Aprende a vivir en el ahora
Ideas y ejercicios de atención plena para practicar en 10 minutos
Aprende a vivir en el ahora
Ideas y ejercicios de atención plena para practicar en 10 minutos
- EAN: 9788411190732
- ISBN: 9788411190732
- Editorial: Diana
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 125 X 180 mm.
- Páginas: 211
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Meditación
Viaje a la India para aprender meditación
Cuenta una antigua tradición que existen lugares alrededor del mundo que nos están llamando Dicen que a Jerusalén se va para rezar, a Nueva York para hacer negocios, pero a la India se viene para aprender a meditar. Posiblemente no haya otro lugar en la Tierra que guarde tan viva la práctica de la meditación como los ashram del país de los saris y de los turbantes, de los ídolos con cabeza de elefante y de los innumerables dioses de piel azul que nos miran sentados desde una flor de loto, con una pierna adelantada, dispuestos a levantarse rápidamente para venir en nuestro auxilio cuando los necesitemos. La India tiene un lugar para cada peregrino, ya sea cristiano, hindú, musulmán o budista, el cual deberá dedicarse con ahínco a buscar su iglesia, templo, mezquita o pagoda sin comprender que lo que realmente está buscando siempre lo ha llevado consigo. Si algo ha legado la India a la historia de la humanidad, ha sido la práctica de buscarse a uno mismo, de volver la mirada exterior para hacerla interior y el arte de espiritualizar la mente. Si liberásemos el espacio que ocupamos en nuestra cabeza llenándolo de prejuicios, miedos, frustraciones y oscuridad, la luz del universo se colaría en nuestro interior. Esa luz, con el tiempo, bajaría a los ojos y nos haría ver el mundo con la mirada celestial. A liberar ese espacio en la mente, yo le llamo meditar. Por eso te invito, oh peregrino que te buscas a ti mismo, a que te unas a mi viaje, donde recorreremos no solo la India, sino también los entresijos de nuestra propia consciencia para conseguir tener un cuerpo sano y una mente en calma para poder vivir una vida plena y feliz. AUTOR Manuel Fernández Muñoz. Diplomado en Ministerio Pastoral y Capellanía. Escritor y viajero incansable, ha recorrido el mundo y estudiado la espiritualidad de casi todas las religiones, bebiendo de ellas directamente. Ha convivido con chamanes en Sudamérica, estudiado meditación y budismo en la India, y ha pertenecido a numerosas escuelas de mística en Argelia, Marruecos, Chipre, Turquía y Siria. Es colaborador semanal en los programas Espacio en Blanco (Radio Nacional de España) y Holístico 3.0. Autor de los libros 50 Cuentos Universales para Sanar tu Vida (Cydonia), 99 Cuentos y Enseñanzas Sufíes (Almuzara), 33 Secretos Infalibles para Atraer la Felicidad y la Paz (Cydonia), 50 Cuentos para Aprender a Meditar (Cydonia), Guía histórica, mística y misteriosa de Tierra Santa (Almuzara) y Juicio a Dios (Almuzara).
dto.
El corazón de la plegaria
En El corazón de la plegaria, Rupert Spira profundiza en la comprensión de que la paz y la felicidad que anhelamos se hallan en el conocimiento de nuestro propio ser.
Basándose en las reflexiones desarrolladas previamente en sus obras Ser consciente de ser consciente y Ser yo, este nuevo volumen de la colección «La esencia de la meditación» explora otro aspecto esencial del ámbito meditativo: la unión con Dios, que tradicionalmente se ha abordado a través de la oración.
La creencia compartida por la mayoría de la gente de que somos seres separados que componemos una parte minúscula de un vasto mundo nos lleva a proyectar la idea de Dios a una distancia infinita de nosotros. Pero, en realidad, somos seres ilimitados, impersonales, indivisibles e infinitos, y esa separación de Dios no existe. El ser infinito no sabe de unión o separación. Solo existe el ser infinito de Dios, y nosotros somos Eso. Esa es la rendición final.
Desde esta perspectiva, nuestro anhelo de Dios es el amor que Dios siente por nosotros.
dto.
Serena mente
La verdadera vida, la vida consciente, empieza cuando comenzamos a practicar con nuestra mente serena, cuando empezamos realmente a meditar.
Serena mente no tiene relación con determinadas técnicas, ni ninguna religión o filosofía ajenas a la práctica en sí. Podríamos decir que ciertas técnicas son para la mente el equivalente a darse un masaje o un baño caliente y relajarse pasajeramente; Serena mente es lanzarse al agua fría, despertar y lograr una mente serena de forma profunda y perdurable, es la consecuencia de entrar en el ámbito espiritual de nuestra propia mente serena.
La práctica de la respiración consciente y el buen uso de la mente nos permiten traer hasta nuestra realidad cotidiana la presencia consciente de la conciencia y nos acompaña en una vida de virtud y armonía interior.
dto.
La serenidad de la meditación
La serenidad de la meditación es un comentario de Su Santidad el Dalai Lama a los Tres aspectos principales del sendero que nos ayudará a integrar el sendero a la iluminación en nuestra propia práctica.
Es una exposición hermosa de estos tres senderos: la renuncia auténtica, la mente altruista de la bodhichita, y la visión correcta de la vacuidad.
Los tres aspectos del sendero son el fundamento de todas las prácticas de Sutra de tantra y sintetizan la perspectiva de Lama Tsongkhapa (1357-1419) del sendero completo del budismo.
La serenidad de la meditación constituye un manual para la meditación cotidiana porque su mensaje contiene una sabiduría cotidiana porque su mensaje contiene una sabiduría universal que se adapta al buscador espiritual contemporáneo.
dto.