Antigua sabiduría, tiempos modernos
Antigua sabiduría, tiempos modernos
- EAN: 9788495094513
- ISBN: 9788495094513
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 230
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
"Este libro es una revisión global del sendero budista desde la perspectiva de los tres vehículos del budismo tibetano: el hinayana o theravada, mahayana y vaj rayana. Mientras que estos tres vehículos son normalmente presentados como un desarrollo histórico, aquí son equiparados con las actitudes que los individuos llevan a su práctica budista. Como base de todos ellos, sin embargo, es necesario entender nuestra propia condición inmediata. La herramienta elemental para lograrlo es la meditación, y Antigua Sabiduría Tiempos Modernos sirve como un manual para los diferentes acercamientos meditativos de la práctica budista. Comenzando con las Cuatro Nobles Verdades, Traleg Rimpoché incorpora la extensa visión del camino del bodhisatva y la transformadora visión del tantra. Los capítulos finales presentan la trascendente visión del mahamudra. Esta visión prescinde de todas las fijaciones dualistas y experimenta directamente la libertad natural de la mente misma. En su desarrollo, el libro proporciona vividas definiciones de conceptos fundamentales como la compasión, la vacuidad y la naturaleza de buda, y resuelve cuestiones habituales: ¿Por qué los budistas enseñan que no hay ""yo""? ¿En qué se diferencia el mahayana (""el gran vehículo"") del hinayana (""el pequeño vehículo"")? ¿Son pesimistas las enseñanzas budistas? ¿Anima el budismo a la pasividad social? ¿Cuál es el papel del sexo en el tantra budista? ¿Por qué se dice que ""samsara es nirvana""? ¿Lleva incontables vidas alcanzar la iluminación o se puede lograr en un momento?"
Otros libros de Budismo Zen
El budismo en Occidente
Occidente ha contemplado con curiosidad y perplejidad cómo ha llegado el budismo y cómo se instala en el imaginario colectivo. Primero a través de las refulgencias exóticas de la imaginación, más tarde como un razonable sentido del saber estar vivo. El budismo es un pensamiento sutil que no impone ni doctrinas ni creencias, sino que más bien sugiere reorganizar los valores y las prioridades de una civilización. Reclamando la claridad de la razón, sin negar la poética de lo mítico. Desarrollando el pensamiento lógico, sin negar las analogías del pensamiento mágico. Ensalzando la ética y, al mismo tiempo, la mística. Recordando la tradición y desarrollando las posibilidades de la modernidad. Frédéric Lenoir cuenta los intercambios entre la Grecia clásica y la India budista, los descubrimientos de los viajeros medievales y la exploración de los primeros misioneros en el Tíbet. Cita las convergencias entre el budismo y el cristianismo, los parentescos entre Schopenhauer o Nietzsche y el budismo, la inspiración esotérica del romanticismo y las investigaciones teosóficas. Repasa las distintas escuelas de la tradición budista y su copiosa literatura, la influencia de todas ellas en las artes occidentales y el surgimiento de la nueva sabiduría laica..
dto.
El rinoceronte zen y otros koans que te salvarán la vida
Un libro para descifrar el código de la felicidad, si es que alguna vez hubo uno. Olvídate de la superación personal, de los planes de cinco puntos y los seminarios inspiradores de los que no puedes recordar nada una semana después. Tu vida es un koan, una pregunta profunda cuya respuesta ya estás viviendo: ésta es la verdadera inspiración.
dto.
Zen del corazón : el camino para sanar tu vida
Por fin el Zen nos ofrece cómo trabajar con las emociones para superar nuestros bloqueos.
Durante las décadas que los maestros Zen Gerry Shishin Wick e Ilia Shinko Pérez llevan dirigiendo retiros de meditación, constataron una y otra vez que sus alumnos occidentales no podían avanzar en su desarrollo espiritual sin resolver antes algunos de sus conflictos emocionales internos.
Por ello, han desarrollado un método sencillo pero eficaz llamado Zen del Corazón. Con él podemos liberar las memorias inconscientes que sabotean a diario nuestros buenos propósitos de cambio y transformación personal.
Son ya miles las personas de varios países que les están enormemente agradecidos por haber podido mejorar sus vidas a través de este método.
"Considero que el método Zen del Corazón se dirige hábilmente a resolver el gran problema de los conflictos emocionales ocultos que normalmente no se trataban en la meditación tradicional. [...] Recomiendo este libro de todo corazón."
-Wendy Egyoku Nakao, abad del Centro Zen de Los Angeles
"Zen del Corazón ayudará a las personas a resolver asuntos profundamente enraizados que no son accesibles a través de la meditación tradicional."
-Dra. Joan Halifax, Roshi, autora de The Fruitful Darkness
dto.
Reflexiones sobre el dharma
Este volumen reúne cincuenta y tres ensayos de Bhikkhu Bodhi previamente publicados por la BPS en newsletters y otras publicaciones.
Estos ensayos revelan la profundidad y amplitud de la capacidad de Bhikkhu Bodhi para comunicar la enseñanza intemporal del Buddha y su gran habilidad en la orientación hacia la aplicación del Dhamma en la vida cotidiana. Van desde simples ensayos sobre la conducta virtuosa a planteamientos más complejos de la doctrina, pero todos ponen su foco en la relevancia para el mundo de hoy. Los ensayos versan sobre temas tales como la ética social buddhista, la filosofía, la amistad, el estudio, el renacimiento, la meditación, los peligros del capitalismo salvaje y el futuro del Buddhismo.
Este libro, que ha sido publicado en celebración del 70 cumpleaños de Bhikkhu Bodhi, también contiene una biografía del maestro de Dhamma.
dto.
