Asedios a lo indecible: San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante

Asedios a lo indecible: San Juan de la Cruz canta al éxtasis transformante
- EAN: 9788481641585
- ISBN: 9788481641585
- Editorial: Editorial Trotta, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Cristianismo
Jesús y Jesús y los Esenios
Sinopsis de Jesús y Jesús de los esenios
Jesús y Jesús y los esenios invita al lector a explorar una interpretación única de los primeros años de Jesús y de su formación espiritual, profundamente influida por el entorno de sabiduría esotérica que caracterizaba a la comunidad de los esenios. Para Édouard Schuré, los esenios no solo llevaban una vida de reflexión y austeridad, sino que también fueron los primeros en reconocer en Jesús la luz de una misión divina.
En esta obra, Jesús se presenta no solo como un reformador espiritual, sino como un maestro místico que integra las enseñanzas esenias en su mensaje universal de amor y compasión. Para quienes se interesan en la vida de Jesús, la espiritualidad antigua y el cristianismo primitivo, este libro ofrece un fascinante viaje hacia un tiempo de enseñanzas profundas y revelaciones trascendentales.
Desde una perspectiva teosófica, Schuré revela los lazos místicos que conectan a Jesús con los guardianes de un conocimiento ancestral, brindando una mirada que va más allá de la historia para tocar lo más profundo del alma.
dto.
Sentirse habitado por la presencia
El yo es fuente inevitable de sufrimiento, porque, en su afán de autoafirmarse, identificándose con la mente, nos aleja de la realidad y de la vida. Consciente del destino a donde el yo conduce, del sufrimiento que genera y de la ignorancia y mentira en que nos envuelve, nos resultará fácil reconocer la necesidad y la importancia de liberarnos de él. Y, dado que el yo únicamente vive y es alimentado por el pensar, debemos ejercitarnos en la tarea de silenciar la mente y aprender a vivir en el no-pensamiento. Porque hablar de espiritualidad es hablar de la dimensión de profundidad. Implica reconocer que toda la realidad se encuentra impregnada de una dimensión de Misterio. En este sentido, la espiritualidad es abierta, flexible, pluralista, dialogante, universal... no conoce el juicio y la condenación. Nos coloca en el camino de la experiencia. Es coherente con nuestra condición humana, respetuosa con los otros y humilde ante el Misterio inefable.
Pero la espiritualidad no sólo nos coloca en la actitud adecuada a todo el conjunto de lo Real, sino que puede hacerlo porque nos capacita para acceder a nuestra identidad más verdadera. Nuestra verdadera identidad no es ese yo, sino la Presencia que lo percibe. Y desde la Presencia, todo se ve y se vive de un modo nuevo. El olvido de esta dimensión de profundidad puede hacer estéril nuestro esfuerzo por alcanzar una valoración y estima de nuestra existencia.
Podemos vivir una sana autoestima cuando nos habituamos a conectar con ese Silencio que es Presencia y aprendemos a permanecer descansadamente en Él.
dto.
Dar gracias : oraciones para humanizar la cotidianeidad
Dar gracias es necesario para la salud. Dar gracias es tener el corazón habitado de memoria agradecida. Dar gracias es un deber. Dar gracias hace construir un mundo más humano, humaniza.
Hay personas que “no saben qué decir” si desean dirigirse al Padre bueno. Quieren cultivar una vida de conexión con Dios y no encuentran el modo sencillo de poner palabras. Es cierto que Dios lee el corazón sin necesidad de que concretemos y verbalicemos. Pero nosotros vivimos más amablemente, más conscientemente la presencia de Dios en nuestras vidas, si ponemos palabras de agradecimiento en nuestros labios.
En estas páginas se invita a dar gracias por una cotidianeidad muy accesible para todos. Conectarán fácilmente, pues, con todas las personas de buen corazón y buscadoras de un modo de cultivar una espiritualidad del agradecimiento. Pero conectarán fácilmente también con quien desea mirar el sufrimiento sin actitud dolorista, con quien quiere ver la salud en sentido integral y conectar estos mundos que a veces parecen distantes: el de la sanidad y el de la fe, el científico y el creyente. En estas páginas, naturaleza y tecnología se llevan bien; individuo y comunidad no se oponen; bienestar y justicia no son enemigos; razón y corazón se dan la mano; medicina y espiritualidad caminan juntas.
Este libro es para personas buscadoras que quieren ser agradecidas.
dto.