Arqueología de las plantas embriagantes
Arqueología de las plantas embriagantes
- EAN: 9788494539695
- ISBN: 9788494539695
- Editorial: Editorial Escola de Vida, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 254
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha buscado la ebriedad. Su relación con las plantas embriagantes se pierde en las brumas del tiempo y, en último término, remite a la necesidad del ser humano de expandir su consciencia para profundizar en sí mismo, conocerse y comprender el mundo que le rodea.
Arqueología de las plantas embriagantes es un libro riguroso y apasionante que nos ofrece un recorrido exhaustivo por el mundo tradicional y la historia del ser humano, tomando como hilo conductor el uso de este tipo plantas por parte de las distintas culturas desde los inicios de nuestra existencia en la Tierra.
El investigador etnobotánico Giorgio Samorini da cuenta de esta relación ancestral a partir del análisis y detalle de numerosos descubrimientos arqueológicos que demuestran cómo el ser humano ha utilizado, en todas las épocas y en cada rincón del mundo, las plantas embriagantes en su búsqueda de lo sagrado.
Un libro minuciosamente documentado, basado en documentación original y escrito con afinado ojo crítico, que nos llevará de viaje a lo largo y ancho de todos los continentes mostrando el importante papel que han jugado las plantas embriagantes en la historia e incluso en la evolución humana cultural.
Otros libros de Plantas Medicinales
Manual de plantas medicinales. Centro Chopra: cuarenta recetas naturales para alcanzar una salud per
Manual de plantas medicinales. Centro Chopra: cuarenta recetas naturales para alcanzar una salud per
dto.
Homenaje a los árboles : una celebración del asombro, el misterio, la belleza y la utilidad de los á
Un completo libro de referencia y una impresionante experiencia visual a través del que se explora la suma importancia de los árboles para la vida de la tierra a la vez que se destacan su belleza y su diversidad. Un homenaje a más de noventa especies arbóreas clave, seleccionadas por su significado cultural, económico o his tórico, así como por su importancia para la naturaleza, con una sección indispensable con consejos de cuidado y de selección para su cultivo en el jardín de casa. En el texto, de gran viveza y originalidad, se analizan las características particulares de cada árbol y el papel que desempeñan en sus ecosistemas y en los entornos humanos; las imágenes captan con habilidad los matices de todos los árboles, desde exquisitos primeros planos hasta impecables huertos floridos. Los árboles son fundamentales para la vida de la Tierra, para nuestros paisajes, tanto los naturales como los urbanos, y para nuestra historia y nuestra cultura. Existen muchas especies arbóreas magníficas que proporcionan alimento, cobijo u ornamentación para nuestras calles y jardines. Además, todas ellas ayudan a reciclar la atmósfera. Eso por no hablar de qué sería de nosotros sin uno de los inventos más maravillosos de la naturaleza: la madera.
dto.
El gran libro del aloe vera
Este libro nos muestra todos los secretos del aloe vera, desde sus propiedades terapéuticas hasta los resultados de numerosos estudios científicos que han experimentado con él, y nos permitirá conocer su potencial como remedio homeopático, sus aplicaciones en cosmética y cómo usarlo con los animales. Contiene además una completa guía práctica para cuidar de la planta en casa, hacer preparados con la planta fresca, y un glosario de dolencias y enfermedades en las que el aloe puede sernos de utilidad, así como instrucciones para utilizarlo correctamente.
dto.
El bosque . Instrucciones de uso
Peter Wohlleben vive rodeado de árboles. Desde hace años, el bosque es el entorno profesional de este guarda forestal alemán, que muy pronto intuyó que en los espacios verdes sucede mucho más de lo que parece. Observando la vida natural y ampliando su formación en biología, pudo constatar que los árboles se comunican entre ellos, que gritan cuando es época de sequía, que los más ancianos cuidan de los más jóvenes , y nos lo explicó en La vida secreta de los árboles, del que se han vendido cientos de miles de ejemplares en todo el mundo. En 2006 comenzó a desarrollar iniciativas eco-friendly para acercar a las personas a los bosques. Una de ellas consiste en paseos guiados en los que Wohlleben comparte con los visitantes sus amplios y, a menudo, sorprendentes conocimientos sobre la vida forestal. Precisamente, El bosque. Instrucciones de uso nos ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de estos paseos sin salir de casa. Sumergidos en la lectura, notaremos como el gris de la ciudad se desvanece y nos llenamos de verde y del olor de la hierba húmeda mientras el autor nos explica cómo orientarnos en el bosque sin necesidad de brújula o GPS, de qué manera podemos seguir el rastro de los animales Este nuevo libro de Peter Wohlleben nos explica todo lo que necesitamos saber para poder disfrutar de una excursión por el bosque.
El autor nacido en 1964, estudió ingeniería forestal y pasó más de veinte años de su vida trabajando al servicio de la Comisión Forestal de su país. Posteriormente, abandonó esa tarea porque deseaba profundizar en sus ideas sobre ecologismo y ponerlas en práctica. En la actualidad, dirige una iniciativa privada medioambiental en un zona boscosa en la que trabaja con el afán de retornar a la naturaleza los bosques primigenios. Wohlleben también imparte seminarios y conferencias, y ha escrito diversos libros sobre los bosques y la protección del medio ambiente
dto.
