Anomalía : un boletín irregular 1969-1976
Anomalía : un boletín irregular 1969-1976
- EAN: 9788409201877
- ISBN: 9788409201877
- Editorial: Reediciones Anómalas
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 300 mm.
- Páginas: 240
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En 1969, John Keel desesperado ante el amateurismo y la falta de rigor de la ufología estadounidense, decide dar un paso adelante y crear Anomalía, un boletín distribuido por correo que trataba de servir de nexo, sistematizar los numerosos avistamientos de no identificados y establecer unas buenas prácticas alrededor de la, muy sesgada, investigación ovni. Esa era la idea original, claro. Luego el boletín se convirtió en algo tan surrealista y delirante como el propio fenómeno ovni. Durante once números, de 1969 a 1976, John Keel se esforzó en establecer una metodología común que permitiera «reunir los hechos disponibles y presentarlos a la prensa y al público de forma lógica e imparcial», pero en paralelo comienza a recopilar y compartir todo tipo de recortes de prensa protagonizadas por apariciones, monstruos, ovnis y osos, muchos osos (!). Número a número, Keel va conformando un alucinante collage donde tienen cabida sus certeras reflexiones mecanografiadas con furia, artículos de William Burroughs o un sinfín de estas ya mencionadas noticias que harían las delicias de cualquier ávido Hombre de Negro. Anomalía de este modo supone una contribución importante en el impulso de la investigación ufológica más seria, pero al mismo funciona como retrato y celebración de una época, de una forma de entender el fenómeno, tan apasionante como ya casi olvidada.
Otros libros de Ufología - Fenómeno ovni
Los viajeros del Cosmos
¿Y si el origen de la humanidad estuviera en las estrellas Con estapremisa, Manuel Fernández nos sumerge en un apasionante viaje por losepisodios más inquietantes y misteriosos de la historia, todos ellosrelacionados con la posibilidad de que no estemos solos en eluniverso. A través de la experiencia del propio autor, recorreremosesta emocionante crónica de la humanidad desde los astronautasancestrales que deslumbraron a grandes faraones egipcios comoAkhenatón y que quedaron reflejados en numerosos escritos hasta losdiscos voladores que describió el piloto de la armada estadounidenseKenneth Arnold. Viajaremos a la antigua Mesopotamia para conocer a las criaturas mitológicas sumerias conocidas como los Apkallu. En lasiempre atrayente cultura del Antiguo Egipto nos centraremos en lafigura de los seguidores de Horus, los Shemsu Hor, semidioses quegobernaron Egipto durante cinco mil ochocientos años entre el régimende los dioses y la llegada del rey Menes (Jamer), el primer humano enocupar el asiento real. Angeles y demonios, el terrible culto a losNefilim, los dioses estelares de Irla
dto.
Encuentros Ovnis
Un libro inédito, en el cual se exponen 23 casos en los que aeronaves, en el transcurso de vuelos regulares, se ven afectadas por la presencia e interacción de Fenómenos Aéreos No Identificados. Del total de los 23 casos, se desglosan reportes acaecidos en Chile, Perú, Argentina, Brasil Estados Unidos, Francia, Bélgica, Australia, Irán y Colombia. En la descripción de cada uno de estos reportes, se hace además un análisis aeronáutico, desde la perspectiva de la seguridad aeroespacial, ya que cada uno de los incidentes seleccionados comportaron operaciones aéreas de alto riesgo forzadas por la incursión de los OVNIS.
dto.
Recuerdo del infinito
Muchos pueblos conservan relatos en los que describen la llegada de extraños seres procedentes de los cielos, pero nuestro dictatorial sistema ha relegado a los visitantes y ha denostado a los visitados, interpretando esas historias como simples leyendas o relatos mitológicos. Pero ¿nos encontramos simplemente ante historias fruto de la imaginación o esos relatos son el recuerdo deformado de un mestizaje entre seres extraterrestres y nuestros primitivos antepasados? Este libro aporta datos que nos harán cuestionar nuestro pasado más remoto y replantearnos las teorías que explican nuestro origen. Quizá algún día descubramos que el nacimiento de la especie humana no fue tal como imaginamos. Quizá algún día intuyamos dónde se engendró el ser humano. Quizá algún día encontremos en nuestro interior el recuerdo de nuestro pasado más remoto, el recuerdo infinito.
dto.
