Angels Healing Journey
Angels Healing Journey
- EAN: 9780895561114
- ISBN: 9780895561114
- Editorial: Gateways
- Año de la edición: 1997
- Medidas: 140 X 205 mm.
- Páginas: 140
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Texto en inglés
Libros relacionados
Miro's Dream
A labyrinthine voyage, a skilled operation of spiritual midwifery at its aesthetic height guided by over statement, exaggerated soliloquy, emphatic dramatisation, as well as droll understatement by a master of the ironic.
dto.
Nadie excepto Lucifer
La asosmbrosa historia de un hombre que encontró un modo infalible de burlar al diablo.
"Desde lo profundo de su cueva editorial, Horace Gold de alguna manera nos cambió a todos"
Willian Tenn
30 años de ciencia ficción innovadora.
dto.
Otros libros de Cuarto Camino
El segundo despertar
Contra-enseñanzas para un viejo buscador
El «tercer trayecto» comienza a partir de ese segundo despertar, una vez que hemos superado el momento de shock inicial; y la búsqueda se empieza a hacer «como esférica». Se busca desde todas partes, se busca en todas las direcciones y en principio se busca todo el tiempo, no solo cuando decidimos buscar, por eso parece un «camino sin camino», casi sin metas concretas o localizadas y casi sin un trayecto predeterminado. Y esta búsqueda que ya no se realiza desde un yo tan definido y voluntarista como el de antes, nos suscita una pregunta también: «¿Qué es la vida y que es el buscar?». Sobre esta situación tan curiosa, tan inesperada, fuera de los márgenes de la autoridad y de la tradición, fuera también del simple ámbito del conocimiento e incluso del logro... nos encontrará el «tercer despertar».
Mediante este tercer despertar aparece en nuestra vida la posibilidad de un Yo que no nos pertenece, sino... al que nosotros pertenecemos desde siempre. Y a ese Yo nos entregamos, ¿cómo podría ser de otra manera? Y ese Yo sabe lo que tiene que hacer.
Pero ese Yo no es el objetivo de esta obra, incluso, quizás, no lo pueda ser de ninguna.
J. J. Gonzagui es psiquiatra y psicoterapeuta, habiéndose dedicado durante muchos años al trabajo con adolescentes y adultos jóvenes en situación de «crisis». Conocedor y practicante de diversas corrientes tradicionales, tanto orientales como occidentales, es una figura referencial en el mundo hispanohablante de las llamadas «Escuelas del Cuarto Camino». Actualmente impulsa diversos grupos con personas que poseen estos intereses.
dto.
El tiempo vivo y la integración de la vida
Dice la Hermética:
"La eternidad no está limitada por las condiciones del tiempo, el tiempo es eterno en virtud de su recurrencia cíclica". Esa recurrencia eterna del tiempo es la recurrencia de la vida y significa la aparición constante de una oportunidad de vivir en el tiempo de una manera nueva que se vuelva eternidad.
Uno de los grandes maestros de la corriente psicológica-espiritual conocida como El Cuarto Camino nos propone enfrentar la necesidad de encontrar nuevas ideas para ver con más amplitud, más comprensivamente, para escapar a la estrecha realidad en que acostumbramos vivir. Nos llama a buscar nuevas formas de percepción, más allá de nuestras opiniones habituales.
Todas las ideas que tienen poder transformador cambian nuestro sentido de la realidad, actúan como fermentos, nos conducen a una afirmación. Esa afirmación y esa nueva amplitud nos llevarán a sentir la existencia de una nueva realidad. Éste es el reto. Ése será el resultado si aceptamos la búsqueda del cambio hacia nuevas ideas, un cambio en el sentido del tiempo y un cambio en el sentir de sí mismo.
Esta obra trata de la naturaleza invisible del hombre y del correspondiente aspecto visible del mundo, lo trata desde el enfoque de las dimensiones y del punto de vista de los niveles superiores de conciencia. Esto abre la puerta a la cuestión de un nuevo entendimiento del tiempo y de lo que a la luz de ese entendimiento significa la vida.
dto.
Relatos de belcebú a su nieto II : crítica objetivamente imparcial de la vida de los hombres
Continuación del LIBRO PRIMERO
G. I. Gurdjieff se valió de múltiples medios para transmitir su enseñanza, pero siempre dio especial importancia a este libro, cuya meta, según sus palabras, es nada menos que “extirpar del pensar y del sentimiento del lector, despiadadamente y sin la menor componenda, las creencias y opiniones , arraigadas desde siglos en la psiquis de los hombres, acerca de todo cuanto existe en el mundo”.
El protagonista, testigo y hábil narrador oral de estas historias, es un anciano y experimentado Belcebú, quien, tras haber pagado por sus pecados de juventud y haber sido perdonado por Su Eternidad, asume con tesón la educación de su nieto Jasín por medio de relatos y reflexiones perspicaces sobre la vida humana en nuestro lejano y atribulado planeta.
El resultado es una de las obras más desafiantes y gratificadoras de la literatura filosófica moderna , un verdadero «mar de cuentos» y de ideas que uno podría explorar durante toda la vida. Majestuoso en escala y contenido, con una prosa y un estilo de desbordante inventiva, sus páginas revelan vastas dimensiones, desde la génesis del cosmos y el desarrollo de la vida en todos los niveles, hasta las más minuciosas narraciones que manifiestan la profunda comprensión de Gurdjieff acerca del significado y el propósito de la vida sobre la Tierra.
Gurdjieff estaba convencido de que un conocimiento real y completo había existido en la antigüedad y de que debía de haber sido conservado y transmitido oralmente de generación en generación.
Durante sus múltiples viajes e investigaciones encontró una serie de tradiciones y escuelas de conocimiento, a partir de las cuales descubrió una ciencia fundamental que reconciliaba todos los credos tradicionales, y pudo así formular una síntesis adecuada para el hombre contemporáneo.
G. I. GURDJIEFF
George Ivánovich Gurdjieff nació en 1866 en Alexandropol (Cáucaso), una encrucijada de culturas entre Oriente y Occidente.
Hijo de padre griego y madre armenia, es reconocido hoy en día como un verdadero maestro que vio con claridad la dirección que ha tomado la civilización moderna y que se dedicó a preparar a muchas personas para descubrir por sí mismas, y posteriormente difundir en su entorno, la certeza de que Ser es la única realidad indestructible.
Tras su muerte (París, 1949), un experimentado grupo de sus alumnos ha logrado mantener viva su enseñanza en muchos países hasta el día de hoy, en los grupos del Trabajo, establecidos tanto por Gurdjieff mismo como por su sucesora, la señora Jeanne de Salzmann.
dto.