Ayudas naturales para el riñón
Ayudas naturales para el riñón
- EAN: 9788415541325
- ISBN: 9788415541325
- Editorial: Integral
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 238
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Ayudas naturales para el riñón
Otros libros de Medicina Natural
Tratamiento natural de la otitis
La otitis suele desencadenarse por una infección bacteriana o vírica que se desarrolla en la parte externa o media del oído, pudiendo ir des¬de la forma aguda, a la supurada o crónica, empleándose este último término para aquellos casos en los cuales existe una perforación de la membrana timpánica.
Es muy frecuente en niños entre los 3 meses y los tres años, habitualmente por la migración de bacterias desde la rinofaringe al oído medio. Las otitis crónicas se deben a traumatismos, sonidos fuertes o fenómenos de descompresión.
La sintomatología es muy dolorosa y persistente, agudizándose con fiebre, náuseas, vómitos y diarreas. Si se declara perforación hay secreción purulenta. La medicina natural, como es razonable, aporta no pocas alternativas para su curación.
El Doctor RENAN GERRY se licenció en medicina por el Community College de Rhode Island. Cursó la especialidad de Otolaryngology en la Universidad de Rhode Island defendiendo la tesis: Hearing and Pathologyc Damage In Ears: healthy evolution and progress. Desde hace 12 años dirige su propia clínica en la ciudad de Warren por la que han pasado centenares de pacientes
dto.
Curación de las enfermedades con baños de agua y plantas medicinales
Los casos de enfermedades y su curación que se citan en esta obra no son hechos imaginarios ni ficticios; son casos reales y el autor responde de su exactitud, tanto por lo que respecta a las enfermedades mismas como a las personas que las han sufrido. Otras obras del autor publicadas por nosotros y q ue la complementan: “Método de hidroterapia”, “Botiquín de farmacopea casera”.
dto.
Tratamiento natural de la ciática
Se da el nombre de ciática al síndrome doloroso que se localiza en el trayecto del nervio ciático.
Es decir, al dolor que generalmente parte de la nalga y se irradia por la cara posterior del muslo, la cara posterior o externa de la pierna y puede llegar hasta el pie. Cuando se padece, los enfermos lo describen como un dolor en ocasiones intenso, incapacitante, o un hormigueo o entumecimiento que es producido por una irritación de las raíces nerviosas que conducen al nervio ciático, generalmente la quinta raíz lumbar o la primera raíz sacra. La ciática puede presentarse en forma aguda o ser un trastorno de carácter crónico con períodos de reactivación aguda. Es una de las formas más comunes de dolor causado por la compresión de los nervios espinales de la espalda baja, y el dolor de piernas suele ser mucho peor que el dolor de espalda.
dto.
