Atlántida la luz de occidente
Resultado de una investigación extraordinaria, la hipótesis creto-atlanto-americana desvela (...)
Atlántida la luz de occidente
Resultado de una investigación extraordinaria, la hipótesis creto-atlanto-americana desvela (...)
- EAN: 9788411315074
- ISBN: 9788411315074
- Editorial: Editorial Almuzara
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 150 X 240 mm.
- Páginas: 460
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
La historia de la Atlántida permanece para muchos envuelta en las brumas de la fantasía, desterrada al terreno de la literatura o, cuando más, reducida a la categoría de fábula legitimadora de teorías románticas varias. Este libro es resultado de una investigación realizada en la frontera del paradigma actualmente vigente en las ciencias históricas, en la que, utilizando una metodología científica y tras emprender un recorrido por la suerte que ha corrido el relato platónico sobre la Atlántida a lo largo de veinticinco siglos, el autor nos invita a sumergirnos en la apasionante tarea de discernir qué hay de leyenda y qué de realidad histórica en lo que nos refiere Platón. Para ello nos propone un regreso al texto del pensador griego y una contrastación del mismo con hechos geohistóricos y culturales objetivos. Producto de esa investigación extraordinaria se nos descubre de modo racional, oculta tras el velo del mito, la existencia de una civilización en Occidente que desde su epicentro en el golfo de Cádiz extendió su influencia por el litoral atlántico europeo y norteafricano, alcanzando islas del océano e incluso territorios del continente americano por el oeste y llegando hasta la isla de Creta por el este. He aquí la realidad histórica que Platón nos señaló, la civilización del Atlántico que puso en contacto las culturas del Viejo y del Nuevo Mundo. Atlántida, la luz de Occidente.
JOSÉ ORIHUELA GUERRERO (San Roque, Cádiz, 1961) es doctor y licenciado en Filosofía (Universidades de Huelva y Sevilla) y licenciado en Antropología Social y Cultural (UNED). Inspector de Educación, ha impartido clases de Estructura Social, Cine, Ciencias Políticas, Prehistoria e Historia del Pensamiento Filosófico en la sede onubense de la UNED. Premio «Oliva Sabuco» de ensayo filosófico en el año 2004, es miembro de la junta directiva de la asociación Humanismo Solidario y autor de dos ensayos, tres obras de poesía y relatos, así como de seis novelas, entre ellas la trilogía sobre la Atlántida «La Reina del Mar» (2012-2016). Dentro de su contribución científica al estudio de la Atlántida destacan las siguientes publicaciones: «El relato de la Atlántida en el mundo antiguo» (revista Bajo Palabra, Universidad Autónoma de Madrid), «La Atlántida de Platón: aproximación a la historia de un relato» (revista Erebea, Universidad de Huelva) y «El relato de la Atlántida: la hipótesis egea» (revista Eikasía, Universidad de Oviedo). Ha sido director-coordinador y ponente del Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque «La Atlántida, entre la leyenda y la verdad histórica» (2017) y del Curso de Verano de la UNIA en Huelva «La Atlántida: una aproximación científica a su estudio» (2022).
Otros libros de Antiguas Civilizaciones
La guerra de los Dioses y los hombres
En este tercer título de la serie CRÓNICAS DE LA TIERRA, Sitchin aporta sorprendentes pruebas que demuestran que los Dioses que habitaron la Tierra hace ya miles de años, realmente existieron; que procedian de Niburu, y que batallaron para su supremacía. Basándose en un minucoso estudio de las fuentes antiguas (tablillas de arcilla, mitología hindú, Antiguo testamento...) Sitchin demuestra sus teorías sobre el nacimiento de la Humanidad. Asimismo, este libro desvela el uso antiquísimo de tecnología moderna, como demuestran las fotografías de la Tierra tomadas por la Nasa: Sitchin ha demostrado que hace 4.000 años se produjo una enorme explosión nuclear en la Península del Sinaí, lo que sería un indicio de remotísimas batallas entre los dioses primigenios. Acontecimientos como el Diluvio Universal, la Guerra de Troya, la destrucción de Sodoma y Gomorra, y otros muchos acontecimientos apocalípticos de la Humanidad se explican en esta revelación de antiquísimos misterios.
dto.
