Aura-Soma: la curación mediante los colores y la energía de las plantas y de las piedras preciosas
Aura-Soma: la curación mediante los colores y la energía de las plantas y de las piedras preciosas
- EAN: 9788479531492
- ISBN: 9788479531492
- Editorial: Ediciones Urano, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 360
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Cómo utilizar el repertorio
El grado de desarrollo de la Homeopatía, en cualquier tiempo, habrá de juzgarse por los métodos de sus discípulos y máximos exponentes, a través no sólo de sus enseñanzas, sino por la integridad y exactitud que muestren al practicarlos. No conozco mejor medio que el interés mostrado por los trabajos de repertorio, ya que el repertorio es nuestro principal instrumento de precisión. Algunos realizan buenos trabajos sin el repertorio, pero también es verdad que se hacen trabajos pobres, en comparación con el que pudieran realizar con el repertorio. El artesano puede ser un hombre muy útil, aunque ignore la teoría y los métodos más avanzados obtenidos en su género de trabajo, pero jamás podrá medirse con el hombre cuya educación e integridad de método le han convertido en un experto. Nunca podrá alcanzar la infalibilidad al prescribir. Pero el que usa el repertorio con exactitud e inteligencia -y nadie podrá hacer esto sin el conocimiento igualmente exacto e inteligente de su Materia Médica- inevitablemente obtendrá la recompensa que buscaba. Por eso la obra del Doctor Bidwell es idónea y muy recomendable para iniciarse en el uso efectivo de los métodos repertoriales.
JAMES TYLER KENT
dto.
La idea del cuerpo en Oriente y Occidente
Mientras estudiaba Acupuntura en Pekín, a la doctora Electra Peluffo (quien ya ha publicado en esta misma colección sus Apuntes de Medicina China, 2003) le sorprendió la concepción y consecuente descripción del cuerpo humano en que se basa la Medicina china pues, en numerosos aspectos, no se correspondía con cuanto había aprendido antes en la Licenciatura de Medicina occidental.
Ambas Medicinas se han apoyado secularmente sobre conceptos anatómicos concretos y también abstractos, imaginados: una característica que China conserva aún porque describe y practica las nociones conceptuales del cuerpo humano iniciadas siglos antes de nuestra era. En biomedicina, esas nociones también milenarias compusieron un conocimiento -ahora descartado- cuya impronta permanece. Este laborioso proceso de captación de distintas formas de ver y valorar estructuras y funciones orgánicas, condujo a la autora hacia una actitud comparativa cuyo primer objetivo fue comprender para poder aplicar luego los enfoques chinos al ejercicio profesional.
La experiencia práctica transformó la finalidad de su cotejo en un interés más amplio: conocer y explicar las diferencias conceptuales del origen de ambas anatomías que siguen bases distintas. Fruto de tal investigación, nació este libro que recorre las ideas anatómicas presocráticas y grecohelenísticas para continuar con una pormenorizada y esclarecedora descripción de la coetánea concepción oriental del cuerpo, comparando en lo posible similitudes y divergencias entre ambas ideas conceptuales y aportando reflexiones propias al respecto.
Esta obra es el resultado de la experiencia y del acopio de conocimientos de su autora en un campo singular adquiridos durante varias décadas. Es, pues, una obra de madurez, el decantado de vivencias y lecturas acumuladas y reposadas a lo largo de toda una vida.
dto.
El método Feldenkrais: el aprendizaje de la técnica
El método Feldenkrais: el aprendizaje de la técnica
dto.
Escucha a tu cuerpo, escucha a tu mente
Esta obra nos propone profundizar nuestros conocimientos sobre lo que es la enfermedad y lo que son los instrumentos de curación de nuestro cuerpo. A través del análisis, la autora nos guía a través de una mejor comprensión de los tratamientos sugeridos cuando estamos apresurados por un problema de salud. La autora desmitifica la naturaleza de los gérmenes, del cáncer y los tumores.
Compartiendo las principales técnicas y herramientas que ella utiliza con éxito en su entorno profesional, nos enseña ña vía de la autocuración. Un cuestionamiento adecuado, una escucha muy atenta y la transformación de los escenarios del sufrimiento son los medios que nos ayudarán a resolver nuestros conflictos interiores y a curar en profundidad más que eliminar simplemente los síntomas. ¦ Conocer nuestros sistemas de defensa ¦ Comprender que son los tumores ¦ Activar la energía de curación en mi interior.
Claudia Rainville es la fundadora de la Metamedícina, psiterapéuta , conferenciante Internacional y autora de varios libros.
dto.