Anam Cara- Edc. 25 aniversario
El libro de la sabiduría celta
Anam Cara- Edc. 25 aniversario
El libro de la sabiduría celta
- EAN: 9788410335462
- ISBN: 9788410335462
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 257
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Sinopsis de ANAM CARA. EDICIÓN 25 ANIVERSARIO
«En esta edición del vigésimo quinto aniversario, encontrarás a John como un “amigo del alma” en su propio viaje por la vida, que ofrece apoyo y consuelo, claridad y conciencia, desplegando narrativas que te invitan a experimentar las relaciones con los demás, la naturaleza e incluso tu mundo interior de nuevas formas que nutren el bienestar y la resiliencia en estos tiempos desafiantes». Daniel J. Siegel, neuropsiquiatra y autor superventasUna edición especial del vigésimo quinto aniversario de la obra clásica de espiritualidad y misticismo celta del querido poeta y filósofo, John O'Donohue, con una nueva introducción del presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, un epílogo del difunto hermano del autor, Pat O'Donohue, y material perspicaz del círculo de amigos cercanos del autor. En este venerado clásico, John O'Donohue ahonda en temas de amistad, pertenencia, soledad, creatividad e imaginación, entre muchos otros. Ampliamente reconocido por llevar la espiritualidad celta al diálogo moderno, sus percepciones únicas del mundo antiguo hablan con urgencia sobre nuestra necesidad de redescubrir los umbrales del alma. Con sabiduría lírica y fluidez, O'Donohue nos empuja hacia senderos de descubrimiento para regresar al ritmo natural que mora en nosotros, en sagrada conexión con los demás y con los paisajes que habitamos. Esta colección atemporal nutre el corazón y eleva el espíritu. Es «un libro para leer y releer ahora y siempre». (Irish Times)
Otros libros de Mitología
Los hijos de Breogán : historia y leyendas de los pueblos célticos
Las narraciones mitológicas de la tradición céltica irlandesa, que fueron recopiladas en el llamado “Libro de las Invasiones” durante la Edad Media, hacían referencia al legendario Breogan, un rey cuya sede se situaba en el noroeste de España. El conocimiento de esa obra permitió que la tierra de Galicia fuese denominada “fogar de Breogán” por el poeta que compuso la letra del himno gallego.
En este libro se revela el origen y significado de aquellas antiguas leyendas, conservadas en la tradición oral de Irlanda, dando también a conocer al lector la historia de los celtas y de otros pueblos prehistóricos que ocuparon el occidente europeo antes que ellos, los cuales fueron igualmente recordados en los relatos épicos irlandeses.
dto.
Los mitos : su impacto en el mundo actual
El mito es un medio para desvelar una realidad que no puede expresarse con abstracciones filosóficas. Una realidad demasiado profunda para caber en el discurso lógico.
Joseph Campbell, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, revela cómo los mitos que motivaron a las sociedades pre-científicas siguen siendo relevantes hoy.
Ciertamente, los mitos antiguos explicaban el cosmos y los orígenes del hombre por medio de metáforas que han sido superadas por la ciencia; pero lo importante es el rol vital y cohesionador que los mitos desempeñaron, y siguen desempeñando, en la sociedad. Un análisis psicológico de los mitos ayuda a comprender algunas de sus cualidades esenciales, precisamente las que permiten dar respuesta a las preocupaciones fundamentales del ser humano.
Desde los koans Zen y la estética india hasta la mitología del amor y de la guerra o la esquizofrenia, el autor nos va mostrando como, a lo largo del tiempo y el espacio, el mito y la religión han seguido los mismos arquetipos. Unos arquetipos que no pueden considerarse exclusivos de ningún pueblo, región o religión.
dto.
Mitología de Galicia
Barcos fantasma, duendes, lobos, gigantes y muchos otros extraños personajes forman parte de una mitología tan rica
como es la gallega.
Todos ellos están recogidos en este Cuaderno, sin olvidarnos de las meigas y, cómo no, del fenómeno más conocido e inquietante de los relatos populares de Galicia, la Compaña, a la que dedicamos un amplio y destacado capítulo.
Una nueva edición de la Mitología de Galicia, con unos textos ampliados y mucha más información, acompañada de magníficas ilustraciones que nos ayudarán a ponerles forma a todos esos fantásticos personajes.
dto.