Las huellas de los dioses
UNA INVESTIGACIÓN FASCINANTE Y CONTROVERTIDA SOBRE LOS MISTERIOS DE NUESTRO PASADO
¿Es posible que la historia de la humanidad se remonte mucho más atrás en el tiempo de lo que creíamos? Mediante el uso de herramientas tan variadas como la arqueoastronomía, la geología y el análisis informático de mitos antiguos, Graham Hancock presenta argumentos convincentes para sugerir que sí lo es.
En Las huellas de los dioses, Hancock se embarca en una búsqueda por todo el mundo para reunir las piezas del vasto y fascinante rompecabezas del pasado oculto de la humanidad. Monumentos antiguos y tan distantes entre sí como la Gran Esfinge de Egipto, las extrañas ruinas andinas de Tihuanaco y los sobrecogedores Templos del Sol y de la Luna de México, revelan no solo las claras huellas dactilares de una civilización aún no identificada de la más remota antigüedad, sino también sorprendentes pruebas de su enorme sofisticación, sus avances tecnológicos y sus evolucionados conocimientos científicos.
Y algo más. A medida que descubrimos la verdad sobre la prehistoria y conocemos el verdadero significado de los antiguos mitos y monumentos que aún siguen en pie en todo el mundo, resulta evidente que se trata de advertencias sobre un terrible cataclismo que afecta a la Tierra en grandes ciclos a intervalos irregulares de tiempo… y que podría estar a punto de repetirse.
dto.
Esoterismo Egipcio
La alquimia, la astrología y otras ciencias secretas tienen raíces egipcias, y las películas, la ficción popular y los cómics recurren con frecuencia a temas egipcios. El rosacrucismo, el mormonismo y el afrocentrismo comparten elementos de origen egipcio. En opinión de Erik Hornung, los esfuerzos esotéricos modernos encuentran en la cultura egipcia una reserva intelectual renovable sin fin, y son casi inconcebibles sin Egipto. Aunque tal persistencia asegura a las ideas egipcias un impacto extraordinariamente extendido, el campo de la egiptología ha pasado por alto en gran medida este fenómeno.
El libro rastrea la influencia de la imagen esotérica de Egipto, especialmente tal como la manifiesta el dios Thoth, en la historia intelectual occidental desde la Antigüedad. Desde los escritos gnósticos y la poesía romántica hasta la masonería y el
movimiento teosófico, las deidades egipcias resurgen bajo formas siempre sorprendentes.
Desde la Antigüedad, Egipto se ha asociado a prácticas y creencias esotéricas y se ha considerado la fuente de todo conocimiento secreto, una asociación que, según Hornung, sólo guarda una ligera relación con la realidad histórica.
dto.
Catastrofobia
Barbara Hand Clow muestra que una serie de desastres cataclísmicos de hace 11.500 años se estremeció al mundo y dejó la psique humana colectiva profundamente cicatrizada. Este miedo es responsable de nuestra constante expectativa de apocalipsis. Pero, según la autora, los cambios en la conciencia durante los últimos treinta años denotan el comienzo de una curación colectiva de estos miedos.
En catastrofobia, Barbara Hand Clow, autora de libros de gran éxito, examina cataclismos legendarios y muestra cómo, contrario a muchas profecías de fatalidades, estamos en la cúspide de una era de increíble crecimiento creativo. El reciente descubrimiento de los vestigios de pueblos arcaicos enterrados bajo el Mar Negro, es la más última instancia de evidencia de que muchas “míticas” catástrofes de la historia--la caída de la Atlántida, el Diluvio Bíblico--fueron eventos reales. Barbara Hand Clow muestra que una serie de desastres cataclísmicos, causados por una enorme alteración en la corteza terrestre de hace 11.500 años, se estremeció al mundo y dejó la psique humana colectiva profundamente cicatrizada. Somos una especie herida y este miedo sin procesar, que pasó de generación, es responsable de nuestras constantes expectativas del apocalipsis,
Catastrofobia revela como las insidiosas fuerzas globales han usado estos miedos colectivos para controlar a la humanidad por millas de años. Pero estamos a la mitad de un tremendo cambio en el ciclo precesional de la Tierra de 26,000 años y existe toda la indicación de que los cambios en la conciencia durante los últimos treinta años son los comienzos de una curación colectiva de estos profundos miedos, presagiando que un tiempo de extraordinaria actividad creativa está al alcance de la mano.
dto.