Anecdotario histórico del Ninjutsu
Historical account of Ninjutsu
Anecdotario histórico del Ninjutsu
Historical account of Ninjutsu
- EAN: 9788420306544
- ISBN: 9788420306544
- Editorial: Editorial Alas
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 141
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Historical account of ninjutsu
El maestro Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, ha compilado este singular Anecdotario histórico del Ninjutsu con la intención de “ayudar a comprender los entresijos de la historia del Ninja, de su idiosincrasia, de su carácter peculiar y su importante papel en la historia de Japón” todo ello ilustrado con fotos de su colección privada. El espíritu y la esencia del famoso guerrero de las sombras se hacen palpables a través de las palabras de Hatsumi sensei y de la dirección del maestro Pedro Fleitas.
--
Master Pedro Fleitas González, Bujinkan Shitenno Daishihan, has compiled this unique “Historical account of ninjutsu” with the intention of “helping students to understand the ins and outs of the history of the Ninja, his habits, his peculiar characteristics, and his important role in the history of Japan””all illustrated with photos from his private collection. The spirit and the essence of the famous warrior of the shadows are made palpable through the words of Hatsumi sensei and the direction of master Pedro Fleitas
Otros libros de Artes Marciales
Aikido y la esfera dinámica
Con este libro aprenderá qué es el Aikido, cuál es su lugar dentro de las artes marciales y cuáles son sus fundamentos éticos, los principios de defensa, la preparación física necesaria, los principales movimientos y las técnicas básicas de neutralización. Y todo ampliamente ilustrado con más de 200 viñetas, cuadros gráficos y tablas explicativas.
dto.
Encrucijadas guerreros del siglo XXI
"Este libro es el resultado de mis reflexiones publicadas durante los últimos años en la revista Cinturón Negro que me honro en dirigir. Cada capítulo es un viaje personal sobre las encrucijadas que he ido encontrando en este tiempo, y sobre las reflexiones a las que éstas me han conducido. No pretende convencer de nada, pero creo que sí invita a reflexionar en casi todo lo que atañe a el ser Guerrero en nuestros días."
Alfredo Tucci, es Director Gerente de Cinturón Negro
"Alfredo Tucci, compañero para largas y difíciles jornadas. Heraldo de las Artes Marciales. No teme decir la verdad. Hombre culto, incansable en la técnica del aprender, saber, transmitir y divulgar.
Sus editoriales muestran la cultura y el gran conocimiento que posee. Su sensibilidad le ha llevado a ser un gran pintor, su fidelidad ha hecho de él un amigo sincero. Me considero honrado por ser su amigo personal y poder participar de esta maravillosa obra."
Gran Maestro Mansur, go Dan Brazilian Jiu Jitsu
"En esta última obra, Alfredo Tucci educa, inspira y reta. Su perspectiva provocadora y su dominio de la historia, la cultura y la reflexión filosófica ofrecen y equipan al lector con una perspectiva de la actualidad y una visión del mañana. Animo encarecidamente a todos los Artistas Marciales, a todos los académicos, a todos los pensadores y a todos los individuos a una búsqueda de la verdad por medio de la lectura y el estudio de esta profunda obra."
Gran Maestro Christian Harfouche, Doctor 10° Dan Shorite Ryu Tai Jutsu
dto.
Aikido: una visión desde Occidente
Un tratado completo de Aikido como éste, no debe comenzar sin rendir un homenaje a su fundador Morihei Ueshiba, en forma de una breve biografía.
A continuación se analizan los diferentes estilos en Aikido, y particularmente el Aikido Kenkido Ryu. Se aborda como debe de ser el entrenamiento, el trabajo de Jo y el trabajo de sable.
Continúa estudiando las partes y técnicas principales: ¿Kenjutsu o Kumi-Tachi?, Mokuzo, Kokyu, Ma-Ai y De-Ai, Kamae, Tai-Sabaki, Irimi-Tenkan y Ukemi Waza.
Sin olvidar el muy importante aspecto de la respiración en el Aikido, se estudian las diversas formas de ataque.
Se exponen cuales son los diferentes grados y se elabora un cuidado programa para cada grado.
También se analizan aspectos tan importantes como: la etiqueta en el Tatami, la disposición del Dojo, el Aikido y sus valores y la legítima defensa y el Aikido.
Finalmente se abordan cuáles deben de ser las actitudes en la defensa personal y se hace un repaso a la inspiradora figura del Samurai.
El libro termina con un glosario de términos básicos, agarres, caídas, golpes, proyecciones y técnicas.
El tratamiento acertado de estos temas, junto a las más de 130 fotos ilustrativas, hacen de este manual el instrumento ideal, tanto para el que quiera iniciarse de una forma segura en el Aikido, como para quien quiera profundizar en la filosofía y en la técnica del mismo, de la mano de uno de sus grandes maestros.
dto.