Antonio López : El arte en lo profundo
Antonio López : El arte en lo profundo
- EAN: 9788417693626
- ISBN: 9788417693626
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 235 mm.
- Páginas: 232
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este libro sobre Antonio López y su personal creación artística tiene varias entradas para introducirnos, poco a poco, en la rica profundidad que se oculta, pero emerge para sorprendernos cada día de nuevo.
Ocurre si entramos en un estado meditativo acorde con el que su autor fue haciendo su obra. Fuera pintura, escultura, dibujo, grabado, diseño o cualquiera otra cosa que haga. Aunque estas oberturas parecen prolijas, nos han sido útiles, para confirmar tantas entretelas y sabidurías que guardan lo hecho por Antonio López. Visiones retro-proyectivas de lejano pasado y previsto futuro. Monumentos mayores y deliciosas flores menores que van feneciendo hasta marchitar. Amores llenos de vida y si acaso otros más inertes. Niña o Diosa que mira más allá del horizonte. Él es el mismo si pinta a Reyes o pinta a algún viejo amigo de su pueblo. Escoge vivir en pareja, y pasea solo en el metro o en su propio taller, buscando luces. Su palabra concisa lo dice todo muy claramente.
Esto y muchísimo más es Antonio López García.
Otros libros de Miscelanea
El mundo esotérico de Federico García Lorca
Quienes conocieron personalmente a Federico lo describieron como alguien mágico, un médium, un elegido, confidente de duendes, amigo de brujas y un hombre de naturaleza cósmica. Afirmaron también que estaba dotado de aptitudes paranormales, desconcertantes facultades telúricas y de un sexto sentido que escapaban a la razón lógica. Existió «otro Federico, el del más allá».
Precisamente este «otro Federico, el del más allá» constituye el objeto de estudio de este trabajo que, de manera rigurosa y sustentado en fuentes directas, revisa las conexiones de Federico García Lorca con numerosos elementos esotéricos presentes en su vida e irradiados en su obra poética, teatral y plástica. El mundo esotérico de Federico García Lorca va dirigido a personas interesadas tanto en la figura y en la obra del universal escritor como en temas relacionados con lo esotérico, y aborda por vez primera en una monografía la faceta esotérica y ocultista del poeta, a la par que desentraña algunos significados y mensajes crípticos de su obra.
Estas páginas constituyen un crisol de experiencias lorquianas donde tienen cabida prácticas espiritistas, doctrinas secretas (teosofía, masonería, etc.) y filosofías esotéricas, narraciones extraordinarias, supersticiones, videncias, seres fantásticos, ensoñaciones, ri-tuales y exorcismos de muerte, premoniciones inquietantes… y todo ello con el más allá, el misterio y lo inexplicable como telón de fondo.
dto.
Alma de gato : 78 historias de amor e inspiración entre humanos y felinos
El escritor y periodista norteamericano Michael Nelson decía que «Los gatos cuidan de nosotros. Por ejemplo, saben instintivamente a qué hora debemos estar en el trabajo y nos despiertan veinte minutos antes de que suene el despertador.» Millones de personas en todo el mundo comparten su vida con uno o varios felinos. Este libro recoge cincuenta historias conmovedoras y significativas para los que aprecian el alma de los gatos. Son historias llenas de complicidad y amor incondicional, también de divertidas sorpresas y anécdotas que hacen sonreír y reflexionar. Desde gatos que echan la siesta en un rayo de sol al que ronronea a su amo para hacerse perdonar tras romper un jarrón de la dinastía Ming, pasando por la clásica desaparición del felino el día de vacunación. También relatos emotivos de personas a las que su mascota ha ayudado a superar un momento de crisis o una larga enfermedad. Alma de gato es una inolvidable antología sobre la amistad con el más bello y salvaje de los animales domésticos.
dto.
El corazón de la tortura
Filósofos y pensadores, juristas y algunos políticos a nivel mundial han convertido el tema de los derechos de los animales en objeto de debate público. Pero, sin embargo, a pesar de algunas excepciones muy notables, y de algunos recientes avances legislativos, el movimiento animalista ha encontrado poca repercusión en España, como correspondería a un país que está extendiendo derechos a sus ciudadanos y siendo espejo de libertad en Europa. En este terreno, como en tantos otros, la Europa central y del norte nos lleva una ventaja insondable.
Este libro pretende ser un acicate para construir puentes, para reflexionar. Un bálsamo de ideas para aquellos que creen que en la medida en que los animales carecen de autonomía, y que son incapaces de liderar sus propias vidas, podemos utilizarlos como sumisión del hombre. Pretende ser una voz profunda que quiere incidir en todos los planteamientos, cánones, culturas ancestrales y mitos que se han generado al considerar a los animales meros objetos etiquetados con precios y con patente de corso para el hombre.
JAVIER MONTILLA (Barcelona, 1977) es periodista y escritor. Ha desarrollado su carrera periodística en diversos medios de comunicación, entre ellos El Correo Español, El Norte de Castilla y la revista Zero.
dto.
