Ante un mundo en crisis

Ante un mundo en crisis
- EAN: 9788484452058
- ISBN: 9788484452058
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 0 X 0 mm.
- Páginas: 220
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Lo que Krishnamurti dice puede decepcionar a aquellos lectores que quieran obtener respuestas concluyentes de una autoridad en la que, como resultado, puedan creer. Para Krishnamurti, el deseo de conseguir esas respuestas no sólo atrofia el cerebro, sino que constituye una forma peligrosa de fomentar la tiranía política y religiosa en el mundo. Y en nuestras relaciones íntimas eso puede conducir a que una persona domine a otra.
Lo que Krishnamurti nos ofrece no son teorías o explicaciones, sino declaraciones (que hay que contrastar con nuestra experiencia) o preguntas que sirven de punto de partida a nuestra propia indagación. La vida es algo que necesitamos explorar por nosotros mismos; es más grande, dice, que cualquier maestro o enseñanza. Verla de otra forma es ser un "ser humano de segunda mano".
Su mensaje se dirige directamente a cada individuo. Habla de la responsabilidad personal y de la importancia de conectar con un mundo más abierto, habla de unidad y totalidad, y nos lo presenta alejado de todo sectarismo u opción política de cualquier signo: como una afirmación de vida de manera directa y definitiva. Aquellos que buscan nuevas formas de entendimiento y esperanza en tiempos difíciles, aquí encontrarán una resonancia.
JIDDU KRISHNAMURTI (1895-1986) fue un maestro espiritual único y revolucionario que viajó e impartió conferencias por todo el mundo hasta su muerte, a los noventa años de edad.
No ofrecía una "filosofía", sino la posibilidad de que el ser humano quedara libre de todos los sistemas, de las cadenas de las ideologías y de las opiniones populares, de las religiones organizadas, de la tiranía de la mente y del cuerpo.
Otros libros de Krishnamurti
La vida liberada
La vida es algo sencillo y maravilloso que los humanos a menudo nos empeñamos en complicar. La genuina sencillez es la forma suprema de la espiritualidad.
Para gozar de una «vida liberada» hemos de aprender a amar la vida, a respetarla y a ser leales con ella, porque la vida nunca nos traiciona sino que, a cambio, nos devuelve todo aquello que le hemos entregado.
¿No es preferible anhelar la vida eterna, que siempre nos nutrirá espiritualmente, que buscar refugios momentáneos que pueden conducirnos a situaciones de decaimiento y estancación?
En este pequeño libro, el genial pensador hindú Jeddu Krishnamurti nos enseña el secreto para alcanzar la Verdad a través de una vida libre de condicionamientos.
dto.
Relación y amor : la verdadera revolución Libro + dvd )
La vida está hecha de relaciones: con nosotros mismos, con los demás, con la naturaleza. Krishnamurti, uno de los filósofos más importantes del siglo XX, nos ofrece aquí una brillante reflexión sobre esas tres dimensiones.
En cada capítulo, se aborda con lucidez el significado de la meditación –«el acto de liberar a la mente de toda falsedad»–, puesto que es la vía que nos conduce a una relación más auténtica y libre con nuestro interior y, por tanto, con lo que nos rodea. Asimismo, la vida cotidiana aparece reflejada con toda su sencillez y complejidad, a través de diversas situaciones, enmarcadas siempre con descripciones de la belleza exterior, de la que difícilmente somos conscientes. Porque, como afirma el maestro, «todo tiene una gran belleza y, para comprenderla, los ojos que la contemplan deben estar llenos de amor».
Nacido en el sur de la India y educado en Inglaterra, Jiddu Krishnamurti (1895-1986) dedicó toda su vida a conversar con seres humanos de todas las razas y condiciones, transmitiendo un mensaje tan claro como iluminador: cada cual ha de encontrar por sí mismo la raíz de su propia libertad. Rechazó con vehemencia el papel de gurú que muchos le querían asignar, afirmando que la verdad es “un país sin camino” ajeno a cualquier religión, filosofía o secta. Sus charlas y diálogos están recogidos en numerosos libros, muchos de los cuales han sido publicados por Kairós.
Contiene un DVD de Krishnamurti en el interior
dto.
Diario II: el último diario
He aquí el segundo y último diario que Krishnamurti escribió con su puño y letra. Lo que ya no pudo escribir lo grabó poco antes de morir. Quizá por la intimidad que este método implica el lector se siente más próximo que nunca a este gran maestro espiritual: puede que hasta tenga la impresión de hallarse dentro de su misma conciencia.
dto.