nuestro planeta merece y necesita. ¡Únete a esta aventura de conexión con todo!
Contiene canalizaciones inéditas de Amada Selina e ilustraciones de la pintora Victoria Salvador López.
Lectura adecuada para todas las edades.
Libros relacionados
Un parque de atracciones llamado vida
Un parque de atracciones llamado Vida, continuación de Amando a Lady Gaia. Es un texto sencillo, fresco, de alto contenido espiritual que narra el descubrimiento de un parque de atracciones donde experimentar diferentes opciones vitales, visiones y emociones de la vida. A partir de 10 años.
dto.
Otros libros de Narrativa
El caballero de la armadura oxidada
El Caballero de la armadura oxidada no es un libro... es una experiencia que expande nuestra mente,
que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que se consiguen interiorizar naturalmente y la riqueza de su prosa nos inunda de belleza.
El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno,
generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando “sin querer” las cosas y las personas que le rodean.
Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela.
Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos
personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo. Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia.
ROBERT FISHER ha escrito para los mejores cómicos norteamericanos de su época (Bob Hope, Groucho Marx, Jack Benny, Lucille Ball, etc.). Coautor de más de mil programas de radio y de varias series de televisión, ha estrenado numerosas obras de teatro y dos películas en Hollywood.
dto.
Las mejores historias sobre gatos
«Para mí el mundo se ha dividido en dos clases de personas: las que aman a los gatos y las otras. Las otras personas no saben lo que se pierden con no tener relaciones con un gato.»Guillermo Cabrera Infante «Conquistar la amistad de un gato no es cosa fácil. (;) Sin menoscabo de la ternura que nos profesa, conserva su libre albedrío y sólo hará por nosotros lo que considere sensato; pero, una vez que se nos ha entregado, ¡qué absoluta confianza nos muestra, qué incondicional afecto!»
Théophile Gautier «...el Gato también ha cumplido su parte del trato. Ha matado Ratones y se ha portado bien con los Bebés mientras estaba en casa, siempre que no le tirasen del rabo con demasiada fuerza. Pero una vez cumplidas sus obligaciones y en sus ratos libres, es el Gato que camina solo y a quien no le importa estar aquí o allá, y si miras por la ventana de noche, lo verás meneando su salvaje rabo y andando sin más compañía que su salvaje ser; como siempre lo ha hecho.»Rudyard KiplingLos protagonistas de esta serie de cuentos son los gatos, que siempre nos han embrujado por su inteligencia, su misteriosa elegancia y su desdeñosa independencia. Se trata de gatos extraordinarios, dotados de nombre propio y también del don de la palabra, con sonrisa plácida y burlona, que se adueñan del hogar y riñen a los humanos de la casa, o que saben deleitarlos contando hazañas y cuentos fantásticos en las plácidas veladas de invierno.A su embrujo han sucumbido, al menos, estos diecisiete grandes escritores, clásicos y contemporáneos.
dto.
El caballero de la armadura oxidada
Desde que Juan Salvador Gaviota cautivara a miles de lectores de todo el planeta, no había aparecido ninguna historia capaz de despertar la imaginación de una manera tan poderosa y de conectar con el lector de una forma tan profunda como lo hace "El Caballero de la Armadura Oxidada". Se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Nos sentimos reflejados en el viaje del caballero, que esta plagado de esperanzas y desesperanzas, de ilusiones y desilusiones, de risas y lagrimas. Las profundas enseñanzas contenidas en la historia son impartidas con un toque de humor muy sutil. El Caballero de la Armadura Oxidada es mucho mas que un libro: es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor. En Norteamérica se han vendido, hasta el momento, mas de 700.000 ejemplares, sin que se haya hecho ninguna publicidad. Robert Fisher es conocido en Norteamérica por haber dedicado su vida a escribir guiones para los cómicos mas famosos del país. comenzó su carrera como guionista de radio para Groucho Marx y luego ha escrito para comediantes como Bob hope, Red Skelton, George Burns, Jack Benny, Alan King y Lucille Ball, entre otros.
dto.
La colina de laurel ; Kalagiya, el canto de Shangri-La
Éste es el relato de un viaje por la vida que se inicia en un ambiente rural del año 1945, entre las paredes de un caserío del siglo XVIII. Sus protagonistas muestran una exquisita sensibilidad e intuición, lo que les lleva a despertar la fuerza del corazón, que les impulsa en dirección de las regiones del Himalaya, la Tierra de las Nieves, no sin pasar antes por Francia y la India.
Los protagonistas son León y su hermana Cristina, a los que se unirán Chandra de India. Tres aventureros que, en la segunda parte de la novela y protegidos por tres antiguas monedas chinas, recorrerán los caminos conocidos en Occidente como la Ruta de la Seda.
Esta triada luminosa llegará incluso más allá, alcanzando las fronteras invisibles que dan paso a las regiones sutiles de la mítica y siempre buscada Dzam-bha-la (Shámbala), el lugar de la paz perpetua. Un reino desde el cual, según dicen, se observa el destino de la humanidad.
Biografía
Leonardo Olazabal Amaral es un nuevo autor de novela. Instructor de Raja-Yoga y director y fundador del Museo Bandera de la Paz Cultural Nicolás Roerich (privado, educacional y de carácter gratuito, inaugurado en el año 2002). Conoce los rudimentos de la radiestesia desde su infancia (que transcurrió en gran parte en Francia) y que adereza con pasión en su novela. Desde los diecisiete años se muestra interesado en la Metapsíquica y en la Filosofía Oriental más que en los estudios convencionales de la época.
Años después montó su propio centro de Meditación y Síntesis, Darjeeling (1978). Unos años antes y recién aprobada la Ley de Asociaciones, participó como ufólogo en la Primera Asociación Vizcaína de Parapsicología, liderada por doctores de Medicina (1975).
Más tarde creó un grupo de estudios de la mente, la cultura tibetana, hindú y teosófica, siendo pionero en dar a conocer estas enseñanzas en el País Vasco. Vive retirado (desde el año 1997) en su casa de campo, su pequeño Shangri-La, donde tiene enclavado el Museo Nicolás Roerich.
Da conferencias, orienta y escribe sobre la Ética Viva (Agni-Yoga), la Paz y la Educación del Alma. Desde hace cuarenta años investiga la Radiestesia y la Radiónica (Curación Holística).
No pertenece a ningún movimiento en particular, se considera tan sólo un observador de la vida. La Colina de Laurel y Kalagiya, el canto de Shangri-La es su primera Novela.
dto.
