Aventuras en mundos invisibles : el juego de ser
Aventuras en mundos invisibles : el juego de ser
- EAN: 9788494359774
- ISBN: 9788494359774
- Editorial: Parametro Cien SL
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 23 mm.
- Páginas: 160
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Paloma Cabadas nos sorprende con la aventura que más interés despierta en nuestra vida y sobre la que plantean las grandes preguntas del ser humano.¿Cómo surgió la vida? ¿Cómo se organizó el presente ciclo de eternidad? ¿Qué significó realmente el Big Bang? ¿Cómo fue que nos vimos involucrados en el juego de la creación? ¿Como arrancó la vida humana?
El protagonista invisible nos desplaza a un ritmo trepidante y vertiginoso por mundos originarios e incipientes de vida, haciéndonos partícipes de esa magnífica epopeya de la conciencia.
Una lectura que no puedes dejar, que plantea debates internos insólitos y profundos acerca de nuestro propio ser y el origen de los mundos, en el impactante escenario de una cosmovisión única.
Una obra llena de belleza, humor y sensibilidad, de amor hacia el ser humano y el proyecto de vida en la TIerra.
"Aventuras en mundos invisibles" es la primera obra de Paloma Cabadas dirigida a un público joven y, al joven curioso, con capacidad de asombro, que perdura en cada uno de nostros buscando originales planteamientos sobre los que elaborar su eternidad.
1 Los seres invisibles
2 El surgimiento de otros mundos
3 La creación de la Tierra
4 Los humanos
Otros libros de Otros Autores
Marketing de clase mundial
Tu primer MILLÓN DE DÓLARES en menos de 5 años haciendo lo que amas y ayudando a los demás.
dto.
Investigaciones experimentales. Obra Completa Vol 2
La utilización creativa que hizo C. G. Jung de los experimentos de asociación constituyó una parte de la investigación pionera que llevó a cabo en Burghölzli bajo la rigurosa égida de Eugen Bleuler. Los ensayos aquí reunidos, basados en los trabajos de Freud, supusieron un progreso revolucionario en la aplicación de las técnicas experimentales y llevaron a Jung a formular la «teoría de los complejos». El contenido principal del volumen lo constituyen las seis aportaciones a los famosos Estudios diagnósticos de asociaci
dto.