Ayúdese con el ocultismo. Arte y práctica.
Ayúdese con el ocultismo. Arte y práctica.
- EAN: 9788492773107
- ISBN: 9788492773107
- Editorial: Editorial Mirach, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación:
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 180
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En este libro el autor, proveyéndose de diversas fuentes, principalmente del Árbol de la Vida de la Cábala, estudia las fuerzas elementales, tierra, agua, fuego, aire y éter. Expone su simbología en forma y color, así como diversos rituales que el ser humano ha desarrollado a partir del estudio de estas fuerzas como partes integrales de nuestra vida. Nos demuestra cómo el estudio de las fuerzas que fluyen a nuestro alrededor y en nuestro interior puede conducirnos a un conocimiento más profundo y más completo de la vida. A través de las instrucciones fácilmente compresibles que se dan en esta obra, el autor guía al lector en esos aspectos del conocimiento oculto que revelarán la clave. Todo lo que hay que hacer es ponerlo en práctica.
Otros libros de Ocultismo
Paracelso : obras completas
Theophrastus Bombast von Hohenheim, conocido como Paracelso o Teofrasto Paracelso, nace en Einsiedeln (Suiza), hijo del médico y alquimista Wilhelm Bombast von Hohenheim. Comenzó sus estudios a los 16 años en la Universidad de Basilea, y más tarde en Viena, doctorándose posteriormente en la Universidad de Ferrara. Viajó mucho siempre en la búsqueda de la maestría en el arte y la ciencia de la alquimia, desarrollando remedios y medicamentos a través de minerales. Entre sus muchas aportaciones a la medicina moderna, propuso el término sinovial (el líquido sinovial es el que lubrica las articulaciones); estudió y descubrió las características de muchas enfermedades (sífilis y bocio entre otras), sirviéndose para combatirlas tanto del azufre como del mercurio; introdujo en la práctica médica el uso del láudano. Así mismo, se le atribuye la paternidad del término Espagiria. Se puede afirmar que Paracelso fue un precursor de la homeopatía, pues aseguraba que «lo parejo cura lo parejo» y en esa teoría fundamentaba la fabricación de sus medicinas. De todos modos, lo más importante para él era el orden cósmico. La doctrina del Astrum in corpore es su idea más representativa a ese respecto. Fiel a la concepción del hombre como microcosmos, puso el firmamento en el cuerpo del hombre y lo designó como Astrum o Sydus. Sin embargo, se ganó bastantes enemigos que le consideraban poco menos que un mago. De todos modos consiguió que la medicina siguiera un camino más científico y se alejase de las teorías de los escolásticos.
En el campo de la alquimia a Paracelso se le atribuye la idea de que los cuatro elementos (tierra, fuego, aire y agua) pertenecían a criaturas fantásticas que existían antes del mundo. Así pues, la tierra pertenecería a los gnomos, el agua a las nereidas (ninfas acuáticas), el aire a los silfos (espíritus del viento) y el fuego a las salamandras (hadas de fuego). De igual manera, Paracelso aceptó los temperamentos galénicos, asociándolos a los cuatro sabores fundamentales. Esta asociación tuvo un gran éxito en su época pues aún hoy día, coloquialmente, nos referimos a los caracteres de las personas como dulce (tranquilo, flemático), amargo (colérico), salado (sanguíneo, dicharachero) o ácido (melancólico).
dto.
El divino Poimandres de Hermes Mercurius Trismegistus en XVII libros
Mercurius Trismegistus en XVII Libros
La Instrucción de Poimandres a Hermes El Sabio, en su capacidad de Maestro Divino, para los Alumnos Humanos
Este Libro seguramente debe encontrarse en el primer lugar de los más antiguos del mundo, ya que está considerado como escrito unos cientos de años antes de la época de Moisés.
Contiene los Conocimientos verdaderos concernientes a Dios y a la Naturaleza que no han sido revelados en ningún otro libro, exceptuando las Sagradas Escrituras. Aquí está contenida la Filosofía Verdadera, sin la que es imposible alcanzar Lo Más Alto, una Piedad exacta, y una Religión.
El presente volumen está basado en la traducción hecha por el Doctor Everard en 1.650 de los XVII tratados del original Árabe, atribuidos a Hermes Trismegisto.
dto.
La verdad sobre los demonios y las brujas : la auténtica historia
La creencia de que vivimos rodeados de seres dotados de un poder sobrehumano y de una naturaleza a que no alcanzan los sentidos del hombre, es un hecho universal que se repite en todas las civilizaciones. También es cierto que, con el paso de los años, y aún de los siglos, los hechos se han recubierto de una gruesa capa de superstición, que ha ido deformando estas ideas, dando lugar a multitud de leyendas.
El presente trabajo intenta explicarnos lo que ocurrió en realidad, basándose en escritos de la época, permitiéndonos así hacernos una idea clara sobre la verdad que esconden los hechos, juzgados a menudo, antes de ser investigados, como misteriosos.
dto.