Antología: textos escogidos
Antología: textos escogidos
- EAN: 9788472454910
- ISBN: 9788472454910
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 13 X 20 mm.
- Páginas: 332
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Selección e introducción de David González Raga
Una amena selección de escritos, inteligentemente escogidos, para ofrecer la esencia del pensamiento de uno de los intelectuales más profundos, polémicos y originales de nuestro tiempo. La obra abraza el enorme espectro de campos desgranados por Ken Wilber: la conciencia, la progresión espiritual, la regresión, la inteligencia del Kosmos, la meditación, la religión institucional, la mística, el cuerpo o la psicología. Una obra indispensable para la comprensión de Wilber y los movimientos que se han inspirado en su pensamiento.
«Es uno de los principales teóricos de la conciencia humana, con un nivel equiparable al de Cassirer, Eliade y Bateson.» -Daniel Goleman
«Es el pensador filosófico más completo de nuestro tiempo.» -Tony Schwartz
«Es el principal estudioso de la conciencia y la psicología transpersonal de hoy en día.» -Roger Walsh
«Ha hecho por el estudio de la concienica lo que Freud hiciera por el psicoanálisis.» -Jean Houston
«Sus escritos estimulan la mente y la imaginación de quienes han tenido la suerte de leerle.» -Rollo May
«Es el Einstein de la conciencia.» -John White
Otros libros de Otros Autores
Un mito moderno
Tras el fin de la II Guerra Mundial, el planeta asiste atónito a la irrupción de los platillos volantes. Individuos de todo el mundo afirman ver cosas en el cielo, generando una fascinación y una expectación singular. Pronto estas señales y apariciones descenderían de las alturas para manifestarse en todo su esplendor
El fenómeno ovni no pasaría desapercibido para un pensador tan atraído por la heterodoxia como Carl Gustav Jung. Su creciente interés acabaría cristalizando en la publicación de “Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo” a finales de la década de los 50. No tan preocupado por la naturaleza última del fenómeno, el autor profundiza en su carga simbólica y sus connotaciones sociológicas, proporcionando de manera temprana las claves para una interpretación psicosocial del fenómeno.
“Un mito moderno” es indiscutiblemente una de las obras clásicas de la literatura dedicada a los no identificados, y supuso una contribución fundamental para el posterior desarrollo de una ufología más centrada en la dimensión psíquica del fenómeno.
"Un mito moderno. De cosas que se ven en el cielo" fue publicado originalmente en 1958. En 2001, se publica, por fin, en España íntegramente tanto el ensayo original como sus complementos, dentro del marco de la edición de la Obra Completa de Jung realizada por la editorial Trotta. En 2018 es reeditado en España como obra individual con un prólogo del psicólogo y especialista en Jung Enrique Galán.
dto.
La iluminación en tiempos modernos
Ramtha ha insistido mucho en el modo en que las diferentes religiones del mundo (del Budismo al Cristianismo, del Judaísmo al Cristianismo) han heredado la actitud separatista y discriminatoria de Jehová.
Todas las religiones monoteístas defienden creencias que roban a las personas su divinidad inalienable y su naturaleza verdadera como Dioses creadores.
dto.