Ana : La voz de las Magdalenas
Continuación de Ana , la abuela de Jesús
Ana : La voz de las Magdalenas
Continuación de Ana , la abuela de Jesús
- EAN: 9798449880710
- ISBN: 9798449880710
- Editorial: Propio autor
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 215 mm.
- Páginas: 439
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ana, la voz de las Magdalenas, de Claire Heartsong y Catherine Ann Clemett, es la continuación del primer libro de Claire Heartsong, Ana, la abuela de Jesús. Viaja con Ana, la Sagrada Familia y otros dieciocho Magdalena-Esenios mientras llevan adelante su trabajo en Francia y Gran Bretaña después de la crucifixión y resurrección de Jesús (Yeshua), revelando experiencias personales y profundamente transformadoras con Yeshua resucitado. Alcanza una mayor comprensión del drama de Cristo de hace 2000 años y su relevancia para la humanidad actual y tu propio despertar. Recupera el recuerdo de ser un(a) Magdalena y pertenecer a la Orden de la Conciencia, más allá de ser solo un individuo. Descubre cómo los esenios de la comunidad de Yeshua y la Sagrada Familia formaron parte de la Orden de la Magdalena, revelando los misterios más profundos que han ocultado durante eones de tiempo, incluyendo secretos largamente guardados sobre la vida íntima, las relaciones y los hijos de Jesús.
Se revela la «Siembra de la Luz»: la dispersión de los descendientes iluminados de Ana, la Madre María y Jesús, cuya «línea de sangre» actúa hoy como un catalizador viviente para el despertar de tu propio potencial como Cristo-Magdalena. Se revelan secretos guard
Otros libros de Historia Religiones
De la edad de piedra a los misterios de Eleusis
Historia de las creencias y las ideas religiosas I:De la edad de piedra a los misterios de Eleusis
dto.
Estudio comparado de las religiones
«El más perfecto Código de convivencia humana». Teoría del Conocimiento. Sobre la revelación. Concepto de Dios y de lo Sobrenatural. La Creación. La constitución del Hombre. El problema de la salvación y de la condenación. La rebelión de los ángeles y el pecado original. El origen del hombre y el alma humana. La Sociología, la Moral y la Justicia.
dto.
Historia de la Biblia
La historia del libro más importante de todos los tiempos contada por Karen Armstrong, la mayor experta en religiones del mundo. La Biblia es el libro más famoso del mundo. Traducido a más de dos mil idiomas, se calcula que ha vendido más de seis mil millones de ejemplares solo en los últimos dos siglos. En esta excepcio nal crónica, Karen Armstrong sigue la creación de la Biblia para revelar un texto complejo y contradictorio, escrito por docenas de personas a lo largo de cientos de años. Armstrong comienza su análisis por los libros más antiguos de la Biblia hebrea, en los que Dios aparecía indistintamente como «Yahvé» y «Elohim», para seguir con el desarrollo del Antiguo y del Nuevo Testamen to y sacar a relucir las distintas influencias que contribuyeron a dar forma a estos textos sagrados. Desde la práctica judía de la Midrás y el culto cristiano de Jesús hasta la influencia de las epístolas de san Pablo en la Reforma protestante y la manipulación del imaginario del Apocalipsis por el fundamentalismo cristiano, Armstrong explora el contexto en que estos sesenta y seis libros han sido interpretados y explica las necesidades sociales que buscaban satisfacer. El resultado revela una obra paradójica y desconocida, y cambiará para siempre nuestra visión de la Biblia
dto.
Los orígenes del fundamentalismo en el judaísmo, el cristianismo y el islam
Una clarividente mirada sobre el fanatismo religioso, por la ganadora del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017.
El fundamentalismo es probablemente una de las manifestaciones religiosas más inquietantes de nuestro tiempo. Pero la oposición a los logros y valores de la modernidad, la interpretación literal de los dogmas de fe o el recurso a la violencia y a la intolerancia no son exclusivos de una sola religión o una sola época. Karen Armstrong, reconocida especialista en historia de la cultura y de las religiones, explora en este apasionante estudio las raíces y el desarrollo del fundamentalismo y los rasgos que adopta en el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Tras analizar las tensas relaciones entre los tres monoteísmos y el progreso, Armstrong muestra que el retorno a los «fundamentos originarios» que predican determinados sectores es una respuesta a los retos y angustias que nos imponen el racionalismo y la consideración de la ciencia como única vía para acceder a la verdad.
dto.